Para aplanar respuesta con dos subs tienes que trabajar de manera que en ambos te llegue el mismo/ o muy similar SPL a punto de escucha cada uno de ellos por separado (es como se reducen picos y valles en un sistema multisub una vez bien ajustadas las fases relativas).
Con ese tipo de ajuste siempre se logra una mejor respuesta (si se juega con la fase y posición: Es lo que dice la teoría y siempre que lo he comprobado se cumple... incluido añadiendo al sub de 8" de Q-Acoustic (bastante flojo de SPLmax) a un subs de 18" de car de Rockford... cuyo spmax era muy superior).
-Lo que ocurre es que si tienes dos subs y uno puede dar notable mayor SPLmax, si igualas SPL promedio de cada uno por separado (y la distancia a punto de escucha de cada sub es la misma, el SPL del sistema no será más de aprox. entre 3-4.5dB (la suma" SPL promedio típica" de dos subs sin total libertad de ubicación) superior dependiendo de la colocación al del del sub que menos SPL soporta (aunque uno de los dos subs soportara mucho más SPL que esa diferencia enrte ambos (por lo comentado de la necesidad de igualar SPLen punto de escucha de manera independiente para aplanar respuesta).
-Por resumirlo de alguna manera: hay que elegir entre "mayor calidad de sonido = menor efecto modal de la sala y mejor homogeniedad de respuesta en sala " con sistema multitub que soporte menos SPLmax vs "mayor cantidad de sonido pero menos calidad" (uno sólo sub). Si el límite de SPL te lo cubre esos 3/4.5dB más que el sub que menos SPL soporta, los dos subs son mejor opción... si el SPLmax prioriza a la "calidad del grave" y el sub con mayor rendimiento da más de esos 4.5dB de diferencia, mejor opción el sub potente.
Un saludete