Tu denon tiene el audyssey xt32?
Yo tengo 2 subs enfrentados en diagonal y me gusta como me los deja el audyssey.
Para nada emborrona el sonido.
Un saludo.
Tu denon tiene el audyssey xt32?
Yo tengo 2 subs enfrentados en diagonal y me gusta como me los deja el audyssey.
Para nada emborrona el sonido.
Un saludo.
Así es, si se sabe ajustar bien, no debería existir bola de grave con 2 SW ni con 4 SW.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
No desgraciadamente solo tengo una salida de sub, con dos salidas sería otra historia tengo q poner un cable en y para conectar ambos, y el receptor actúa sobre los dos como si fuese uno es la versión anterior de audyssey la xt no la xt32. Aparte yo nunca podré tenerlos enfrentados , ya que mi bk es con tiro para abajo q no se si en realidad afectará en algo, pero imagino q las ondas llegan con un cierto retraso ya que primero rebotan en el suelo y luego llegan al punto de escucha, mientras que las del svs va directas el tiro es frontal, aunque igual estoy diciendo una barbaridad no lo se.
Gracias atcing probaré como dice ese interesante tutorial, aunque sólo tengo dos subs y el lo explica para tres pero seguro que aun asi mejoro bastante, a por cierto el programa q usa, parece bastante potente, incluso más que rew, ya que al ser en tiempo real, esta muy bien porque en rew colocas el micro y mides exclusivamente un punto y si tienes cancelaciones unos centímetros a un lado u otro no en frente... no se reflejan, con este otro programa el echo de poder mover el micro y ver respuesta en tiempo real ofrece una respuesta de lo q esta pasando más acertada creo yo.
Voy a probar a ver si subo unas fotillos.
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Ufff, no se ... yo haría muchos cambios de ubicación de todas las cajas y todos los SW .. pero ojo, no tengo porque estar en lo acertado, ehhh
Las columnas las esquinaba, dejando unos 4 o 5 cm de cada pared, no más abriendo todo lo que pueda la amplitud e inclinando hacia punto de escucha pero ligeramente no tan cruzadas.
Los SW al fondo entre mueble y columnas y si no caben los 2, vende el peor y quedate uno solo.
El central ok, es el único que está bien.
Los surround compraba dos soporte que te permitan girarlos hacia el punto escucha enfrentados entre y una inclinacion hacia abajo ya que colocaria el soporte a la altura de la salida del cable de la pared, evitando radiador y visión del cable, además de mucha mejor estética quitando esos pies.
Ambos misma altura y misma inclinación.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Q bueno esto de aprender a subir fotos
URL=http://www.imagehousing.com/image/soporte/1293023][/URL]
Los soportes para los traseros los compre cuando pille el sub, con la idea de subirlos un poco y hacer en esa zona trasera mas difuminado el sonido, aunque aún no los he colocado la verdad, a la wat le dije, te quito los pies coloco los traseros en la pared pero a cambio compro otro cacharrito, jiji jiji y cayó el sb2000. En cuanto a los frontales me da miedo esquinarlos, más que nada por el tema del grave, yo creo que cuanto más aire tengan a su alrededor mejor rendimiento, pero es cuestión de probar como todo, igual estoy equivocado, si que es verdad que la imagen stereo es cojonuda y bastante abierta, identifico todo en su sitio tengo una pista de audio, de 7 golpes de tambor, que recorren de izquierda a derecha, y la verdad es q se identifica perfectamente su situación si la queréis me decís y os lo envío. Los subs son los que me están volviendo un poco loco la verdad. Si tb he pensado en vender uno de ellos sería el bk, pero si te soy sincero el bk da mejor respuesta para música que el svs, es como mucho más definido, aparte de ser un grave mucho más seco, el svs es más espectacular, el bk a es más rápido o esa impresión me da a mi. El svs a pesar de ser sellado es como extiende más el grave como más tirando bass reflex. Estoy hablando en comparación que no digo que el svs no sea rápido tb, pero el bk lo es mas y por eso me parece que va mejor en música este último.
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
El tamaño de las ondas graves que emite un sub son "tan grandes" que el rebote con el suelo (cuando el driver está proporconalmente cerca del mismo) es "irrelevante" (otro tema es el ángulo de emisión respecto al resto de las cajas). Es una zona frecuencial que en la mayoría de salas de tamaño doméstico se comportan como ondas de presión continua, que suman o cancelan según frecuencias dependiendo del tamaño de la sala y colocación del sub/s + de oyente (también de la colocación de las cajas en alrededores de la zona de cruce).
El tutorial que te he indicado sirve para cada vez que añades un nuevo sub. Habla dé tres, porque es el número que considera Earl Geddes tras sus estudios es el ideal a partir del cual se obtiene un grave de muy alta calidad pre-EQ para cualquier forma de sala sin necesidad de una colocación de los sub/s muy precisa (es decir, teniendo cierto juego). Lo que explica el artículo es qué método se ha de emplear para ir ajustando cada vez que añades un sub (es precisamente lo que te interesa).
Evidentemente con dos subs sin libertad total de ubicación, ni colocación con simetría especular en una sala rectangular perfecta, 3 subs mejor que 2... y 2 mejor que 1, en cuanto a obtener una respuesta pre-EQ más uniforme: más suavizada tendrás la zona de dominio modal, zona que en toda sala suele ser mala por el comportamiento físico de esas ondas tan graves en un "recinto tan pequeño" (nuestras salas) para ondas de tal tamaño.
Para ver en tiempo real y agilizar la búsqueda de esas posiciones de cajas y sub/s lo suyo es utilizar un espectrograma con resolución y average variables utilizando con ruido rosa.
Un saludete
Última edición por atcing; 11/02/2017 a las 14:47
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Como me gustaría hacer una quedadita para hacer unas pruebas y aprender de todos vuestros conocimientos, acojonao me quedo, que poco se. Una pregunta puedo usar el micro de audyssey con el programa del Tutorial?. Solo dispongo de ese de momento.
Atcing lo q comentas de las frecuencias tan bajas q necesitan espacio, si te he entendido bien es verdad, si me pongo en la cocina en el punto más alejado del sub, y reproduzco 20hz con el svs q los reproduce con soltura se notan esos 20hz y bastante en cambio si me pongo en mi punto escucha los noto pero con bastante menos intensidad, luego he llegado a pensar, no se si iré bien encaminado, no quiero que nadie se me lance al cuello solo lo comento para aprender, pero veo un poco sin sentido comprar un subwoofer q baje hasta por ejemplo hasta 17hz si tenemos una sala pequeña, básicamente por q no vamos a notar esas frecuencias, y yo me acabo de comprar uno q baja a 19hz. Estoy en lo cierto?
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
No es que el grave "necesite aire", es que coloques donde lo coloques en salas domésticas de "tamaños típicos" la respuesta que te va a llegar con uno de solo va a ser caótica (más caótica cuanto peor libertad de colocación tengas tanto del sub como del oyente en los tres ejes). Ese problema en el grave profundo de todo sub ubicado en una sala doméstica (tenga ésta 3m2 o 50m2) se "suaviza" en el momento en el que dispones de más subs colocados para que emitan desde otros ángulos y/o zonas "alejadas entre ellos", ya que esos picos y valles producidos por la zona de dominio modal de toda sala quedan atenuados, reduciéndose los resonantes y cancelaciones respecto a uno de solo para punto de escucha (que al fin de cuentas es lo que nos interesa).
- Por otro lado, lo que comenta que para música prefieres el BK es "normal":
En todo sub ubicado en sala tiende a quedar realzada la zona más baja respecto a su respuesta en anecoica, por lo que se llama la "gain room" (ganancia de sala), realce que siempre suma en fase total (6dB/octava de ganancia) + algunos dB de más que podemos llegar a tener por cercanía a paredes/esquinas del mismo. Esta ganancia se da desde el primer modo del eje mayor de toda sala hacia abajo. En la mayoría de salas esa ganancia oscila desde los 50 y poco Hz (salas pequeñas) hasta desde los 25hz hacia abajo (salas de tamaño doméstico considerable). Por eso subs que en anecoica bajan menos (caso de tu BK respecto a tu SVS), muchas veces dan pre-EQ una respuesta más equilibrada en punto de escucha ya que al sumar "esa ganancia de sala"... el que baja más, acaba midiendo con demasiado exceso de graves (por eso parece "subjetivamente"'nos suena más lento o más resonante y en música donde ese defecto canta más, y tú mismo lo estás apreciando)
- La calidad de sonido subjetiva percibida va ligadísima a a la respuesta en frecuencia que nos llega al punto de escucha; en sub incluso el factor "group delay" es menos "audible" (o necesita ser muy alto para serlo)... además de que la directividad en graves apenas tiene relevancia entre diferentes modelos respecto a lo que ocurre en cambio en frecuencias más altas y directivas (donde otros factores, como por ejemplo la reverberación, pueden tener cierta influencia audible de más con mayor peso que por abajo).
Por eso todos los estudios más rigurosos actuales cuando recomiedan "un grave de muy alta calidad" dan más prioridad a la cantidad de los mismos y su ajuste a que el sub tenga más o menos rendimiento (de hecho, se recomienda antes 4 subs sencillos que un solo sub de "muy altos vuelos"... siempre y cuando con los subs sumados te cubran el SPL que necesitas para tu distancia de escucha.
- Con un solo sub y ayuda de EQ también se pueden lograr resultados muy buenos (aunque solo para un libro de escucha fijo)... pero para ello se requiere de libertad total de ubicación del sub, cajas, y del oyente (a ser posible en los tres ejes)... aunque ni así vaw a obtener la misma calidad/homogeneidad del grave en otros puntos alejados de donde lo has optimizado, como sí lograrías en cambio con varios subs (aunque fueran "sencillos").
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Vamos a ver si te he entendido, te tengo q leer varias veces, y buscar en Wikipedia términos q no dominó pero más o menos me hago una idea a groso modo de lo q me explicas.
Me queda claro que la respuesta más homogénea q puedo sacar es con varios subs, q cuantos más tenga aunque no sean super subwoofers sacaré una mejor respuesta por q unos se complementan con otros para dar una respuesta más equilibrada, es decir que si por ejemplo al colocar un subwoofer en un punto digamos por ejemplo entre los frontales sufro una cancelación en 80 hz, debo buscar una ubicación para ese segundo sub a poder ser alejada del primer sub q rellene esa cancelación con lo q la respuesta en frecuencia se aplana poniendo los subs a trabajar a la vez, una vez aplanada esa respuesta es la hora de usar eq para dejarla más plana aún, vamos que un sub complementa al otro para lograr un objetivo q es sacar la gráfica lo más plana posible, es así?, por otra parte me dices que en salas domésticas pequeñas como la mía 20 metros cuadrados es imposible coloque donde coloque los subs llegar a obtener frecuencias ultragraves, por la amplitud de banda de estas frecuencias, No?
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Lo primero lo has captado perfectamente (sobretodo por el hecho de Reducir esos picos y valles pronunciados se en anecoica ningún sub tiene, es solo defecto de la interacción de los mismos con la sala)... que es lo que puedes ver en las gráficas del enlace de E.Geddes que colgué.
Respecto a tu último comentario, lo que he dicho es todo lo contrario: los subs en anecoica suelen dar menos graves que una vez los ubicas en salas domésticas... porque al ubicarlos en sala, éstas son "tanto más pequeñas" que la longitud de onda de una frecuencia tan baja que esas ondas estás siempre en "presión" continúa... presión que desde el primer modo del eje mayor de la sala hacia abajo da una ganancia de 6dB/ocatava (al que añadir algún realce más por proximidad a paredes/esquinas).. y es por eso que pre-EQ suele medir y sonar más equilibrado un sub que no baja en anecoica a 20hz (por ejemplo con de 6dB a 10dB de caída en es zona) que otro que sí lo hace (como tú SVS)... porque el que mide en anecoica plano hasta 20hz una vez ubicado en sala pre-EQ, debido a esa ganancia lo que suele dar es un grave pasadísimo.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Bonita sala, merecedora de su hilo propio
Si yo pongo el subwoofer delante del mueble ya mi novia me saca por la ventana x)
Una pregunta con el subwoofer, el svs2000, había leído que es bastante potente, por lo que viviendo en un piso no valía la pena (salvo que los vecinos se vengan todos al salón a ver la película contigo), no tienes problemas con ellos?