
Iniciado por
lemg
He estado dos días sin ver este hilo y cómo va ya!!! Al grano, me voy a mojar como dices en algo más personal, al margen de la teoría. Como te decía, aunque la teoría es cierta, el sonido como fenómeno físico que es, se rige por unas leyes y no hay subjetividades, las cosas son como son.
Aun así, no debemos descartar cualquier condicionante emocional, puesto que somos emociones, por ello lo de tomarlo con cautela. Y en este sentido como te decía, la física (y la lógica) dicen que columnas de 3 vías que bajan de sobra en una sala de 20 metros es una locura respecto al grave. Aun así, me entraron por los ojos unas columnas concretas y esas he tenido durante 12 años en esos 20 metros. Aunque hay cierto "truco"; la sala era dedicada, creada en obra desde cero simulando su respuesta por ordenador, calculando medidas de cada eje para una óptima distribución de estacionarias, con total libertad de posición de las mismas, solo era un sistema estéreo (sin sub grave, solo las columnas), igualmente la posición de oyente tenía toda la libertad para situarla, la sala estaba acondicionada a medida, etc.
Aun así, había un "punto dulce" donde me situaba a escuchar y me agradaba, pero no faltaba el amigo que (con buen criterio) me recriminaba el exceso de graves para su gusto y sobre todo que el punto de escucha óptimo estuviese tan acotado al punto dulce por esos graves. Pero volvemos al comienzo, el corazón tiene razones que la razón no entiende, y esas columnas me enamoraron en su día.
Hoy día la sala que tengo es compartida por lo que tengo menos libertad para posicionar cajas, un sistema AV (el estéreo pasó a la historia por diversos motivos) y más metros de sala. Hay otras cajas pero siguen siendo columnas, y sobre el papel, bajan más aun, más los sub graves que en AV están siempre funcionando. ¿Se sale de lo que dictaría la teoría? Pues sí, pero me gusta, y como al final esto es algo subjetivo, pues es lo que tengo.
Recalco lo de la cautela, lo que te comento es para que conozcas cómo funciona el sonido, para que tengas una idea de lo que se puede esperar según las condiciones de cada uno, para no errar, no para hacer las cosas tal cual dictan las leyes físicas; si te gusta una respuesta en frecuencia neutra, no irás a columnas, pero si te gusta un buen grave, la música "cañera", pues por qué no. También está el presupuesto, desde luego unos buenos monitores serán más económicos que unas buenas columnas, y si el dinero es un impedimento y encima la sala no tiene muchos metros, pues prefiero buenos monitores a columnas no tan buenas.
Esto es lo que quisiera transmitir a modo de conclusión; la lógica para saber lo que cabe esperar, el corazón para decidir lo que nos emocionará.
Saludos.