Sí,
Viendo un poco los últimos comentarios, podemos llegar a la conclusión (que ya es mas que sabida, no descubrimos precisamente la sopa de ajo en estos momentos) que hay nichos de mercado para gente pudiente y que como tienen dinero, pues todo ese enjambre que está alrededor de esta élite intenta beneficiarse lo máximo posible... ya sea vendiendo bolsos de 50 euros a 3000, o equipos/instalaciones de 60.000 euros donde el vendedor puede llevarse un buen pellizco con los márgenes de beneficio que da esa venta.

A esto podemos sumar el arraigado vicio de muchos negocios del "mas vale malo conocido que bueno por conocer" y que viene a colación con lo que comenta Kaos de colocar Sonos (porque-siempre-hemos-puesto-esta-marca) frente a soluciones más modernas, efectivas y económicas.

Volviendo a Arendal la única pega que les encuentro a sus subs (aunque tengan buen sonido) es que no son muy "colocables" en salas 100% dedicadas al tener un diseño con dos drivers uno delante y otro detrás que obliga a ponerlos de lado, eso dificulta muchas instalaciones donde los subwoofers han de ir en un baffle wall o en ubicaciones empotradas. Por lo demás la sensación de "pegada" cine no solo es bajar por debajo de los 19Hz. La dinámica de unas cajas grandes es difícil de obtener con drivers pequeños en salas de un tamaño ya respetable (por encima de los 35-40m2).

Un saludo del Oso