Regístrate para eliminar esta publicidad
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
JEJEJEJEJE uno que se va a pasar al 2.0 con el audio jejejejejejejeje
¿te llego el privado? sorry
Última edición por ordell76; 10/03/2016 a las 10:45
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Se me pasó contestar hace unos días pero lo hago ahora que algo se ha comentado:
Yo tengo el SR5009 y un amplificador integrado de 100 Watios "reales" (un Unison) y no tienen nada que ver pese que ambos anuncian -en estéreo- una potencia similar.
En primer lugar por que creo recordar que Marantz solo garantiza un porcentaje de la misma (no lo recuerdo bien), pero la diferencia no es tanta sobre el papel como en la realidad por que no tienen nada que ver: con el Marantz es fácil llegar "al limite" con el Unison no es posible....antes decides "parar" por el nivel alcanzado.
Hay que matizar dos cosas: evidentemente depende de la sala, sensibilidad, etc. y que el Marantz en los modos direct y pure direct tiene un nivel de salida muy inferior a otros modos.
Juan DP
Después de probar muchos receptores Av y compararlos en mi sala , no hay color .
Mi actual denon x4000 con mis anteriores cajas de 4 ohm y 4 drivers de 10" , en cuanto le exigías se notaban sus carencias , con él Technics stereo desde muy poco volumen , notabas un sonido con más dinámica y control en los grandes drivers .
Solo un detalle el Technics consume casi 300w más con solo dos Canales , el denon 7 canales más la parte de vídeo .
La comparativa es nula .
Última edición por kaos26; 10/03/2016 a las 13:24
Lo que he comprobado con diferentes electronicas y cajas, es que la Potencia y la calidad de la misma es importante, muy importante.
cada cual debe de acomodarse a lo que tiene o se puede permitir, pero dependiendo de la caja y la cantidad de altavoces y como trabajen estos.
Una señal de previo cuando se amplifica debe de ser lo suficientemente potente para que el altavoz responda con precision a lo que se le solicita, si va Justo, el altavoz estara descontrolado o con movimientos digamos esponjosos, de hay la importancia una buena potencia pero de verdad.
Yo he probado un Arcam de 50+50 en unas cajas Hum y no la movia bien, tampoco lo hacia una B&K 100W slim, tras probar con una Adcom 555 del vecino, la cosa cambio y adquiri una NAD 216, solucionado.............. otras cajas.
Pero siempre que se pueda con calidad no son los componentes de una amplificacion ni las tolerancias de las mismas de un componente HI-FI, que uno PRO, el % de precision y la calidad de resistencias condensadores etc etc y el propio diseño son diferentes.
En el evvo ese o como se llame hay autenticas joyas, en relacion a la potencia por poco dinero, ayer concretamente vi un Lector que poseí un Denon DCD 2560 con picht y relacion señal ruido de 116 db, ese tenia con la Levinson y como tenia salida variable me ahorraba el previo.
Un saludo
Efectivamente, sabemos que hay watios y watios, que luego no todos son reales y hay equipos que en cuanto les tiras a exprimir un poco se retuercen sin control y se vienen abajo.
No obstante, conviene recordar, que en condiciones normales de uso no llegamos a ni siquiera llegar a exprimir nuestros equipos. Pero da gusto cuando uno se enfrenta a una dinámica sonora complicada y tanto equipo como cajas son capaces de salir de forma airosa. Yo esto mismo lo he notado mucho con el cambio de AVR. El anterior equipo (Onkyo 6.1 de hace muchos años) no podía con muchas cosas, y en cambio el NAD que tengo ahora se merienda por el momento lo que le eches.
Por lo tanto conviene siempre hablar de watios y watios de calidad. Creo que hace tiempo tuvimos un hilo en el que hablábamos de esto.
Saludos!
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Buenas!
Al martes por la mañana me llegaron las columnas y finalmente ayer por la tarde-noche las pude instalar. Poco o muy poco he podido probarlas, pero nada más conectarlas la sensación ha sido otra respecto a mis anteriores monitores.
No noto para nada ese famoso sonido en "V" que para algunos caracteriza a JBL. Suenan muy limpias de agudos y os graves son contundentes. El sonido de repente ha adquirido ese "cuerpo" que tanto echaba de menos y que algunas veces os había dicho que no tenía. Me gustará seguir haciendo pruebas durante el fin de semana, para saber qué son capaces de hacer las E90 y qué tal se comportan en mi sala.
Respecto a las conexiones de las mismas, teniendo dos pares de bornas de conexiones, las he puesto puentes. No sé si tirar otro cable desde el AVR y ponerlas mediante bi-amp o dejarlas como están ahora. Para esto se admiten consejos.
Y por último, en cuanto a su colocación se refiere, noto que tienen un mejor off-axis que mis B&W. No necesariamente tiene que estar el tweeter hacia el oído en la posición de escucha, sino que permite cierta movilidad. Si las pongo completamente perpendiculares al mueble sí que noto que el sonido que llega no es el mismo, pero en cuanto las giro un poco hacia la posición de escucha, la cosa cambia y mejora notablemente.
De momento no podría estar más contento con el cambio efectuado. Os seguiré contando.
Saludos!
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Me alegro que estes tan contento.
Son excelentes cajas , buena off-axis y un sonido muy a mi gusto. Referente a bi-amplificar o bi-cablear no lo hagas si se va a realizar desde la misma fuente, de todos modos puedes probarlo no pierdes nada y sales de dudas.
Compras como estas jbl , es a lo que me refiero , para comprar unas magnat o similares ,en el mercado de segunda mano hay cajas a muy buenos precios y no hacen falta ni conectarlas para saber que estan en otra categoria diferente a las magnat.
Disfrutalas y ya cuentas tus impresiones.![]()
Gracias compañero. La verdad es que sí que estoy contento. La fuente desde la que las conectaría es la única que tengo, mi AVR NAD T758, así que supongo que las deje entonces como están ahora conectadas.
De verdad creo que he hecho una muy buena compra, y más por el precio que me han costado, y son superiores a mis B&W 685.
Saludos!
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Hola, ante todo me alegro que estés contento, ya te comenté que seguro te daba muchas satisfacciones y por mucho tiempo.
Respecto a bicablear o biamplificar, opino similar a lo que ya te han indicado; Si el cable que tienes al altavoz fuese de poca sección, sí podrías tener beneficio bicableando, pues al fin y al cabo aumentarías la sección del cable, pero si no tienes mucha tirada y la sección es generosa, no creo que te aporte más. Respecto a biamplificar, si lo haces como dices desde el propio AVR tampoco, pues aunque utilices cuatro etapas del AVR, no mejora mucho la entrega de potencia y corriente, otra cosa sería si tuvieses etapas externas, eso para el próximo paso ;-)
Respecto al foco de las cajas (el giro que le das hacia la posición de oyente del cono de agudos), cada caja tiene un ángulo de dispersión distinto (suponiendo en tu caso que es la misma sala y acondicionamiento que ya tenías con tus B&W), y eso te determinará la escena sonora (posición espacial de los instrumentos, o en general, origen espacial virtual en el plano frontal de cada sonido), y cómo girarlas correctamente (grabación al margen, que es otra historia), pues sencillo: tomas un tono en mono, lo reproduces en los dos canales principales, te sitúas en el punto de escucha, y vas girando ambas cajas (abriendo o cerrando), el punto donde percibas ese tono en el centro con la menor anchura posible de la imagen, ese es el correcto.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
En realidad lo que ocurre es que no todos especifican la potencia real que dan. En los bancos de pruebas los datos suelen diferrir en muchas ocasiones de los declarados pro fabricantes... pero vamos, que 50W son siempre 50W (otra cosa es que se especifiquen 50W y a la hora de la verdad sean menos)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Gracias compañero por esta respuesta y por todas las anteriores. El tema del bicableado entonces lo voy a omitir. Voy con más que suficiente sección (2,5mm) y desde el AVR no tengo una tirada excesivamente larga, ya que está en torno a los 4 metros para el altavoz más alejado.
No me calientes para la etapa externa, ... no ahoraAhora bien, imagina que la tuviera. ¿cómo se realizarían las conexiones entonces? -Entiendo que la etapa externa alimentaría a los altavoces frontales, y ésta a su vez se conectaría al AVR mediante la salida de previo para los canales frontales. ¿Es esto correcto? Y si así fuera seguiría llevando un solo cable por altavoz desde la etapa, entonces no entiendo muy bien los casos para bi-cablear salvo lo que me has comentado antes de tener poca sección.
Muchas gracias por el consejo del foco de las cajas. Buscaré un tono mono y lo pondré en práctica.
Saludos!
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One