Si descartas que la fase sea incorrecta (es cierto que el AVR lo debería detectar, aunque a veces se le pasa, o al contrario, detecta un problema de fase cuando no lo hay) te diría que hicieras una prueba, que consistiría en dejar las columnas donde están pero orientarlas muy hacia adentro, de manera que los "rayos" (sonido directo) que salen de cada altavoz se crucen como medio metro o más por delante de ti.
Puedes encontrar información sobre esa configuración buscando por "extreme toe in" (orientación hacia dentro extrema), que es como le llaman los ingleses. Lo que se consigue es disminuir el peso de las primeras reflexiones en el sonido percibido (las laterales y la de la pared trasera), ya que debido a la directividad del altavoz, la intensidad del sonido que llega a esas superficies (y que por lo tanto se refleja) es menor que con la orientación habitual de "ligero toe in" (excepto a la pared opuesta al altavoz, ahí es mayor, pero es mucho menos importante). Esto se entiende mejor con un esquema y unos "rayos" pintados, pero ahora no estoy por la labor
Otra ventaja es que el punto dulce se amplía mucho, debido a que como siempre, cuando te mueves a la izquierda te acercas al altavoz izquierdo y te alejas del derecho, pero en este caso esa mayor distancia al altavoz derecho se compensa con que te pones más en eje con el altavoz derecho y más fuera de eje con el izquierdo, con lo cual de alguna manera se equilibra la intensidad de sonido que se pierde por alejarse del altavoz y la que se gana por ponerse más en eje con él. Con la configuración habitual sin embargo, al moverse a la izquierda te alejas del derecho, sales más de su eje y te acercas más al eje del izquierdo, con lo cual enseguida se sale de la zona dulce.
Esta configuración suele ser útil en salas con poco tratamiento o absorción como parece que es la tuya, debido a esa disminución del peso de las primeras reflexiones. El problema es que no siempre funciona, necesita que el altavoz tenga una dispersión horizontal muy coherente y que sea bastante directivo, y también dependerá de la sala. Pero por probar no pierdes nada. De hecho hay fabricantes de altavoces que es la posición que recomiendan para sus altavoces, como Gueddes o Duke LeJeune (de AudioKinesis), de este último es uno de los enlaces que te pongo:
Extreme Toe-In | The High Fidelity Report
45 degrees - Duke - Speaker Asylum
Y otra cosa, una pared desnuda justo detrás del punto de escucha es de lo peor que le puede pasar a un equipo de sonido. Está pidiendo absorción a gritos.
Saludos.