¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Temgo un recepetor pioneer 528 VSX y dos torres magnat 800. Una disntancia ente ellas de 2,5 m. El punto de escucha lo tengo a 2,5 m tambien. El ampli tiene autocalibrado . Lo he probado en auto , sin autocalibrado. Moviendo levemente (redireccionando los altavoces he logrado alguna leve mejoría,pero nada. Esa sensación de cerrar los ojos y visualizar la orquesta y sus instrumentos no la consigo.
Cabe recalcar que el equipo lo uso para un 90% música.
¿Me hace falta un altavoz central?
Lo cachondo del tema es que antes tenia una modesta microcadena con 2 altavoces de 2 vías (monitores) y aunque suene a coña la escena era apabullante.
Un saludo y gracias de antemano.
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
El tema del central no lo veo necesario. Supongo que estamos hablando de música estéreo.
Yo empezaría por detectar de donde viene el problema, si del receptor, de los altavoces o de la sala. Si tu microcadena te permite desconectar los altavoces, los conectaría al Pio como frontales y haría una prueba para comprobar si el tema es por los altavoces. En segundo lugar, conectaría los Magnat a la microcadena y probaría también para ver si el tema es por el repro. Siempre manteniendo la ubicación de los altavoces. Si ninguna prueba te da mejoría, el problema puede ser la ubicación en sala. A partir de ahí, a buscar soluciones.
Saludos
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Por curiosidad, no puedes medir si hay un pequeño desfase en la salidas de audio de ese receptor? Me da la sensacion que aunque sale bien el sonido por ambos canales, existen milesimas de segundos de desfase y uno de los canales esta recibiendo la señal un poco mas tarde que el otro. Prueba como te ha dicho keef y confirma ese dato, pues me suena a un mal funcionamiento del receptor
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Cita:
Iniciado por
Don Malandrín
Temgo un recepetor pioneer 528 VSX y dos torres magnat 800. Una disntancia ente ellas de 2,5 m. El punto de escucha lo tengo a 2,5 m tambien. El ampli tiene autocalibrado . Lo he probado en auto , sin autocalibrado. Moviendo levemente (redireccionando los altavoces he logrado alguna leve mejoría,pero nada. Esa sensación de cerrar los ojos y visualizar la orquesta y sus instrumentos no la consigo.
Cabe recalcar que el equipo lo uso para un 90% música.
¿Me hace falta un altavoz central?
Lo cachondo del tema es que antes tenia una modesta microcadena con 2 altavoces de 2 vías (monitores) y aunque suene a coña la escena era apabullante.
Un saludo y gracias de antemano.
Además de los otros consejos:
Intenta a modo de prueba girar todo. Es decir, pon las columnas cerca del sofá haciendo el clásico triangulo equilátero, cada una enfocando a la respectiva oreja y tu sentado a la altura del tweeter. Así podemos ver si es problema de colocación/acústica.
Esta es mi sala cuando quiero escuchar musica:
http://i.imgur.com/pHuSJpn.jpg
Puede parecer una tontería pero el sofá se encarga de absorber gran parte de las reflexiones. Al hacerlo el sonido se "limpia", el resultado es espectacular jeje
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Cita:
Iniciado por
Don Malandrín
Temgo un recepetor pioneer 528 VSX y dos torres magnat 800. Una disntancia ente ellas de 2,5 m. El punto de escucha lo tengo a 2,5 m tambien. El ampli tiene autocalibrado . Lo he probado en auto , sin autocalibrado. Moviendo levemente (redireccionando los altavoces he logrado alguna leve mejoría,pero nada. Esa sensación de cerrar los ojos y visualizar la orquesta y sus instrumentos no la consigo.
Cabe recalcar que el equipo lo uso para un 90% música.
¿Me hace falta un altavoz central?
Lo cachondo del tema es que antes tenia una modesta microcadena con 2 altavoces de 2 vías (monitores) y aunque suene a coña la escena era apabullante.
Un saludo y gracias de antemano.
Es algo muy típico :).: Está claro tienes un problema de interacción cajas/sala para punto de escucha. Lo suyo sería ir moviendo la caja por la sala y ecualiaando la respuesta a tu gusto. M padre tiene unas AE 109 (unas 150.000 pesetas hace ya varias décadas), y en el salón colocadas algo esquinadas sonaban mejor las cajas de una minicadena Sony de 80 euros colocadas en en centro de la pared (sin esquinar)... siendo en cambio las AE 109 muchísimo mejor cajas, bajando más, y soportando mayor SPLmax). Lo que importa es la interacción cajas/sala; por eso es tan importante optimizar un sistema para sacar su verdadero rendimiento... ya que por desgracia la respuesta cajas/sala para punto de escucha previo a la EQ es puro azar (y los A/V en automático no suelen hacer milagros si partimos de una respuesta en sala que por azar se aleja mucho de lo que debería... a no ser que sea un modelo cuya EQ automáticas sean muy potentes. :)
Tal y como te ha aconsejado Taboadax lo primero que haría sería mover el punto de escucha/oyente todo lo que te sea posible... y si te es posible trabaja con EQ manual. Algo de acondicionamiento pasivo también te puede ayudar, pero si con otras cajas eso no ocurría está claro que por ahí no van los tiros :)
Un saludete
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Me parece poco probable que los altavoces de la minicadena estuvieran en la misma posición que las torres, así que a priori diría que la colocación de los altavoces en la sala es la culpable. Pero de todos modos haz las pruebas que te comenta Keef. Estaría bien saber cual era la posición en la sala de los altavoces de la minicadena y cual la de las torres. ¿Foto?
Lo de que el AVR saque el sonido con retraso por una de las salidas es algo raro, ¿no? Yo al menos nunca había leído algo así. Pero lo que sí he visto que pasa alguna vez es que internamente el cableado de una columna esté al revés (el + al - y viceversa), y entonces estarían sonando fuera de fase y la escena se va al traste. Para comprobar si efectivamente es así, cambia los polos en una de las columnas y escucha a ver si mejora. Si quieres comprobarlo sin rastro de duda, puedes coger una pila de 1,5V y acoplarle el cable de altavoz (+ a + y - a -), el cono se moverá una única vez hacia afuera y así se quedará. Si ambos se mueven hacia afuera están en fase, si se mueven en distintas direcciones en contrafase. Ojo, no tengas el altavoz conectado a la pila mucho tiempo, es corriente continua y no les va bien, pero por 1 o 2 segundos no pasa nada, no necesitas más para ver hacia donde se mueve el cono.
Saludos.
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Me parece poco probable que los altavoces de la minicadena estuvieran en la misma posición que las torres, así que a priori diría que la colocación de los altavoces en la sala es la culpable. Pero de todos modos haz las pruebas que te comenta Keef. Estaría bien saber cual era la posición en la sala de los altavoces de la minicadena y cual la de las torres. ¿Foto?
Lo de que el AVR saque el sonido con retraso por una de las salidas es algo raro, ¿no? Yo al menos nunca había leído algo así. Pero lo que sí he visto que pasa alguna vez es que internamente el cableado de una columna esté al revés (el + al - y viceversa), y entonces estarían sonando fuera de fase y la escena se va al traste. Para comprobar si efectivamente es así, cambia los polos en una de las columnas y escucha a ver si mejora. Si quieres comprobarlo sin rastro de duda, puedes coger una pila de 1,5V y acoplarle el cable de altavoz (+ a + y - a -), el cono se moverá una única vez hacia afuera y así se quedará. Si ambos se mueven hacia afuera están en fase, si se mueven en distintas direcciones en contrafase. Ojo, no tengas el altavoz conectado a la pila mucho tiempo, es corriente continua y no les va bien, pero por 1 o 2 segundos no pasa nada, no necesitas más para ver hacia donde se mueve el cono.
Saludos.
Cierto, no había caido en lo mas simple, la fase ;D
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Me parece poco probable que los altavoces de la minicadena estuvieran en la misma posición que las torres, así que a priori diría que la colocación de los altavoces en la sala es la culpable. Pero de todos modos haz las pruebas que te comenta Keef. Estaría bien saber cual era la posición en la sala de los altavoces de la minicadena y cual la de las torres. ¿Foto?
Lo de que el AVR saque el sonido con retraso por una de las salidas es algo raro, ¿no? Yo al menos nunca había leído algo así. Pero lo que sí he visto que pasa alguna vez es que internamente el cableado de una columna esté al revés (el + al - y viceversa), y entonces estarían sonando fuera de fase y la escena se va al traste. Para comprobar si efectivamente es así, cambia los polos en una de las columnas y escucha a ver si mejora. Si quieres comprobarlo sin rastro de duda, puedes coger una pila de 1,5V y acoplarle el cable de altavoz (+ a + y - a -), el cono se moverá una única vez hacia afuera y así se quedará. Si ambos se mueven hacia afuera están en fase, si se mueven en distintas direcciones en contrafase. Ojo, no tengas el altavoz conectado a la pila mucho tiempo, es corriente continua y no les va bien, pero por 1 o 2 segundos no pasa nada, no necesitas más para ver hacia donde se mueve el cono.
Saludos.
Apabullado me hallo con vuestra ayuda.
Cierto, los monitores de la minicadena estaban en los extremos, encima del mueble de la tele. Y las torres pues ya las veis. (por cierto he colocado otras torres diferentes y prosigue el problema levemente). Ha mejorado la redirección de las torres, y lo que noto muy sensible es el punto dulce. Si me muevo un poco varia la percepción. (imagino que esto es algo normal), pero sin embar con las de la mini cadena habia más rango de escucha " dulce".
Seguiré con el procedimiento de la "navaja de Ockham" planteado por Marcuse, entendiendo que lo correcto tras la prueba es que lo correcto es que el altavoz este en fase. ¿Cierto?.
Saludos y muchisimas gracias. Archivo adjunto 12813
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Si no estuvieran en fase te lo habría detectado la calibración del Pioneer (o debería).
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Te está pasando lo contrario a mí: yo antes tenía monitores y pasé a columnas, en una posición muy parecida a la tuya, pero en mi caso hay más distancia entre columnas. HE ganado mucho en escena sonora, y eso que mis ex-monitores tenían y tienen muy buena fama (Beta 20).
En tu caso, creo que el problema es la sala-cajas. Yo probaría a aumentar la separación entre cajas oriéntándolas hacia el centro del sofá: prueba a poner la columnas de la derecha delante de la estantería vertical, al lado de la ventana y la de la izquierda, más separada aún de la tv,ambas orientadas hacia donde te sientas en dicho sofá.
Por probar que no quede.
S2...
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Me inclino a pensar que hay algo mal configurado en ese AVR, no sabría decir que, pero eso no parece ser problema ni de sala ni altavoces.
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Malditos av´s y sus malditas configuraciones :mad:
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Eeeh!! que falto yo para aconsejarte :juas
Bueno, ya tienes a los más expertos de estos lares :) y si, lo primero comprueba que las polaridades son correctas y con la pila que no haya un cruce interno que termine produciendo contrafase. Comprueba tb que los tweeters funcionan, no se si es bicableable pero si lo es mira que la conexión entre los bornes del mismo polo esté puesta.
Luego intenta localizar el punto dulce moviendote en la perpendicular entre ambos. Elige un disco apropiado (Johnny Hartman, I just dropped to say hello, por ejemplo)
http://youtu.be/aZrlmjEofUo
o uno de pruebas para escena sonora.
Si la escena mejora acercándote o tienes muy dirigidos al centro los altavoces o/y los tienes muy juntos, siendo esto último lo más probable.
Ya contarás.
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Si descartas que la fase sea incorrecta (es cierto que el AVR lo debería detectar, aunque a veces se le pasa, o al contrario, detecta un problema de fase cuando no lo hay) te diría que hicieras una prueba, que consistiría en dejar las columnas donde están pero orientarlas muy hacia adentro, de manera que los "rayos" (sonido directo) que salen de cada altavoz se crucen como medio metro o más por delante de ti.
Puedes encontrar información sobre esa configuración buscando por "extreme toe in" (orientación hacia dentro extrema), que es como le llaman los ingleses. Lo que se consigue es disminuir el peso de las primeras reflexiones en el sonido percibido (las laterales y la de la pared trasera), ya que debido a la directividad del altavoz, la intensidad del sonido que llega a esas superficies (y que por lo tanto se refleja) es menor que con la orientación habitual de "ligero toe in" (excepto a la pared opuesta al altavoz, ahí es mayor, pero es mucho menos importante). Esto se entiende mejor con un esquema y unos "rayos" pintados, pero ahora no estoy por la labor :P
Otra ventaja es que el punto dulce se amplía mucho, debido a que como siempre, cuando te mueves a la izquierda te acercas al altavoz izquierdo y te alejas del derecho, pero en este caso esa mayor distancia al altavoz derecho se compensa con que te pones más en eje con el altavoz derecho y más fuera de eje con el izquierdo, con lo cual de alguna manera se equilibra la intensidad de sonido que se pierde por alejarse del altavoz y la que se gana por ponerse más en eje con él. Con la configuración habitual sin embargo, al moverse a la izquierda te alejas del derecho, sales más de su eje y te acercas más al eje del izquierdo, con lo cual enseguida se sale de la zona dulce.
Esta configuración suele ser útil en salas con poco tratamiento o absorción como parece que es la tuya, debido a esa disminución del peso de las primeras reflexiones. El problema es que no siempre funciona, necesita que el altavoz tenga una dispersión horizontal muy coherente y que sea bastante directivo, y también dependerá de la sala. Pero por probar no pierdes nada. De hecho hay fabricantes de altavoces que es la posición que recomiendan para sus altavoces, como Geddes o Duke LeJeune (de AudioKinesis), de este último es uno de los enlaces que te pongo:
Extreme Toe-In | The High Fidelity Report
45 degrees - Duke - Speaker Asylum
Y otra cosa, una pared desnuda justo detrás del punto de escucha es de lo peor que le puede pasar a un equipo de sonido. Está pidiendo absorción a gritos.
Saludos.
Re: ¡¡¡¡ Pardiez!!!. No consigo obtener escena sonora. :(
Cita:
Iniciado por
Don Malandrín
Apabullado me hallo con vuestra ayuda.
Cierto, los monitores de la minicadena estaban en los extremos, encima del mueble de la tele. Y las torres pues ya las veis. (por cierto he colocado otras torres diferentes y prosigue el problema levemente). Ha mejorado la redirección de las torres, y lo que noto muy sensible es el punto dulce. Si me muevo un poco varia la percepción. (imagino que esto es algo normal), pero sin embar con las de la mini cadena habia más rango de escucha " dulce".
Seguiré con el procedimiento de la "navaja de Ockham" planteado por Marcuse, entendiendo que lo correcto tras la prueba es que lo correcto es que el altavoz este en fase. ¿Cierto?.
Saludos y muchisimas gracias.
Archivo adjunto 12813
Si quieres una caja que varíe el sonido lo menos posible con el alejarse del punto dulce, ve a por un buen monitor de estudio de grabación. En eso son excelentes los behringer, JBL, y Yamaha tan recomendados en el foro; lo malo es que la mayoría son activos. Otra caja bastante buena en este aspecto es la Magnat Supreme 100 (pero al ser pequeñas olvídate de un alto SPLmax).
Las 800 tienen una offaxis bastante buena hasta aprox 10Khz (varían poco de 10Khz hacia abajo conforme te alejas del eje ). De ahí hacia arriba el agudo cae algo más que en un buen monitor de estudio con amplia cobertura.
Un saludete