
- Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores
Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores
-
Re: Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores
Actualizando, que es gerundio.
Lo primero, que no había comentado que SW es, un MA Radius 360HD: Compacto, 100W, 8 pulgadas, downfire con Bass reflex inferior. Se le ve macizo en su construcción, cosa que se agradece.
Respecto al problema que tuve dentro de casa, de primero de manual de subwoofer....el cable. Lo he conectado en la terraza, con otro cable y a otro amplificador y en efecto el ruido ha desparecido, aunque lo correcto es decir : el ruido no ha aparecido.- En cambio esa misma combinación con el Velodyne es absolutamente silenciosa, caprichos de los subs.
Son evidentes las diferencias entre el Velodyne y el Monitor Audio, a favor del primero. El Velodyne se integró prácticamente solo y con este voy a tener que ir jugando con ubicaciones y ajustes. Ya he podido ver que como mejor funciona es con el filtro lo más bajo posible, de 80 para abajo y si es de 60 (la mitad entre 80 y 40 que es el mínimo), mejor que mejor y el resto es ir jugando con el volumen y el control de tono del amplificador que si bien no actúa con la salida pre-out, si que "contamina" la mezcla entre los Atrium y el Subwoofer....
Paradójicamente, la ecualización que tiene el Ma (Homecinema-Music) es mucho mejor la de Home Cinema, al menos al aire libre. Se le nota un poco "pelao" de Watios y de tamaño de woofer, pero bueno hace su papel y ya tengo uno en la terraza.
Este fin de semana iré recolocando dentro de las longitudes de cables que tengo, ya que no quiero comprar un cable ahora de 7 metros y no saber qué hacer con él y ver como los "hermano". Eso sí, ha mejorado la pegada respecto a los Atrium a secas, evidentemente.
-
Re: Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores
Pues lo que ayer fueron alegrías, hoy son lloros.
He ido a encenderlo y está muerto, literalmente. No enciende. He probado cable, fusible, pero no enciende de la noche a la mañana.
-
Re: Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores
Esta semana se van a poner bien a prueba los altavoces con la Dana que tenemos encima. Están debajo de una pérgola pero con viento les puede entrar agua por los laterales, y viento, hacem ya veremos porque es la primera prueba de fuego, o de agua, mejor dicho.
-
-
Re: Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores
Contentísimo con la adquisición del subwoofer de exteriores, de hecho se ha quedado en la intemperie bajo la pérgola y ya no me tengo que preocupar de guardarlo y sacarlo cada vez.
Pero es que además, suena realmente bien cuando está dentro de su zona de confort, es decir bien "ajustadito", sin pasarse mandando frecuencias que por otro lado no le corresponden y sin "forzar" la salida de potencia de la amplificación, ya no por una posible distorsión o falta de control, sino por estar fuera de coherencia con los satélites (las Atrium 5).
Haré un hilo aparte del subwoofer, comentando lo bueno y lo malo. También de los dos amplificadores de Fosi que tengo montados en el sistema. Al final el equipo ha quedado formado por las Atrium 5 + Atrium Sub 100 (Polk Audio) y la amplificación por un Fosi BT-20A (satélites) y un Fosi TP-02 (subbwoofer).
Ahora el quebradero de cabeza me lo está dando cómo dejar todo permanente de manera que no tenga que montar los amplis cada vez, los cables de los satélites están totalmente ocultos, los del SUB no me preocupan porque estoy "en pruebas" y son sencillos de manejar. De momento he comprado una caja de empalmes eléctricos para exterior (como una caja de guardar trastos) y la idea es colocar todo dentro para dejar la caja debajo de los sillones de la terraza sin que se vea más que dos mangueras: la de los altavoces y una de corriente....
Ya veremos el experimento que tal....lo primordial es que aguante la lluvia (poca).
-
diplomado
Re: Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores

Iniciado por
JDPBILI
Contentísimo con la adquisición del subwoofer de exteriores, de hecho se ha quedado en la intemperie bajo la pérgola y ya no me tengo que preocupar de guardarlo y sacarlo cada vez.
Pero es que además, suena realmente bien cuando está dentro de su zona de confort, es decir bien "ajustadito", sin pasarse mandando frecuencias que por otro lado no le corresponden y sin "forzar" la salida de potencia de la amplificación, ya no por una posible distorsión o falta de control, sino por estar fuera de coherencia con los satélites (las Atrium 5).
Haré un hilo aparte del subwoofer, comentando lo bueno y lo malo. También de los dos amplificadores de Fosi que tengo montados en el sistema. Al final el equipo ha quedado formado por las Atrium 5 + Atrium Sub 100 (Polk Audio) y la amplificación por un Fosi BT-20A (satélites) y un Fosi TP-02 (subbwoofer).
Ahora el quebradero de cabeza me lo está dando cómo dejar todo permanente de manera que no tenga que montar los amplis cada vez, los cables de los satélites están totalmente ocultos, los del SUB no me preocupan porque estoy "en pruebas" y son sencillos de manejar. De momento he comprado una caja de empalmes eléctricos para exterior (como una caja de guardar trastos) y la idea es colocar todo dentro para dejar la caja debajo de los sillones de la terraza sin que se vea más que dos mangueras: la de los altavoces y una de corriente....
Ya veremos el experimento que tal....lo primordial es que aguante la lluvia (poca).
Hola Juan.
Como va a estar a la intemperie aunque caiga poca agua por lluvias superfluas si añadieras alguna canaleta o tubo logrando que no esté en contacto los cables los protegerás de esas inclemencias sin llegar a deteriorarlos. Si quedan sellados tanto mejor.
Lo digo porque yo viviendo en un onceavo al lado del mar, vamos, como si estuviera en una embarcación al menos mi zona con la humedad y salitre al abrir en verano y que además siempre corre un ligero airecito que no me supone montar aire acondicionado alguno, los terminales de al menos unos B&W que tuve perdieron ese brillo dorado que poseían.

Así mismo el acabado cromado de los USB de los televisores aunque jamás con ninguno de los aparatos que he tenido y tengo han presentado el mínimo inconveniente de conexiones o de mal funcionamiento.
Sorprendido me quedé cuando una tv CRT como Radiola Hi-Fi al deteriorarse el altavoz de graves o medios, tenía uno más el twiter en su caja de resonancia, la estructura férrea de separación del tubo de imagen a la de las ruedas de sintonización y mandos de control estaba podrida en su zona inferior, no oxidada, sino carcomida.
De cuando la pasé a la terraza del salón frente a esta foto que se encuentra en el salón en aquella época ochentera.

Desde entonces intento proteger lo más posible todo lo de la terraza conllevando a cerrar el armario tras su uso.

Si te molestan las fotos sin problema las elimino.
Un saludo.
-
Re: Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores

Iniciado por
Bully-Kuka
Hola Juan.
Como va a estar a la intemperie aunque caiga poca agua por lluvias superfluas si añadieras alguna canaleta o tubo logrando que no esté en contacto los cables los protegerás de esas inclemencias sin llegar a deteriorarlos. Si quedan sellados tanto mejor.
Lo digo porque yo viviendo en un onceavo al lado del mar, vamos, como si estuviera en una embarcación al menos mi zona con la humedad y salitre al abrir en verano y que además siempre corre un ligero airecito que no me supone montar aire acondicionado alguno, los terminales de al menos unos B&W que tuve perdieron ese brillo dorado que poseían.
Así mismo el acabado cromado de los USB de los televisores aunque jamás con ninguno de los aparatos que he tenido y tengo han presentado el mínimo inconveniente de conexiones o de mal funcionamiento.
Sorprendido me quedé cuando una tv CRT como Radiola Hi-Fi al deteriorarse el altavoz de graves o medios, tenía uno más el twiter en su caja de resonancia, la estructura férrea de separación del tubo de imagen a la de las ruedas de sintonización y mandos de control estaba podrida en su zona inferior, no oxidada, sino carcomida.
De cuando la pasé a la terraza del salón frente a esta foto que se encuentra en el salón en aquella época ochentera.
Desde entonces intento proteger lo más posible todo lo de la terraza conllevando a cerrar el armario tras su uso.
Si te molestan las fotos sin problema las elimino.
Un saludo.
¿ Cómo me van a molestar ?, es más la foto de los 80 me encanta; creo que a medio foro nos traslada a esa época de muebles de tv, VHS, tubos y muebles hi´fi....
Vaya pasada el tema de la corrosión, madre mía. Yo el mar no lo tengo tan cerca, lo veo desde la terraza a unos 2-3 km y aún así en la finca se nota que los balcones que dan al este (el mar en esta zona), tienen más óxido en el metal de los balcones. Yo lo tengo orientado al oeste, con una pared que lo separa de la brisa que entra del mar (que se nota al estar todo despejado).
El sub en eso se lo han currado, directamente no tiene "conectores", pero como dices me temo que los amplis Fosi se los acabará merendando. Los acabo de meter en una caja de estanca que me ha llegado, para proceder a su instalación en la terraza y no andar moviendo ya nada.
Los cables los tengo uno con una funda de interior uno de ellos (las cajas) cuando salen de las regletas y me falta tapar el del sub con alguna otra, estoy a esperas de encontrar el sitio definitivo para la caja.
Lo comento un poco en el siguiente mensaje
-
Re: Polk Audio Atrium 5, una buena opción para exteriores
¡¡¡ Ya me ha llegado la caja para instalar los ampls en el exterior !!!
Os pongo dos fotos, que se ven fatal porque tengo mal la cámara del móvil (desidia pura el no solucionarlo), para que se aprecie el "apaño". Queda cutre, pero ultra-funcional que es lo que buscaba, además como no se ve....no me importa.
En la caja, ahora mismo hay una regleta de 4/5 enchufes (la primera que he cogido y ni me he fijado), los dos amplis con sus dos fuentes que he unido con cinta y el cableado del ampli de los satélites a la entrada del ampli del subwoofer...
Como tiene la posibilidad de sacar cables y seguir siendo estanca, de la caja salen (o entran, según se mire) los cables de los satélites, el subwoofer y un cable de corriente (el de la regleta).
Como está todo "encendido", solo tengo que conectar el cable a la corriente para tenerlo disponible. Ahora mismo lo tengo debajo de una mesa, pero en verano lo puedo colocar debajo del sillón de la terraza y no se verá absolutamente nada. También se puede "pegar" a la pared, no sé si lo dejaré preparado para ponerlo o no....en cualquier caso es un sistema de quita y pon muy práctico.
Las fotos...

El ampli negro es el del sub y el gris el de los satélites. Debajo están las fuentes y la regleta. Esto es con la tapa abierta, que no hace falta abrirla para nada una vez puesto así.

Así queda para su uso diario, la caja cerrada. La manguera negra son los cables de los satélites y el cable rojo y negro (el que comentaba que tengo que enfundar) es el del subwoofer. Por el otro lado sale el único cable blanco que se conecta a la corriente.
En verano, bueno y en invierno también solo que ahora tiene puesta una funda por la lluvia, debajo de un sofá de jardín y no se verá absolutamente nada. La caja es estanca.
Temas similares
-
Por gento4 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/03/2022, 16:40
-
Por Ful en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 11/01/2022, 08:45
-
Por elperik en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 10
Último mensaje: 16/04/2016, 08:50
-
Por pablosky93 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 28/12/2014, 22:02
-
Por daniel.. en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 6
Último mensaje: 25/05/2010, 14:34
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro