Regístrate para eliminar esta publicidad
No hace falta EQ externa potente, ok. Dime entonces como con un sistema como el mío lo haces. No reproduzco desde PC, no reproduzco desde un reproductor multimedia y mi AVR no tiene EQ por ningún lado, salvo el ajuste tonal de graves y agudos. Dime, ¿entonces si no es con EQ externa como lo hacemos? - Y te lo comento porque damos por supuesto siempre que se puede hacer aunque sea de una forma mínima.
Ese copy&paste de Amazon ya me lo conozco, hace unos cuantos meses lo pusiste en otro post y la respuesta genérica fue "igual toda esa gente que alaba las maravillas de ese C250 es que no ha escuchado otra cosa en su vida"....
Que optimizando el sistema todo suena mejor, nos ha fastidiado, es un hecho, pero contemplad el hecho de que igual el usuario ni sabe, ni quiere ni puede hacerlo. Dais por supuesto muchas cosas.
Saludos!
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Pues sencillo, invirtiendo en donde se debe: comprando un A/V con sistema de EQ, añadiéndo al sistema la EQ bien sea en la fuente (PC, HTPC, multimedia, ETC), o intercalando un aparato. Ahí es donde vale la pena invertir si uno quiere verdaderas mejoras; infinitamente más eficaz que seguir dando "palos de ciego" cambiando cajas para seguir teniendo respuesta al azar cajas/sala.
De genérica no fue nada: más bien que a algunos les cuesta reconocer la evidencia más que a otros. La hemeroteca no engaña, y las pruebas comparativas rigurosas bajo blind test tampoco.
Ttras tres décadas de afición al "hi-end o búsqueda de la más alta fidelidad" lo que puedo dar por hecho (no "por supuesto") es que conozco infinidad de aficionados que sin tener idea previa alguna de cómo optimizar un sistema de audio han acabado por hacerlo, simplemente porque tenían interés real en ello. Yo mismo uno de ellos; porque como todo el mundo tampoco nací aprendido.
Un saludete
Última edición por atcing; 22/11/2015 a las 04:34
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hace 2 años yo no tenia idea que se pudiera ecualizar la sala, apenas si sabía que los profesionales usaban unos raros ecualizadores "paramétricos", y ahora escribo una guía de ecualización básica y le he calibrado sus sistemas a varios amigos. El que quiere puede! Si alguien por flojera no quiere calibrar su sistema allá él, pero que no se queje de la mala calidad de sonido ni de los precios de los sistemas.
Desde hace años incluso las cajas tienden a incorporan con mayor frecuencia sistemas de ecualización/optimización en sí mismas.
Hoy mismo estaba echando unas risas con un colega aficionado al hiend de todo el dinero "tirado" durante años en buscar ese nirvana sonoro que con cuatro duros y ponerle ganas eran bien sencillo de lograr.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hace bastantes meses ya os pregunté por como intercalarlo en mi sistema, os hablé de el miniDSP y nadie me dijo nada al respecto. Por supuesto que ninguno venimos "aprendidos".
Al final decidí comprar el NAD y no me arrepiento de ello aunque le falten un montón de cosas que otros AVR tienen. Estoy muy contento con la potencia de amplificación que tiene, pero como siempre, me gustaría seguir mejorando, y por eso os he pedido opinión.
Agradezco también a DiasDePlaya por sus siempre positivas aportaciones.
Saludos!
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
He tenido varios amplificadores NAD estéreo y amigos del grupo con varios A/V de la misma marca de hace unos años (todos sin EQ). Sonar, suenan como los otros: hablando claro no suena mejor que mi actual Pioneer estéreo sencillo que costó no más de 20.000 pesetas hace más de 25 años, ni que el Audio Analogue Puccini que también tenemos (que pasó de 110.000 pesetas), ni mejor que el Arcam AVR300 de mi hermana (también sin EQ)... pero ninguno de ellos puede competir con un A/V básico que lleve sistema de corrección de sala, o si a uno de los amplificadores comentados (indiferente de cual sea) le añadimos EQ. Eso es lo que hay.
Sobre el tema del Minidsp hay infinidad de hilos en el foro que hablan del mismo. Te sugiero utilizar el buscador para recopìlar información en los foros.
Buenas aportaciones la de DiasDePlaya... y muy claro en sus comentarios sobre los beneficios aportados por la ecualización que cada día somos más los que lo tenemos clarísimo.
Un saludete
Última edición por atcing; 23/11/2015 a las 14:21 Razón: corrijo error de tecleo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lg 55LB731V
Pioneer BDP-450
NAD T-758
JBL Northridge E90
Focal Chorus CC 700
Monitor Audio MR2
Polk Audio DSW PRO 660
Sennheiser HD 598
Bose SoundLink III
Harmony Ultimate One
Hola amigos, la verdad es que ando muy poco por el foro o casi nada debido a la falta de tiempo, pero cada vez que ando me encuentro a alguien preguntando sobre como serán los altavoces magnat ya que tienen unos precios apetitosos para las características que muestran.
Pero primero decir que para poder hablar de ellos hay que probarlos y compararlos, todo lo demas son palos de ciego. Yo tengo un magnat C-250 y sonaba a caldero, y digo que sonaba por que le sustituí los wofer por unos de 5 " y ahora es otra historia. La ecualización no hace milagros, por mucho que ecualicemos un driver de 4" nunca va a sonar como uno de 5". Si tengo tiempo subo algunas fotos por si a alguien le interesa.
También tengo un sub Magnat 301 , y la verdad que nunca me convenció, pero como no tube otro para compararlo tampoco puedo decir mucho, o al o mejor es por que me fallan los frontales que son unos antiguos de cadena de musica con el wofer de 6,5 " y al pasar a un sub de 12 parece que falta algo. Tampoco entiendo mucho.
Un saludo
Y otros en cambio vendieron sus famosos Focal sib+cub porque con esos Magnat no estaba menos satisfecho.
Lo mismo con los subs 301/302; encontrarás aficionados que no han sabido sacarle partido y otros que están muy satisfecho con los mismos:
http://www.audioplanet.biz/t54527p48...avadora-con-12
Todo cuestión de optimizar el sistema... y/o tener suerte en que tal y como los coloques te den el sonido que buscas (algo dificil con cualquier caja si se es muy exigente por culpa de la influencia de la sala). La diferencia de un 4" a un 5" no depende de que sea Magnat o no, sino del tamaño de los drivers. Los 4" de Magnat para nada son drivers de 4" malos (más bien bajo mediciones están muy por encima de la media para tratarse de un 4"; tan buenos como los conos de 4" de las Genelec 8020, cuya caja se va a los 700 euros pareja)... pero no podemos pedirle que rindan como un driver similar de 5"... como a un 5" tampoco le pidamos el rendimiento de un 8"... a un 8" en de un 15"... etc
Si tal como comentas no entiendes mucho del tema, te sugiero eches un vistazo a como medir y mejorar un sistema (subforo de acústica). Ayuda a detectar los fallos, que en numerosas ocasiones no se corresponde con lo que a priori creemos.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"