Re: Presentación y Subwoofer
¿Ni siquiera un "bienvenido"? :(
Re: Presentación y Subwoofer
Bienvenido ;)
Uso principal: música o cine?
Si es cine, y eres de darle caña, tira a por el Monolith. Eso sí, ten en cuenta que los gastos de envío para el Monolith superan los 100€. El Monolith+ te da un poco más de SPL (un par de dBs se comenta), nunca está de más tener ese extra, sobre todo viviendo en una casa individual y si eres de meterle caña seria a las pelis. Pero ya en el precio del Monolith+ prácticamente tienes el SVS PB12-NSD, que es algo superior al Monolith+ en extensión y SPL.
Pero bueno, todo depende del volumen que pretendas alcanzar, si no eres de darle mucho al pote, quizás con el XXLS400 tengas suficiente, aunque al ser un subwoofer sellado, la extensión en frecuencia ya sería bastante dependiente de la ganancia de sala que tengas (supongo que estaría entre 20-25Hz a -3dB). Con cualquiera de los otros dos te aseguras bajar de 20Hz sin problemas. Ventajas de los subs sellados (como el 400)?: se dice que son más precisos, pero no acaba de haber consenso al respecto. En todo caso, con una correcta integración del sub en la sala (ubicación, fase, volumen ...) cualquiera de ellos sonará bien.
Saludos.
Re: Presentación y Subwoofer
Bienvenido!!!! no te puedo decir mas porque no soy entendido jajaja, suerte con la busqueda!
Re: Presentación y Subwoofer
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Bienvenido ;)
Uso principal: música o cine?
Si es cine, y eres de darle caña, tira a por el Monolith. Eso sí, ten en cuenta que los gastos de envío para el Monolith superan los 100€. El Monolith+ te da un poco más de SPL (un par de dBs se comenta), nunca está de más tener ese extra, sobre todo viviendo en una casa individual y si eres de meterle caña seria a las pelis. Pero ya en el precio del Monolith+ prácticamente tienes el SVS PB12-NSD, que es algo superior al Monolith+ en extensión y SPL.
Pero bueno, todo depende del volumen que pretendas alcanzar, si no eres de darle mucho al pote, quizás con el XXLS400 tengas suficiente, aunque al ser un subwoofer sellado, la extensión en frecuencia ya sería bastante dependiente de la ganancia de sala que tengas (supongo que estaría entre 20-25Hz a -3dB). Con cualquiera de los otros dos te aseguras bajar de 20Hz sin problemas. Ventajas de los subs sellados (como el 400)?: se dice que son más precisos, pero no acaba de haber consenso al respecto. En todo caso, con una correcta integración del sub en la sala (ubicación, fase, volumen ...) cualquiera de ellos sonará bien.
Saludos.
Uso principal: Cine y música, me explico.
Cuando estoy solo escucho música, y es cuando más subo el volumen hasta los -35dB. Suele ser música instrumental o Rock. Cuando nos sentamos los dos es más para ver pelis, pero también pongo música de vez en cuando. En los momentos que está ella, no se sube más allá de -46dB, y eso ya arriesgándome a un "eso está muy alto".
Objetivamente, se que el SVS va mejor que el Monolith, y eso me ha hecho planteármelo, pero hay peros:
1. Sólo lo venden en colores que no pegan en el salón, y eso influye en el WAF. El Monolith lo hay en el color de la mesilla del sofá, y no hay en el otro lado, así que cuela mejor.
2. Es más costoso, aunque sea poco más, y no tengo claro que vaya a notar la diferencia que lo justifique. Si luego se me queda corto meto otro Monolith (dentro de un tiempo, se entiende) y se acabó :D
Ahora el tema es: ¿El M o el M+? Tengo la misma duda de que vaya a notar la diferencia en comparación con el sobreprecio.
Por otro lado, quería corroborar la impresión que tengo de que, por las buenas referencias calidad/precio de los Infinity que he leído por el foro, el desembolso que tendría que hacer para mejorar el sonido del resto de altavoces sería bastante alto. Gracias por tu ayuda, un saludo,
Álvaro
Re: Presentación y Subwoofer
Hola y bienvenido.
A esos niveles de escucha cualquiera de los subwoofers que comentas va a ir como mucho "a medio gas". Eso no es malo, ojo. Pero vamos, que tienes otros criterios con los que puedes guiarte para la elección, como tamaño, acabado, funciones adicionales, garantía, servicio técnico de atención al cliente, tiempos de entrega...
En tu situación y acorde a lo que escribes me inclinaría por un Monolith, "con dolor en el corazón", pero el PB12-NSD obviamente no encaja en tu decoración, así que mejor olvidarlo. El Monolith te servirá muy bien y poco notarás el par de Hz de profundidad que difieren. En cuanto a precisión y salida máxima, son igual de buenos y/o no es relevante en tu caso.
¡Que lo disfrutes!
Un saludo,
Alberto
Re: Presentación y Subwoofer
Cita:
Iniciado por
LSound-Alberto
Hola y bienvenido.
A esos niveles de escucha cualquiera de los subwoofers que comentas va a ir como mucho "a medio gas". Eso no es malo, ojo. Pero vamos, que tienes otros criterios con los que puedes guiarte para la elección, como tamaño, acabado, funciones adicionales, garantía, servicio técnico de atención al cliente, tiempos de entrega...
En tu situación y acorde a lo que escribes me inclinaría por un Monolith, "con dolor en el corazón", pero el PB12-NSD obviamente no encaja en tu decoración, así que mejor olvidarlo. El Monolith te servirá muy bien y poco notarás el par de Hz de profundidad que difieren. En cuanto a precisión y salida máxima, son igual de buenos y/o no es relevante en tu caso.
¡Que lo disfrutes!
Un saludo,
Alberto
Gracias, Alberto, por tu respuesta.
De todos modos, ¿me podrías pasar un MP con el precio final del NSD puesto en casa? Es que llevo pendiente unos días del cambio de moneda y el Euro no hace más que caer con respecto a la libra. Los BK se están poniendo por un pico! Y luego si lo vendo me pasará como a otro forero que vendía el suyo... :o
Re: Presentación y Subwoofer
Bienvenido!
-46db en un AV yamaha? eso es muy bajo creo que yo. Yo voy por mi segundo yamaha y siempre he escuchado musica a -30db y cine a -25db
Por cierto mi sub es un BK XLS200 y mi salon de 43m. No necesito más bajos (en música de hecho me sobran). No quiero ni pensar como sonaría un Monstruolith de esos ;-)
Saludos
Re: Presentación y Subwoofer
Yo creo que el RX-V800 no lleva YPAO (es un AVR muy antiguo), así que esos valores que da alvaro no están normalizados y por lo tanto no sabemos realmente a cuánto SPL corresponden, dependerá de la sensibilidad e impedancia de sus altavoces, entre otras cosas.
Y luego mucha gente piensa que por poner un sub más grande a lo mejor se va a pasar de bajos, y que se van a comer a los frontales y tal, pero en realidad un Monolith sonará al mismo volumen que el XLS200 si así lo quieres (eso sí, tendrás mayor extensión en frecuencia), pero con la diferencia de que si quieres poner la música o el cine a un volumen realmente alto, el XLS200 comenzará a distorsionar mucho antes que un subwoofer más capaz.
Y por cierto, si en música te sobran bajos es posible que tengas el subwoofer a un volumen mayor del debido.
Saludos.
Re: Presentación y Subwoofer
La verdad es que nunca he echado en falta más bajos. Hace unos meses, en agosto, aprovechando que no habia vecinos, en una fiesta pusimos la musica a -5db. Un volumen descomunal vamos, pero eramos 20 personas en casa. Total, que no distorsionó nada de nada. Y en Cine lo máximo que he llegado ha sido a -15db, por probar solamente, y lo mismo
Lo de los bajos en musica es por un tema del central que lo tengo conectado por alta (tambien voy a probar a cambiar los frontales a Small y cortarlos a 80hz)
Saludos
Re: Presentación y Subwoofer
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Bienvenido!
-46db en un AV yamaha? eso es muy bajo creo que yo. Yo voy por mi segundo yamaha y siempre he escuchado musica a -30db y cine a -25db
Por cierto mi sub es un BK XLS200 y mi salon de 43m. No necesito más bajos (en música de hecho me sobran). No quiero ni pensar como sonaría un Monstruolith de esos ;-)
Saludos
Estoy contigo de que es un volumen bajo, pero lógicamente respeto la opinión de mi señora y cuando está ella pongo el volumen bajo. Que tampoco es que no se oiga, eh? ;)
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Yo creo que el RX-V800 no lleva YPAO (es un AVR muy antiguo), así que esos valores que da alvaro no están normalizados y por lo tanto no sabemos realmente a cuánto SPL corresponden, dependerá de la sensibilidad e impedancia de sus altavoces, entre otras cosas.
Y luego mucha gente piensa que por poner un sub más grande a lo mejor se va a pasar de bajos, y que se van a comer a los frontales y tal, pero en realidad un Monolith sonará al mismo volumen que el XLS200 si así lo quieres (eso sí, tendrás mayor extensión en frecuencia), pero con la diferencia de que si quieres poner la música o el cine a un volumen realmente alto, el XLS200 comenzará a distorsionar mucho antes que un subwoofer más capaz.
Y por cierto, si en música te sobran bajos es posible que tengas el subwoofer a un volumen mayor del debido.
Saludos.
No tengo ni idea de qué es un YPAO, pero sí, antiguo es. Tiene 8-9 años, pero funciona bien y no ha dado problemas (la rueda de volumen se ha vuelto idiota, pero con el mando va bien).
Claro que me gustaría cambiarlo por uno que tenga más salida por canal, y ahora que tengo los dos reference 10 (los acabo de llevar a la casa del altavoz a que cambien las suspensiones que se me deshicieron en los dedos) podría incluso montar un 7.1, ¿no?
Sonarían mejor dos XXLS200 que un XXLS400 o un Monolith?
Re: Presentación y Subwoofer
Cita:
Iniciado por
alvaromoreno16
No tengo ni idea de qué es un YPAO, pero sí, antiguo es. Tiene 8-9 años, pero funciona bien y no ha dado problemas (la rueda de volumen se ha vuelto idiota, pero con el mando va bien).
Sonarían mejor dos XXLS200 que un XXLS400 o un Monolith?
YPAO es el sistema de ecualización automática de Yamaha. El subwoofer en la sala siempre tendrá una respuesta desequilibrada y la ecualización corrige ésto para que no tengas el grave "de una nota sola".
Un 7.1 no es necesariamente mejor que un 5.1, todo depende de la ubicación. Yo tengo un 5.1 y el efecto envolvente es perfecto, porque los altavoces están colocados prácticamente en las posiciones ideales.
Dos XXLS200 tendrán menos profundidad que un Monolith (probablemente también menos pegada, pero no lo he mirado en detalle). La ventaja de tener dos es que, ubicados correctamente, pueden corregir en gran parte los problemas de resonancias ("respuesta desequilibrada) que comenté al principio de este post. Eso sí, no vale con ponerlos en cualquier sitio, así que hay que ser flexible en cuanto al posicionamiento, lo cual con frecuencia no es posible en una sala de estar.
Re: Presentación y Subwoofer
Cita:
Iniciado por
LSound-Alberto
YPAO es el sistema de ecualización automática de Yamaha. El subwoofer en la sala siempre tendrá una respuesta desequilibrada y la ecualización corrige ésto para que no tengas el grave "de una nota sola".
Un 7.1 no es necesariamente mejor que un 5.1, todo depende de la ubicación. Yo tengo un 5.1 y el efecto envolvente es perfecto, porque los altavoces están colocados prácticamente en las posiciones ideales.
Dos XXLS200 tendrán menos profundidad que un Monolith (probablemente también menos pegada, pero no lo he mirado en detalle). La ventaja de tener dos es que, ubicados correctamente, pueden corregir en gran parte los problemas de resonancias ("respuesta desequilibrada) que comenté al principio de este post. Eso sí, no vale con ponerlos en cualquier sitio, así que hay que ser flexible en cuanto al posicionamiento, lo cual con frecuencia no es posible en una sala de estar.
Si era más que nada por aprovechar los dos Reference 10, pero supongo que los usaré para otro equipo en el sótano.
Por lo que me dices, me sigo inclinando por una caja abierta...
Por cierto, cuando pida y reciba el Subwoofer invito a forero a paella/cocido/barbacoa para hacer EQ :D
Re: Presentación y Subwoofer
Voy a coger finalmente el Monolith normal, a ver ahora lo que me tardan... Cuando lo reciba os informaré. Estoy pensando en coger el Denon 1912 y así actualizo un poco el rango de sonidos nuevos, lo he encontrado por 400€ envío incluido desde Alemania, ¿qué os parece? Un saludo, y ¡Feliz Año!
Re: Presentación y Subwoofer
Bueno, ya está encargado el monolith y comprado el denon, en cuanto me llegue lo configuro y os cuento cambios que note. En unas webs he leído que trae el Audissey multEQ XT y en otras que es el multiEQ normal. Veremos que tal funciona