Hola!!! Antes que nada y ante todo, muchísimas gracias a todo aquel que le a mi post, por la atención que me dedica, y si encima me da algún consejo... le estaré eternamente agradecido.

Os cuento mi historia...

Mi padre compró hace unos 16-17 años, un amplificador ONKYO TX-525R , por aquellos entonces... un equipazo de la leche, preparado para sistemas de sonido 5.1, lo cual era toda una novedad ( o al menos para mi lo era ).

A este Amplificador le compramos unos altavoces principales JBL-LX500 , un central YAMAHA, y unos traseros... que no me acuerdo la marca ahora mismo .

Hasta ahí... todo bien.

Yo era feliz con mi equipo de música... hasta que se me ocurrió organizar una fiesta de fin de año en mi casa... me pillé una cogorza... me quedé dormido... y a un "listo" , no se le ocurrió otra cosa que poner el Amplificador al máximo hasta que RAJÓ los 2 bajos y 1 medio, de mis altavoces JBL-LX500 .... Imaginaos como me sentí cuando me desperté y me encontré aquello....

Y desde aquello.... hará 14-15 años... lleva mi equipo de música acumulando polvo en mi casa....


Pues bien... después de mucho esfuerzo... he conseguido comprar una tele en condiciones ( LG 55LA660S ), y me he planteado volver a darle vida a mi por aquellos entonces gran equipo, y hoy en día probablemente obsoleto equipo de música, y crear un sistema 5.1 para mi nueva tele Y escuchar música también, claro

Tenía pensado usar mi Amplificador ONKYO TX-525R , mi altavoz central YAMAHA, mis altavoces traseros, y.... comprarle una pareja de altavoces principales, y en un futuro un Subwofer.

Tenía pensado como altavoces principales estas 2 posibilidades, dadas las buenas críticas y relación calidad/precio que he leído por aquí:
Magnat Monitor Supreme 2000 Negro · Altavoz de columna | redcoon.es
Behringer B2031P | monitores de estudio | INSTRUMENTOS MUSICALES

Y en un futuro... agregarle un Subwofer como este:
Magnat Monitor Supreme Sub 301 A · Subwoofer negro | redcoon.es

Os dejo aquí las características técnicas del Amplificador ONKYO TX-525R :


Por cierto, el amplificador tiene entradas de señal analógicas, nada de HDMI ni nada parecido, por desgracia... no se le puede pedir más para la antigüedad que tiene ( Espero que eso no vaya a afectar muy negativamente a la calidad del sonido ) , y tiene salida de señal para un Subwofer Activo.

Os agradecería cualquier opinión o consejo que pudierais darme... ya que no entiendo mucho de este tema, aunque intento aprender


Muchísimas gracias!!!