
Iniciado por
Cubster
Resumiendo mucho, SPL es una abreviación técnica de lo que vulgarmente llamamos "volumen",tiene más matiz, se usa, por qué puedes poner el mando del volumen al 50%, pero no tener el 50% de SPL en graves, pero si en frecuencias medias.
El "corte" o "frecuencia de corte" es el punto donde dejas de usar el altavoz, para empezar a usar el subwoofer, te quedas con el más bajo que pongas tanto en el sub como en el receptor, como el del sub está por detrás, te tendrías que levantar a tocarlo, pero tampoco lleva una escala, se pone a ojo, lo mejor es ponerlo al valor más alto e usar el valor del receptor, que se pone con el mando y pone una cifra exacta.
El caso es que con un driver de 6,5" puedes cortar a 60hz aproximadamente, podrías poner 80Hz sin problemas,
El tope máximo del sub está en 120-150hz, no es por casualidad, rondando los 100-120Hz ya notas que el sonido proviene del sub, que es el valor que tendrías que poner con drivers de 5,5", más alto incluso con el de 5".
¿Y si fueran de 4"? ¿Podrías poner 300Hz?, por poder puedes, pero el sub trabaja fuera de su rango útil y baja muchísimo el "volumen" o SPL de esas frecuencias, tendrías una zona de frecuencias que no se reproducen bien, es lo que explica acting.
Si estás cerca, (cuanto más mejor) ese problema se nota menos, hablamos de que tengas alrededor de un metro hasta las cajas o el sub, del "punto de escucha" o "donde te sientas a escuchar".