La cuestión es desviar el tema para no contestar a lo que no puede contestar (no se pueden refutar pruebas científicas objetivas) y para ello pues tira de lo que puede...o de lo que dice poder.
No puse el micro para que nadie se sorprendiese, cuesta 100 euros ya ves, pero lo hice para que viera que puedo medir toda la banda audible sin desviaciones...pero mejor fiarse de sus orejas que de un micro calibrado (que sigue dando igual que cueste 100 que 10000, a ver si ahora lo entendemos).
Y sigue con el tema de más caro = mejor, que a mi me da igual que tu equipo, el de tu amigo o el de tu cuñado cueste 150.000 euros, probablemente seguirá siendo peor que el que tengo que solo cuesta 300 (los frontales, digo) pero bien ecualizado y con un diseño acústico impecable. Y si sigues sin creértelo a mi me da igual, gástate lo que quieras en el equipo pero no vengas aquí a refutar pruebas mediante palabras y sensaciones subjetivas si quieres que alguien te tome en serio.
Balones fuera lo llaman...o más bien una falacia
ad hominem, cuando no puedes refutar los argumentos de tu contertulio (irrefutables) lo haces en base al emisor (yo):
En este caso lo cuestionable según este señor es que he puesto lo del micro para fardar, ergo B es falso
¿Y esas gráficas? Quizá mañana...
Un saludo!
PD: Llevo cuatro páginas pidiendo medidas, pruebas científicas, datos objetivos, tangibles, audibles o visibles de que lo que dices es cierto y llevo las mismas páginas leyendo que conoces a Obama, que tienes un amigo que tiene un super equipo de cientos de miles de euros, que tienes un super micro que cuesta miles de euros, que conoces a no se que eminencia que dice que es mejor fiarse de tus orejas y aportando percepciones subjetivas de algo que dices que has oído, así argumenta cualquiera
