Enhorabuena por la compra, y por esa mejora que notas. Te insisto en un par de puntos que ya he comentado...
Rellena esos soportes para darle mayor masa, la arena de sílice es ideal (en comercios de bricolaje o instalaciones de agua lo encuentras bien barato, un saco de 25 kilos suele costar poco más de 10 euros). Respecto a la posición de ellas en tu sala, intenta optimizarlo previo a calibrar.
Y para acabar, el "toe-in" o ángulo de las cajas respecto al plano frontal, no hay un ángulo concreto, depende de la sala, dispersión de tus cajas, etc. Un método para en teoría ajustar lo mejor posible, reproduce solo por los frontales un ruido rosa en doble mono (ojo, no sirve estéreo, debe ser una señal mono reproducida a la vez por ambos canales), parte de las cajas ambas paralelas al plano frontal, y vas girando (ambas por igual) hasta encontrar el punto donde el foco del sonido esté centrado (si tienes simetría respecto al punto de escucha, será siempre) pero su "anchura" sea la menor posible. En dicho punto es donde si la grabación es buena, tengas un escenario en anchura lo más real posible a la grabación, y vaya si se siente, las cajas desaparecen y "localizas" perfectamente cada instrumento y voz en su posición concreta dentro del plano a lo ancho frente a ti.
Saludos.