Si te aconsejo el mismo que le vendio un pb1000 con unas Q acoustic 3020 para un salon pequeño y minimalista al que me vendió el pb1000 el otro dia pues ya te digo que cojas con pinzas sus palabras,quería un sub pequeño con un sb y le convenció para meterle un pb1000,la opción que te nombro se llama corte en cascada si no me equivoco pero su aplicación depende mucho del tipo de altavoces que tengas y su caída natural en su extensión maxima,la acustica de sala y si buscas mas patada que terremoto,audyssey aplica filtros para dejar la respuesta mas plana posible en tu punto de escucha y algo conservador porque tiene en cuenta otros aspectos que tu ni ninguno de nosotros podemos medir a oído,la mayoría le añade 3db para compensar lo que audyssey recorta o usa el dynamic eq a modo de loudness(yo personalmente lo detesto)si normalmente solo estas tu viendo cine o escuchando musica te recomiendo un patron corto de distancia entre las diferentes posiciones del micro en las mediciones,de 10 a 15cm máximo entre una y otra,con esto se consigue una respuesta en graves muy buena,otro truco que funciona muy bien con los svs es aumentar el volumen del sub hasta que audyssey te de un -11db en la configuración final,a partir de ahi vas añadiendo db hasta que encuentres tu punto justo,con esto se consigue que el sub tenga margen de potencia en espera para cuando llegue los momentos con picos muy altos y no se vea limitado por un volumen bajo en su propia ganancia,todo si contar que muchas pelis o musica tratan los graves de una forms muy diferentes : algunas se quedan cortas y otras van pasadisimas de graves y tienes que jugar con el ajuste dependiendo del contenido.