Lo de los 0dBs en el ampli me imagino que se refiere a que el ampli viene preconfigurado para que a 0dBs entrega la máxima potencia que es capaz de dar. Si lo pasas de ahí posiblemente entre en "clipping", es decir, se le está exigiendo más de lo que el ampli puede ofrecer y la forma de onda de salida se ve recortada y ya no es igual a la forma de onda de entrada -> distorsión. Eso además provoca que a los altavoces les llegue una componente de corriente continua que estos no suelen tolerar demasiado bien. Puedes buscar en google más info.

Además el manual te indica que incluso sin pasar de 0 podrías estarle demandando más potencia al ampli de la debida, ya que una subida muy fuerte de volumen del material que estés escuchando puede hacer clippear al ampli. Pero bueno, si es por períodos cortos de tiempo no suele haber problema.

Por esto, no te recomiendo pasar de 0dBs. Aún así, no creo que les hayas causado daño a tus altavoces, ya que ante el clipping prolongado lo primero que se suele freír casi siempre son los tweeters.

El oído humano, a volúmenes moderados, es mucho más sensible a las frecuencias medias que a las frecuencias graves, sin embargo a volúmenes altos la diferencia es mucho menos acusada, como puedes ver en el siguiente gráfico:



Por eso cuanto más subes el volumen más patentes se hacen los graves, llegando a ocasionarte la típica "bola de graves" que todo se lo come.

Por lo tanto tu caso no sería extraño en absoluto si no fuera porque dices que antes no te sucedía. Así que algo has tenido que cambiar en la configuración del ampli o en la habitación: has cambiado de ubicación los altavoces? o el punto de escucha? has puesto o quitado algo en la habitación, alfombras, sofás ...?

Prueba a mover los altavoces de sitio, un poco hacia delante o atrás, o el punto de escucha, a ver si mejora. De todos modos creo que lo mejor que puedes hacer es no pasar de 0dB el pote, por el bien de tus altavoces, y de tus oídos

Saludos.