Problemón configuración Sub Polk PSW10 ¿Cambio a KLIPSCH R-12SW?
Muy buenas, aunque llevo muchos años metido en todo este lío, ha sido este verano cuando por fin he comprado mi equipo para casa y aunque satisfecho e investigando mucho con las configuraciones, el tema del subwoofer no lo consigo hacer funcionar. Creo que me equivoqué con lo modesto de la unidad Polk para el tamaño de mi sala, aunque en studio22 me comentaron que bastaría al ser de 10".
Hay un ampli Denon 1600H 7.1, dos frontales Energy RC 10 y un juego 5.0 JBL SCS 178 (el canal central no me convence pero lo dejaré de momento). El subwoofer Polk es un bicho de 12Kg, 10", con vía y puerto frontales, de 50W continuos y 100W de pico y aquí creo que está el error (por creer que 100 era la potencia RMS) y la escasez (50W como que no lo veo para mi sala de 26 metros y un apetito personal de graves tremendo)
Para que os hagáis una idea os enseño fotos del salón. Hay un problema de acústica, aún no he comprado cortinas y falta mobiliario, como un par de sillones orejeros en el lateral donde está la ventana.
https://i.ibb.co/KDVtm1P/20200727-112344.jpg
https://i.ibb.co/Wc40vhS/20200727-112323.jpg
https://i.ibb.co/zs6MZ2j/20200727-112250.jpg
https://i.ibb.co/SJLSXNV/20200727-112304.jpg
https://i.ibb.co/vYYyBY3/20200727-112308.jpg
Bien, os hacéis a la idea. Ahora os pongo cómo son las medidas y los problemas. En morado están las ubicaciones donde he probado el subwoofer y por estética, comodidad y valoración del rendimiento global, me quedo con la posición roja.
https://i.ibb.co/NtfdHP7/Problema-SUB.png
El problema: En esa posición percibo que el salón tiembla cuando toca, pero no percibo ese grave embriagador que te rodea y te presiona el estómago. Lo más parecido a eso ocurre en las zonas señaladas en verde. Sí es cierto que antes de las grandes explosiones de graves, según van ascendiendo de potencia, noto que las vibraciones son buenas pero en el momento guay, oigo al subwoofer venirse abajo, haciendo el típico ruturuturutu de la membrana de que quiere y no llega.
Con música, casi que lo que le eches, hasta el punto de más bien necesitar bajarlo de lo potente que es el grave, pero con cine, con frecuencias bajas como la intro maravillosa de Prometheus, no puede, no desata lo que me gustaría y tampoco es que en esas zonas de bolsas se produzcan esas sensaciones.
Probé con la calibración audyssey y algo mejoró pero no me gustaban otras cuestiones así que lo puse a mi manera. En el ampli tengo configurado el sub con salida LFE+main (para que mande graves al reproducir CD, MP3 o cualquier fuente que no tenga LFE específico) y limitado a 80Hz. En el sub tengo el crossover al mínimo, a 80Hz y el cambio de fase no produce cambio alguno.
A ver si me echáis un cable antes de poner el sub a la venta en Wallapop y pillar otra cosa.
NOTA: En el cuarto donde tengo el ordenador tengo un Sony STR-SH590 con un 7.0 de Creative Labs de unos viejos Inspire T7700 con un Sub Sony SA-WM20. He probado el Polk ahí y es una brutalidad, claro que la sala es de 3x5 metros.
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Veo que están muy de moda los SVS, que en principio se me escapan de precio. Me pregunto si teniendo los problemas acústicos que parece que tengo, meter algo tan borrico no acabaría siendo contra producente por aquello del retorno y anulación de ondas.
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Me comentan desde studio 22 que la información que han visto aquí en este mismo hilo les sugiere que tengo el punto de escucha en una zona de cancelación y que es un problema común con dos soluciones, o bien retrasar el sofá a la pared trasera (mala idea) o bien, que se me ha ocurrido a mí, situar detrás del sofá un "freno", no sé si llamarlo trampa de graves para que las ondas del sub se detengan justo ahí y se cree la bolsa de graves en ese punto.
Tal vez un contrachapado muy grueso semicolgado de la parte sólida del sofá. ¿Alguien me presta unos cuantos ladrillos para probar?
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Hola.
Una pregunta.
Tienes LPF+MAIN... pero no sé el corte en los frontales.
También es 80 hz?
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Buenas, en el sw yo dejaría la ruleta a 120hz, vuelve a pasar el audisey y haz una captura de la medición que hace y de cómo te lo deja... Aparte prueba a meter tb el Sony, normalmente 2 sw suelen funcionar mejor que 1
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Está puesto en 40Hz supongo, no se pueden modificar los filtros porque tengo todos los altavoces configurados en "grande" por lo que entiendo que el ampli no les hace filtrado pasa-bajo. Si los pongo en pequeño sí me deja toquetear el filtrado.
También me han dicho desde Studio22 que corregir este problema metiendo más subwoofer en términos de tamaño y/o potencia haría que en el resto de la casa ni se pudiera estar. Tengo mis dudas con esto realmente, porque he probado a poner como segundo subwoofer el Sony que tengo donde el ordenador, el que le he hecho el mod con la vía de Alpine, y la cosa mejora aunque no termina de convencer. Así a bote pronto y poniendo el Polk al 50% y el Sony al 30% diría que mi sub debería ser de unos 200Wrms.
Estoy probando más cosas, aparte de haber jipiado:
https://www.studio-22.com/polk-audio-hts-12
https://www.supersonido.es/p/polkaudio-hts-12
https://www.supersonido.es/p/jamo-c-912-sub
https://www.supersonido.es/p/svs-pb1000
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Bien.
Hay varias cosas que se pueden chequear.
En el subwoofer pon Lfe, y si no tiene pon la rueda al máximo...250hz tal vez diga.
El Gain a un tercio de rosca o menos, a no ser que el AVR te lo calibre antes de empezar.
Obviamente hay que pasar Audyssey otra vez.
Para música no me extrañaría que te sobren graves por doquier.... pon en el AVR en LPF a secas...sin MAIN, y los frontales en 60 hz.... 10 arriba de su respuestas en frecuencia. Ok.
El resto de altavoces en 80 o 100hz.
Obviamente ninguno en GRANDE...todos en small.
Pasa Audyssey con el sub donde está ahora.
Si te falta más punch... pon el subwoofer en una esquina de la pared frontal. Y vuelve a probar.
El de 8" con el Alpine es probable no sume mucho... si aún quieres intentar prueba con el polk en una esquina del frente y el Alpine en la esquina totalmente contraria(atrás y cruzado, para que se entienda).
Es probar..... al ser de 8 y con driver cambiado será una lotería que pueda igualar al polk...si no lo iguala lo único que hará al pasar la calibración es capar a los 2 al nivel del menos capaz.
Eso...uffffff....mucho trabajo :juas
El 2do subwoofer si quieres comprar espera un poco... primero esto.
Veo muy engorroso crear paneles de pladur y etc...pero...paso a paso.
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Cita:
Iniciado por
emma333
Buenas, en el sw yo dejaría la ruleta a 120hz, vuelve a pasar el audisey y haz una captura de la medición que hace y de cómo te lo deja... Aparte prueba a meter tb el Sony, normalmente 2 sw suelen funcionar mejor que 1
Acabo de probar lo del filtro a 120Hz y no supone ninguna diferencia.
He mandado el sofá al final del salón, a la parte trasera y...mierda ahí sí que hay terremoto. Sin embargo me sigue pareciendo escaso, he probado equipos a lo largo de los años en diferentes viviendas, a clientes y amigos y el subgrave era de escándalo. En mi caso, tengo que bajar el volumen del Polk para que no se sature en demos como la Dolby True HD "Amaze" en el momento que hace la demo de "Powerful Bass".
¿A qué puede deberse, además, que aunque perciba un buen grave, note como una molestia en el oído derecho, como que me llega un sonido fuera de fase? ¿Tanta mierda sonora circula por mi salón en esos instantes, coñe?
Mañana pondré otra vez el Sony para más conclusiones. Tengo el sofá al fondo, una silla en el punto de escucha habitual para ver las diferencias pero no son horas de seguir con demos a pesar del aislamiento acústico que tengo en el salón.
Gracias :juas
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Lee el primer post de los Marantz SRxxxx y configura cajas y Audyssey como alli se indica.
Tienes bastante mal toda la configuración, desde el SW, las cajas y por supuesto, cortes y Audyssey. Creo que es eso.
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Cita:
Iniciado por
cybplanet
Está puesto en 40Hz supongo, no se pueden modificar los filtros
porque tengo todos los altavoces configurados en "grande" por lo que entiendo que el ampli no les hace filtrado pasa-bajo. Si los pongo en pequeño sí me deja toquetear el filtrado.
También me han dicho desde Studio22 que corregir este problema metiendo más subwoofer en términos de tamaño y/o potencia haría que en el resto de la casa ni se pudiera estar. Tengo mis dudas con esto realmente, porque he probado a poner como segundo subwoofer el Sony que tengo donde el ordenador, el que le he hecho el mod con la vía de Alpine, y la cosa mejora aunque no termina de convencer. Así a bote pronto y poniendo el Polk al 50% y el Sony al 30% diría que
mi sub debería ser de unos 200Wrms.
Estoy probando más cosas, aparte de haber jipiado:
https://www.studio-22.com/polk-audio-hts-12
https://www.supersonido.es/p/polkaudio-hts-12
https://www.supersonido.es/p/jamo-c-912-sub
https://www.supersonido.es/p/svs-pb1000
Así nunca te va sonar bien, nadie pone esa configuración y menos con monitores que por tamaña físico son incapaces de trabajar en rango completo de forma plana, la configuración estándar que tiene el 99% de la gente es cortar todos los altavoces a 80hz, en la configuración que tienes ahora mismo el sw te va sonar mal simpre xq esta recibiendo frecuencias "feas" por debajo de 40hz
Antes de comprar nada, haz pruebas pruebas y más pruebas
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Copio y pego.
LFE
(Predeterminado):
La señal de rango bajo del canal
ajustado en tamaño de altavoz
“Pequeño” se agrega a la salida de señal
LFE del subwoofer.
LFE+Main:
La señal de bajo rango de todos los
canales se agrega a la salida de señal
LFE del subwoofer.
.....
Que significa esto?
LFE:
Si pones en pequeño la señal que el frontal no reproduce, por ej 60hz, se redirecciona al subw.
Si pones en grande los frontales y no hay señal en el canal LFe no se va a reproducir nada por el subwoofer.
Si pones LFE +main.... se reproducen graves por lo que viene del canal LFE y además TODO lo que se envíe a los altavoces por debajo del xover seleccionado, por ejemplo 80 hz.(Lfe+main 80 hz)
Es medio vueltero pero tras leerlo varias veces se entiende.
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Cita:
Iniciado por
emma333
Así nunca te va sonar bien, nadie pone esa configuración y menos con monitores que por tamaña físico son incapaces de trabajar en rango completo de forma plana, la configuración estándar que tiene el 99% de la gente es cortar todos los altavoces a 80hz, en la configuración que tienes ahora mismo el sw te va sonar mal simpre xq esta recibiendo frecuencias "feas" por debajo de 40hz
Antes de comprar nada, haz pruebas pruebas y más pruebas
Desde luego, probar y probar.;sabía que aquí encontraría opinión experta. Tengo que ir probando tooodo lo que me decís, pero hoy nada, mañana sí tendré tiempo.
Muchas gracias a todos, os iré contando. Seguid escribiendo lo que se os ocurra pplis.
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Resultado inicial con la forma de calibre que me ha indicado ManuelBC: Mejora rotunda, tremenda. Jodienda preliminar también, que para este resultado el sub se queda corto. Da casi casi lo que quiero pero con la demo Amaze de dolby y la THX Amazing Life se aturulla.
Sigo probando cosas que me habéis dicho.
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Rescato mi propio hilo para comentar que he puesto el sub a la venta en wallapop, también lo pondré en el subforo de aquí.
Con la llegada del Yamaha hace tres semanas, he visto cómo el subwoofer desarrolla mejor pegada, mejor dinámica y no se aturulla tanto con los momentos cumbre. El cómo funciona el Yamaha me ha permitido decidir definitivamente la ubicación del sub, cerca de la esquina superior izquierda del salón.
https://i.ibb.co/NtfdHP7/Problema-SUB.png
Pero sin duda alguna, para cine, se queda corto. Parece que llega, pero no es así. El punto de escucha vibra, pero de forma escasa, sin emoción. Te vas al fondo, a la pared y el efecto mejora pero no lo suficiente. En definitiva, es un magnífico subwoofer, pero para una sala más pequeña y recomendablemente con el punto de escucha con una pared trasera cerca.
Estoy contemplando la posibilidad del Jamo C912, de 12" y 200W rms-400W dinámica, por las 10" y 50W rms-100W dinámica del Polk.
También me gusta el Klipsch R-112SW, que son 12" y 300/600W, aunque se me va de precio, ha estado en oferta. También me gustaba la versión anterior del SVS SB-1000, que Supersonido tuvo en liquidación por 329€ y merecía la pena el salto económico, el de ahora se me va de madre.
Una pregunta: ¿Soy quizá equívocamente, un obseso porque el puerto sea frontal? El suelo es de tarima flotante (no laminado, ojo), las paredes frontal y trasera son de azulejo decorativo con placa de pladur y aislamiento acústico. ¿Qué supone la diferencia de un sub que tiene el puerto trasero?
Re: Problemón configuración Sub Polk PSW10
Si quieres lo pete.... Yo pondria el subwoofer en el rincon derecho. Un saludo. PD : Uno con puerto trasero apuntando a un rincon seria la leche puesto que el rincon se convierte en una trompeta de grabes y los amplificaria aun mucho mas.