Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 237

Pulsar audio

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Es perfectamente entendible lo que quieres decir. Cuando queremos optimizar un equipo (y aquí entran más factores aparte de la EQ, y da igual si es caro o barato, lo que pasa es que si es caro "duele" más no tenerlo optimizado porque la inversión es mucho mayor) hay que tener en cuenta si se hace para un único punto de escucha o para varios. La EQ automáticas normalmente están diseñadas para optimizar en varios puntos de escucha (dentro de un límite), aunque priorizando el punto principal en el centro. Dependiendo de los patrones en las posiciones del micro mejoraremos (o empeoraremos) los resultados.

    Ahora bien, para sacar el mejor partido del equipo (y repito, es indiferente del precio de éste), lo principal es la óptima ubicación de altavoves y punto de escucha, el tratamiento acústico y la EQ. Por supuesto van a tomar su tiempo estas optimizaciones, no se hacen sólas, pero la recompensa merece mucho la pena. Obviamente en muchos casos no se van a poder hacer por diferentes motivos.

    Por otro lado, la música (o el cine) se puede disfrutar de muchas formas pero ninguna como en el punto principal de escucha perfectamente centrado.
    atcing, ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #2
    Carpe diem Avatar de Sauer
    Registro
    31 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    595
    Agradecido
    664 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Debido a que me hace falta un integrado para mi otro equipo, Monitor Audio Silver 2, había pensado en pasar el Exposure a estos y , aprovechando las buenas ofertas de Studio22, hacerme con un Musical Fidelty M5Si o M6si para las Pulsar Audio Revelator. QUE opináis?, sería un buen salto cualitativo o apenas merecerá la pena.
    Muchas gracias
    Última edición por Sauer; 30/04/2018 a las 21:19
    atcing ha agradecido esto.

    Equipo 1: Samsung 65S95D, Pulsar Audio Ambiente Monitor Revelator /Master MC / Dali Oberon 1 (surround)/Monitor Audio silver FX (sr back), SVS SB2000 , Yamaha RXA4A / Musical Fidelity M5Si , WiiM Pro Plus, /Zappiti Reference, regletas TagaHarmony PF1000/Supra MD04 / cables Wires 4 Music .HD 650. Equipo 2 :LG oled 55C15, Exposure 2010S2D, Monitor Audio Silver 2 / Silver Centre, bronze 2 (sr), REL R205, Marantz SR6010/Marantz MM7025, Zidoo Z9x PRO, bluesound node 2 / Marantz HD-DAC 1,Taga PF1000

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Sauer Ver mensaje
    Debido a que me hace un integrado para mi otro equipo, Monitor Audio Silver 2, había pensado en pasar el Exposure a estos y , aprovechando las buenas ofertas de Studio22, hacerme con un Musical Fidelty M5Si o M6si para las Pulsar Audio Revelator. QUE opináis?, sería un buen salto cualitativo o apenas merecerá la pena.
    Muchas gracias
    Personalmente no te lo recomiendo. Invierte ese dinero en acondicionamiento acústico y/o un mejor sistema de EQ. La diferencia que obtendrás a mejor será infinitamente mayor


    Un saludete
    Sauer, ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    [IMG][/IMG]
    atcing, ailoma, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Bueno, esas son las graficas de la compensación de Audyssey. Lastima no tener las de las M16 para que vierais la enorme diferencia a partir de 1000 Hz.
    Como veis, sigue el valle (mas atenuado, ya que antes llegaba hasta los 10 dbs de compensacion) entre 125 y 200 o 250 hz.
    La pequeña compensacion del izquierdo en torno a lod 80 hz es porque está mas cerca de la pared trasera y no puedo separarlo mucho mas
    Deboi ha agradecido esto.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Bueno, esas son las graficas de la compensación de Audyssey. Lastima no tener las de las M16 para que vierais la enorme diferencia a partir de 1000 Hz.
    Como veis, sigue el valle (mas atenuado, ya que antes llegaba hasta los 10 dbs de compensacion) entre 125 y 200 o 250 hz.
    La pequeña compensacion del izquierdo en torno a lod 80 hz es porque está mas cerca de la pared trasera y no puedo separarlo mucho mas
    El problema es que no sabemos con esa EQ aplicada cómo ha quedado
    Por lo general la zona por debajo de 300hz la marca más la sala que la propia caja; a nada en la altura del altavoz que reproduce esa zona ya sea diferente, ésta puede variar una barbaridad (aunque la caja fuera la misma).

    Por arriba de esa zona, casi todas las cajas del mercado en sala anecocia oscilan entre +/-1dB y +/-4dB, pero que de nuevo suelen oscilar más que "su respuesta anecocia" una vez ubicadas en sala (sobretodo cuando la distancia oyente/caja es mayor y/o si la sala no tiene mucho tratamiento acústico)

    Un saludete
    ailoma, hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Efectivamente, no sabemos como queda, pero, dadas las pequeñas compensaciones que mete por encima de 700 hz es de suponer que es porque la interacción cajas-sala no lo necesita. Dudo mucho que Audyssey meta menos compensación de la que se necesitaría en una frecuencia dada.
    Con las M16, repito, las compensaciones eran enormes y ahi si que teniamos menos posibilidades aun de saber cómo quedaría tras la EQ.
    Lo unico que parece intratable con los cambios es el valle por encima de los 300.
    Desde luego, distará de ser una respuesta optima, pero intuyo que no está muy desajustada.
    Una pregunta. Una vez haceis las mediciones con REW o el programa que sea y ajustais las curvas, con qué las dejais memorizadas, porque supongo que nontendreis un PC permanentemente conectado al ampli?

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Efectivamente, no sabemos como queda, pero, dadas las pequeñas compensaciones que mete por encima de 700 hz es de suponer que es porque la interacción cajas-sala no lo necesita. Dudo mucho que Audyssey meta menos compensación de la que se necesitaría en una frecuencia dada.
    Con las M16, repito, las compensaciones eran enormes y ahi si que teniamos menos posibilidades aun de saber cómo quedaría tras la EQ.
    Lo unico que parece intratable con los cambios es el valle por encima de los 300.
    Desde luego, distará de ser una respuesta optima, pero intuyo que no está muy desajustada.
    Una pregunta. Una vez haceis las mediciones con REW o el programa que sea y ajustais las curvas, con qué las dejais memorizadas, porque supongo que nontendreis un PC permanentemente conectado al ampli?
    He visto mediciones post-EQ, donde Audyssey no toca todo lo que debería.


    - Lo que comentas de las cajas sigue sin demostrar nada (mensajes atrás he detallado el porqué):
    La única manera de saber con certeza si las M16 eran o no menos líneales que las actuales es comparando cómo miden ambas en sala anecocia (a malas en medición semi-anecocia). Con mediciones en sala, no es extraño que una caja menos lineal de por sí (en anecoica) pueda medir en punto de escucha más lineal.


    Un saludete
    ailoma, hemiutut, Daledebil y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Efectivamente, no sabemos como queda, pero, dadas las pequeñas compensaciones que mete por encima de 700 hz es de suponer que es porque la interacción cajas-sala no lo necesita. Dudo mucho que Audyssey meta menos compensación de la que se necesitaría en una frecuencia dada.
    Con las M16, repito, las compensaciones eran enormes y ahi si que teniamos menos posibilidades aun de saber cómo quedaría tras la EQ.
    Lo unico que parece intratable con los cambios es el valle por encima de los 300.
    Desde luego, distará de ser una respuesta optima, pero intuyo que no está muy desajustada.
    Una pregunta. Una vez haceis las mediciones con REW o el programa que sea y ajustais las curvas, con qué las dejais memorizadas, porque supongo que nontendreis un PC permanentemente conectado al ampli?
    Yo siempre, mi única fuente es el PC. En caso de que la fuente sea distinta hay aparatos que se pueden intercalar entre la fuente y el ampli en los que podremos cargar los filtros creados en REW, eso si, en algunos casos con conversiones analógico-digital y digital-analógico extra.
    atcing, ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #10
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Es perfectamente entendible lo que quieres decir. Cuando queremos optimizar un equipo (y aquí entran más factores aparte de la EQ, y da igual si es caro o barato, lo que pasa es que si es caro "duele" más no tenerlo optimizado porque la inversión es mucho mayor) hay que tener en cuenta si se hace para un único punto de escucha o para varios. La EQ automáticas normalmente están diseñadas para optimizar en varios puntos de escucha (dentro de un límite), aunque priorizando el punto principal en el centro. Dependiendo de los patrones en las posiciones del micro mejoraremos (o empeoraremos) los resultados.

    Ahora bien, para sacar el mejor partido del equipo (y repito, es indiferente del precio de éste), lo principal es la óptima ubicación de altavoves y punto de escucha, el tratamiento acústico y la EQ. Por supuesto van a tomar su tiempo estas optimizaciones, no se hacen sólas, pero la recompensa merece mucho la pena. Obviamente en muchos casos no se van a poder hacer por diferentes motivos.

    Por otro lado, la música (o el cine) se puede disfrutar de muchas formas pero ninguna como en el punto principal de escucha perfectamente centrado.
    Particularmente, no creo que notaras demasiado.
    En mi opinion, las pantallas hacen el porcentaje mayor de la calidad del sonido, dentro de lo que son los componentes del equipo, y el Exposure (creo que el 2010) es un ampli suficientemente bueno como para que ya se obtengan diferencias significativas.
    Seguramente, alguna ligera mejoria obtendrías pero no creo que fuera muy llamativa
    Sauer y Deboi han agradecido esto.

  11. #11
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Particularmente, no creo que notaras demasiado.
    En mi opinion, las pantallas hacen el porcentaje mayor de la calidad del sonido, dentro de lo que son los componentes del equipo, y el Exposure (creo que el 2010) es un ampli suficientemente bueno como para que ya se obtengan diferencias significativas.
    Seguramente, alguna ligera mejoria obtendrías pero no creo que fuera muy llamativa
    ¿Qué quieres decir con que no notaría mejoras llamativas? ¿Con respecto a qué? No entiendo exactamente a qué te refieres.
    ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  12. #12
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    208
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    ¿Qué quieres decir con que no notaría mejoras llamativas? ¿Con respecto a qué? No entiendo exactamente a qué te refieres.
    Simplemente cambiando el Exposure por el otro ampli
    Sauer ha agradecido esto.

  13. #13
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Simplemente cambiando el Exposure por el otro ampli
    ¿Cambiándolo por otro con calibración? Seguro que hay diferencias pero no sería el ampli sería la calibración.
    atcing y hemiutut han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins