Es evidente, si se quiere mirar la evidencia, que hay gran controversia sobre la validez de los blind tests y, desde luego, con argumentos que van más allá de los argumentos baratos o los interesados. Por poner un ejemplo, aquí hay una página donde, sobre todo, llamo la atención sobre los comentarios que se hacen. Algunos ciertamente interesantes
https://hometheaterreview.com/why-do...r-abx-testing/
Sobre todo, resaltar un aspecto que, quizás, no he resaltado suficientemente, y es que en este tipo de explicaciones se confunde el rechazo de la hipótesis nula con la confirmación de la hipótesis alternativa, lo que es una aberración científica.
Con ese diseño no podemos probar que las diferencias no existen sino simplemente rechazar que existen en el experimento, lo cual es muy distinto y bastaría con que en una ocasión se determinara que existen para que el experimento quedara invalidado.
Cómo se muestra en el artículo (y en muchos otros) hay casos en los que se han demostrado diferencias. Seguramente no tan grandes y magnificadas como muchos pretenden, pero diferencias se han constatado y, por tanto, eso invalidaría de por sí el método del blind test como método de refutación de la hipótesis nula (en ningún caso, repito, de confirmación de la alternativa).