Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Buenas
Estaba pensando en cambiar los frontales de mi equipo a medio plazo, pero me surgen dudas a la hora de decidirme por estos dos modelos, y como sé que muchos foreros disfrutáis de altavoces Pulsar Audio, os agradecería vuestras impresiones/recomendaciones:
El equipo está en un salón de unos 25 m2 con la zona de escucha de más o menos la mitad (12 m2).
Por motivos de presupuesto no me puedo estirar hasta las columnas M18, que creo que sería lo ideal, de ahí mi duda: ¿Elijo las columnas de la serie inferior (las M16) o me estiro un poco más hasta los monitores X6, que montan transductores mucho mejores y como tienen buen tamaño también tienen una muy buena extensión de graves?
Os pego las caracterísitcas para que se vea mejor:
Columnas Pulsar Audio Master M16:
- Impedancia nominal: 8 ohmios (min. 5,8)
- Respuesta de frecuencia: 30 - >40.000 Hz (-3 dB)
- Sensibilidad: 89 dB (2.83 V / 1 m)
- Tweeter: Scan-Speak serie Discovery. 1"
- Midwoofer: SB Acoustics de 6"
- Dimensiones: 86,5 cm (alto) x 21,5 cm (ancho) x 25 cm (fondo)
Monitores Pulsar Audio Premium X6:
- Impedancia nominal: 8 ohmios (min. 4,2)
- Respuesta de frecuencia: 38 - 32.000 Hz (-3 dB)
- Sensibilidad: 87 dB (2.83 V / 1 m)
- Tweeter: Scan-Speak. 1''
- Midwoofer: Scan-Speak basado en un diseño Vifa. 6,5''
- Dimensiones: 43 cm (alto) x 23 cm (ancho) x 36 cm (fondo)
El sonido de las dos opciones me ha gustado mucho, con pequeños matices a favor de una u otra, teniendo las columnas un poco más de extensión por abajo, pero ganando los monitores en cuanto a espacialidad, separación de instrumentos, unos medios más matizados...
Gracias de antemano
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Yo creo que ambas opciones son correctas para esa sala, tanto las columnas como los monitores (que son bastante grandotes y con woofer de 6,5 pulgadas) que deben ir bastante bien. Dado que ya has escuchado y comparado los altavoces nadie mejor que tú mismo para tomar la decisión, decantándote por las virtudes de unas u otras según has comentado.
Si le das un especial valor a las bajas frecuencias quizás deberías irte a las columnas, pero si lo que buscas es sobre todo musicalidad, esos monitores te han sonado a gloria bendita: repito tus propias palabras: "...pero ganando los monitores en cuanto a espacialidad, separación de instrumentos, unos medios más matizados".
En realidad lo tienes clarísimo ¿o no? ;) ;)
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Si pones SW, monitores.
Si no pones SW ... columnas.
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Para estéreo la verdad es que nunca me ha gustado utilizar subwoofer, es dificilísimo calibrarlo en condiciones. Además ya no tengo AVR, lo que haría la configuración un dolor...
Creo que voy a tener que hacer más escuchas, los X6 son una pasada, pero siempre he tenido columnas y aunque mejore mucho en calidad, creo que si compro las M16 siempre me va a quedar la sensación de que podría haber dado un paso más hasta las M18...
Esta afición es una ruina, ¿Alguien ha alcanzado la paz de poder decir: "lo conseguí, me planto"?
A ver si me llega ese día pronto para poder centrar la inversión en música, que a fin de cuentas es lo que se disfruta de verdad...
¿o no? ;D
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Son fases ... desde 1990 al 2002 tuve el mismo equipo, un HIFI estéreo modular de 6 módulos.
Del 2002 al 2016 aunque con ligeros cambios, me compre un Home Cinema 5.1 SONY
y del 2016, a hoy ... cambio todo al Marantz actual y cajas M.A. con SW SVS.
Hay que decir basta ... aunque a los X años, toca cambiar componentes.
Sobre el SW, con un amplificador estéreo, y no una AVR multicanal, efectivamente es más complejo de integrar bien.
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Entre los M16 (y los X6) y los M18 ya hay un "saltito" económico de diferencia; ya tendrías que escuchar y valorar si merece la pena la diferencia de precio aunque yo todos los comentarios que he leído es que son unas cajas alucinantes...
...Pero, efectivamente, en algún lugar hay que plantarse y contentarse de lo contrario la "enfermedad" ya se convierte en incurable y nos impide alcanzar el verdadero fin de nuestra afición, que no es otra cosa que disfrutar de nuestra música y nuestro cine.
Yo también he tenido mis fases...
Primero una cadena Sharp, prácticamente desde 1990 hasta 2002 (como ManuelBC), sólo para música.
Después, se me estropeó la cadena y pensé que un AVR me podría hacer también un buen trabajo para música, sin embargo disfruté mucho del cine pero con el tiempo dejé de escuchar música porque el resultado no me decía nada. Así estuve hasta hace unos 5 años.
Por último me hice con un amplificador estéreo que conecté a mi actual AVR para disfrutar a partes iguales y en las mejores condiciones posibles de ambas pasiones y ya, finalmente, separé los usos dejando el AVR en el salón y el estéreo en otra sala mucho más pequeña pero que me aporta muchísimas satisfacciones....
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Cita:
Iniciado por
Toni Balboa
Por último me hice con un amplificador estéreo que conecté a mi actual AVR para disfrutar a partes iguales y en las mejores condiciones posibles de ambas pasiones y ya, finalmente, separé los usos dejando el AVR en el salón y el estéreo en otra sala mucho más pequeña pero que me aporta muchísimas satisfacciones....
Ese es el siguiente punto que quiero alcanzar, y finalmente, si el espacio y la familia lo permiten, algún día poder disponer de una sala en exclusiva para disfrutar de la música en paz.
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Cita:
Iniciado por
C_Mingus
Ese es el siguiente punto que quiero alcanzar, y finalmente, si el espacio y la familia lo permiten, algún día poder disponer de una sala en exclusiva para disfrutar de la música en paz.
Hola C_Mingus.
Yo me uno a ese deseo. Tener una sala dedicada en casa debe ser un gustazo. Lástima que mis ilusiones no vayan de la mano con mi cartera :vaya
Saludos.
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Es una pena que no puedas hacer el esfuerzo para las M18. Intenta hablar con Manuel a ver si hay alguna manera de financiarlas, que de verdad que merecería la pena. De lo contrario me decantaría por la X6, son las hermanas pequeñas de las M18. Tienen un cono de 6.5" y 700gr seguro que da buenos graves. Las Revelator que tengo yo son de 5", eso si de 1,6 kg, y da unos graves espectaculares.El tweeter de las X6 es muy bueno, te dará una claridad y separación de instrumentos que seguramente la M16 será inferior.
Otro tema será la electrónica que las acompañe. Yo desde que descubrí los amplificadores integrados frente a los AVR para música, no hago más que recomendarlos. El siguiente tema sería colocación y acondicionamiento de la sala, fundamental para que las cajas suenen como debe ser.
De todas maneras busca asesoramiento en Studio22, Manuel, Jesús, Javier cualquiera de ellos te ayudarán con toda seguridad y buen hacer.
Suerte, las cajas Pulsar Audio son magnificas. Pero insisto, intenta como sea las M18, no te arrepentirás del esfuerzo.
Un saludo.
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
C_Mingus, ya te veo con las Pulsar Audio M18 ;)
Re: Pulsar Audio: ¿Columnas M16 o monitores X6?
Gracias a todos por los comentarios, me parece que me va a tocar empezar la hucha...