Que auriculares comprar, que no necesiten amplificación por los 100 / 150 euros ?
un saludo !
Versión para imprimir
Que auriculares comprar, que no necesiten amplificación por los 100 / 150 euros ?
un saludo !
depende de qué quieras. inear, de diadema, abierto, cerrado, portable, hifi... tipo de sonido: bajista, neutral, preciso... para qué los usas? música, cine, juegos? qué música escuchas?
en altavoces es muy sencillo, píllate unos neutrales buenos y luego ecualizas, pero los auriculares vienen muy marcados por su diseño y tipo de sonido y no dan el margen de EQ que dan los altavoces. además de que sin amplificador dedicado te limitas mucho. qué usas, un iphone?
Mas que nada para escuchar un poco de musica en el pc cuando trabajo de noche, me gustaria que sean cerrados y comodos, la musica que escucho es un poco de todo, desde metallica, pasando por tony bennett, beth carvalho hsta miles davis
Es un tema interesante de saber a dia de hoy, hace un tiempo atras me compre los SENNHEISER RS 170 inalambricos, que estan muy bien y que los recomendaron por aqui, ahora estan a un precio atractivo sobre los 145e, dentro de tu presupuesto.
La verdad no quisiera inalambricos, para poder utilizarlos tambien con el teléfono cuando viajo...estaba pensando en los philips fidelio M1...no se si alguien los tiene para que me puedan decir algo.
Yo te sugiero auriculares de máximo 32 Ohmios que sean lo más lineales posibles y soporten suficiente SPL. A partir de ahí ecualizar para "afinar" a gusto. Siempre es más sencillo afinar sobre una respuesta lineal ya que con "menos EQ" llegas a la respuesta deseada (pues pocos prefieren curvas muy alejadas de "respuesta lineal") ;)
Mi recomendación tras haber tenido/probado muchos de hasta 400-500 euros son los Superluz HD662F de unos 50 euros en casa (comprado en Thoman contrareembolso). Y no, no es una broma; es uno de mis favoritos :)
Un saludete
yo sin haber probado los Superlux 662F, pero sí los 668B, otros que no me acuerdo el nombre (681?) y haber leído muchas opiniones, no te recomendaría los superlux que he probado, más cuando por 42 pavos tienes los Creative Aurvana Live que son un tiro seguro. de marcas chinas en los foros yankis la gente se está pasando de Superlux a Takstar, Somic o a la chinoamericana Samson.
el problema está en que cuando te vas a auriculares de cierto nivel la mayoría piden amplificador a gritos. entre 100-200 pavos que anden sin ampli tienes los AKG K550 o los Fidelio X1, con un perfil bastante en V, o los HD598, más lineal y para mí peor.
saludos.
Yo dudo muchísimo que loa Creative Aurvana Live sean más lineales que los Superluz HD622F, más aún habiendo visto mediciones de los mismos en varias webs. El HD662F tiene una curva muy diferente a los modelos HD688B y 681 (en cualquiera de las tres versiones) ... y en mastering se están utilizando como una referencia por muchos (no me extraña para quein los haya probado):
http://www.gearslutz.com/board/low-e...eadphones.htmlCita:
Hi the HD-681 the early red trim model had a run with a bad solder joint or they skinned the fine wire too much, but it is an easy fix... i repaired my first pair in less then 5 min and have sit on it twisted it into a ball jerked it out of the jack and it is still working fine, and in the US they have a 2 year warranty, so don't throw them away... the burgundy ring takes less burn in and is what is shipping currently. (681 has the widest frequency range of any can .) so far my cans have been indestructible. the 668B & 669 are soldered the same but have had no trouble with the can, only had trouble with 1m female side of the cable on a few... Also on the new 668B & 669 they come with a clip to hold the cable from slipping out of the head set. many do not agree they a 668B sound better, smoother in the upper end but no where near the bass or upper highs. so far i expect my superlux cans to hold up as good as my AKG (except for the pads, the AKG really wore out quick) and better then my lovely worn out 7506.
The older Tenlux design of the HD-660 uses 40MM drivers Vs the newer design of the HD-662F has 50MM drivers... the 662F simply sound much better, and have better isolation... and is sure to be a studio favorite... the reviews on the HD-662F i have gotten are hard to beat... and recording & film studios buy them by the six pack.
A pesar de ello los Creative Aurvana live me parecen unos auriculares por encima de la media. Dónde los has visto por 42 euros? :)
De Takstar el que está triunfando es el 2050i que en términos generales no se aleja mucho del plano aunque tiene cierta "V". No recomiendo el modelo TS-671 por falta de graves profundos (aunque a un amigo es uno de sus auriculares favoritos habiendo tenido parte de la gama media/alta de Sennheiser, AKG, Sony, y AT).
Igualmente, yo soy de los que pienso que tras la EQ gran parte de los auriculares se pueden casi clonar. Lo he comprobado por mí mismo en numerosos modelos (en pocos no lo he logrado).
Un saludete
los CAL con un código de descuento que anda por ahí (no me acuerdo pero yo lo usé y va) en la web de creative son 42 pavos. esta claro que son en V, o en U como dicen algunos. a mí me parece una V moderada, aunque están en ese punto que para los fans de los neutrales son en V y para los bassheads son neutrales.
los superlux que yo he escuchado no sé cómo miden, pero suenan a lata que no veas. me pasa con los JVC HA S400 y S600 (los S500 no los he catado) que hay a quien le encantan y para mí tienen un timbre desastroso, parece que cante R2D2. los 662F tengo muchas ganas porque siempre hablas bien de ellos y tengo tu opinión muy en cuenta, pero con los precendentes que tengo de superlux me temo lo peor. el otro día un colega que se pilló los 330 también los ponía a caldo. en masterización la gente usa los HD25, los K240 o cosas que yo no me compraría para oir música ni loco. a la mayoría les acaba dando antes o después por los cacharros vintage inencontrables solo para dar la nota. todos sabemos que los ingenieros de sonido son seres cargados de puñetas xD.
de verdad que para el escuchante medio los CAL tienen un sonido muy agradable, tienen "pegada" y son "definidos" que es lo que siempre digo que a ti o a mí nos parece pasados de bajos y agudos, en este caso sin excederse, pero que es un sonido comercial que a la gente le mola mientras que lo neutral le suena soso. yo tengo los K701 y por mucho que me deje la tarde con el EQ no consigo que saquen graves como dios manda. con mucha amplificación y jugando mucho con EQ consigo un mínimo de graves medio aceptable, pero ningún cambio radical. personalmente, con auriculares (con IEMs ya es que ni lo intento porque siempre que lo toco es un desastre) no consigo sacar el provecho de la EQ que sí saco en altavoces. tener dos vías en los monitores y un subwoofer da mucho juego.
saludos.
Por las gráficas que he visto los Creative Aurvana Live no tienen forma de "V", sino más bien de caida decreciente conforme subes en frecuencia.
Los que tienen algo de forma en "V" son los Superlux 681 (a pesar de ser uno de los que más están triunfando junto a los Samson 850 en numerosos foros de auriculares incluso a aficionados que venían de otros mucho más caros :) ). Aún así, su único realce acusado real es sobre 10Khz donde están pasados unos 5dB, en el resto de agudos es relativamnete lineal con la "media" del auricular. Si te aprietan también tendrás los graves realzados (por eso esa cierta "V" comentada).
Los AKG 701 tienen toda la zona entre 20hz y 1Khz realzada unos 5dB sobre la zona media; otro tema es que en la zona muy alta esté tan capado que suene "algo duro" debido a esa caida tan pronunciada.
Con un EQ en auriculares puedes hacer mayores maravillas que a través de un sistema cajas/sala. La diferencia es que con cajas/sala es más sencillo lograrlo, pues partes de una medición previa fiable que en auriculares tendrás que currarte con prueba/error "a oido".
Lo que no puedes lograr nunca con auriculares es tener el mismo tipo de sonido que con cajas... porque a través de auriculares eliminas por completo el crosstalk entre canales y con un sistema de cajas/sala, no... aunque sí puedes clonar el equilibrio tímbrico con gran parte de ellos (siempre y cuando no haya un límite físico por el tamaño del driver empleado) :)
EL HD25 y K240 de plano tampoco tienen nada. He escuchado el HD25 y tuve el 240. Ambos tienen el grave algo pasado, un agujero notable en la zona de medios, y caida en el extremo agudo. Para masterizar con auriculares lineales tienes que irte a otro tipo que sea más lineal: Por ejemplo el Sennheiser HE60, Superlux HD 662F, Etymotic ER-4S (auris que oscilan "sólo" en aprox +/-4dB en toda la banda completa).
Por lo que comentas, a mi me da que lo que te gusta en auriculares es el target con caida decreciente relativamente acusada según subes en frecuencia, ya que el CAL y el Sennheiser HD598 que has nombrado van en esa misma linea (el HD598 todavía más capado en la zona alta que el CAL). ;)
A mi el HD598 me suena MUY capado por arriba y notablemente pasado de casi toda la zona de graves, ya que en auriculares prefiero el sonido tan lineal como en mi sistema cajas/sala ecualizado a plano.
De hecho, sin haber escuchado el Creative Aurvana Live se por las gráficas que me gustaría más que el 598 (aunque ambos son demasiado poco lineales para mi gusto). :)
Un saludete
los HD598 no son mi ideal, de hecho igual me gustan más los CAL, aunque tampoco me desagradan. creo, eso sí, que son muy caros para lo que ofrecen. con los K701 soy feliz en bastantes géneros, aunque para rock y géneros más "enérgicos" sigo buscando. ahora tengo unos fischer audio FA011 que son similares a los grado pero con más graves, son bastante en V, aunque los medios están un poco más retrasados de lo que me gustaría. al final me acabaré pillando los fidelio X1 si no me acabo liando la manta a la cabeza con los sennheiser HD650.
hay aplicaciones, como el Acudio de Golden Ears, con una base de datos brutal para ayudarte en la EQ de casi todos los auriculares. https://itunes.apple.com/us/app/accu...553759905?mt=8 no lo he probado, pero en principio simplifica el tema de la EQ y si etá bien hecho podría molar. yo cuando he probado de hacer EQ he buscado la curva en headphone.com o en goldenears y a partir de ahí he trabajado, pero no consigo que ande como toca. o se me satura o me queda poco natural. tampoco me gustan las EQ predefinidas que he probado en distintos reproductores. no sé, no doy con la tecla.
saludos.
los creative ,los superlux,los samson,son abiertos o semiabiertos,con lo cual ya no cumplen un cometido primordial que pide killer,aislamiento.
yo ahi veria mejor unos audiotecnica ath-m50,lo que ocurre es que no se cmo iran sin amplificacion,ya que sus 38 ohmios pueden ser un handicap.
los takstar pro80 son cerrados. para mi gusto mejores que los ATH M50, auricular hypeado donde los haya.
saludos.
Cuidado con las mediciones de goldenears porque realizan doble compensación y lo que ves como target "ideal goldenear" según su criterio NO SE CORRESPONDE CON RESPUESTA PLANA!!! :)
La web más seria en mediciones de auriculares que hay es sin dudas innearfidelity.. Es la única en la que miden correctamente y aplican perfectamente la compensación a campo difuso.
Un auricular circumaural suena lineal cuando aplicas la compensación de campo difuso (sin ninguna otra compensación añadida, como puede ser la x-small o subida en los graves más profundos que algunas web pitufas añaden. Hay que conocer cómo miden en cada web para poder interpretar bien las gráficas que muestran.
Tampoco te fíes mucho de headphone.com (cuyas mediciones tampoco se parecen en nada a las de goldenears y no son correctas si no las sabes interpretar bien). No me extraña que siguiendo sus curvas no termine de sonarte lineal. Lo mejor que puedes hacer es echar un vistazo a las de innerfidelity y si acaso a las de PCmag (aunque hay pocos medidos).
Lo mejor que puedes hacer si busdcas respuesta lineal es comparar el auricular con un sistema cajas/sala ecualizado a plano con el mismo CD e ir ecualizando el auricular hasta que suene lo más parecido posible. Con es método no es difícil lograr el práctricamente clonar el sonido de los auriculares (excepto los que por límite de tamaño de driver es imposible sin que clipeen o produzcan una IMD demasiado alta llegando a ser audible por estar muy forzados al tener que compoensar mucho alguna zona).
Luego podemos hablar de gustos personales (ahí no entro pues para gustos colores): que si curvas goldenears, que si curvas bla, bla, bla.. pero objetivamente hablando un sistema de cajas/sala suena lineal cuando mide lineal en campo difuso (igualito que un auricular). :)
Un saludete
Los superlux HD662F que le he recomendado son cerrados y los Creative Aurvana Live que recomienda elbateria también ;)
Igualmente, hay semiabiertos que aislan más que otros. Los superlux 681 por ejemplo aislan bastante para tratarse de un semiabierto (aunque no como un cerrado).
Un saludete