-
¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, ATC.
Hola a todos,
Me presento, soy Javier un aficionado que quiere seguir mejorando su sistema Hi-Fi.
Recientemente he vendido mis columnas y ahora estoy buscando sustituirlas por unas nuevas o usadas de nivel medio. Estoy valorando entre las marcas indicadas arriba en base a lo que he probado nuevo y usado.
Estoy dudando entre las Proac Resonse dt8, Proac Studio 140, Xavian Giulietta, Phonar Credo s100 y Pulsar Audio M18, PMC Tweenty 23 y ATC SCM 40.
Mis anteriores cajas fueron unas Pulsar Audio M5, que vendí porque su agudo me resultaba muy brillante y sus bajos escasos (lógico dado su tamaño) y especialmente comparado con las columnas con las que compartían mi salón unas B&W 603 S2 (dos vías y media con 2 drives de 8" uno cortado 150 Hz a modo de "SUB"). El motivo por el que vendí las B&W no fue otro que comprar unas mejores, pero en general estaba satisfecho si bien no tenían ni de lejos la definición de microinformación que presentaban las Pulsar Audio M5 ni los medios y agudos de dichos monitores.
Objetivo comprar unas columnas que aúnen lo mejor de mis dos anteriores cajas anteriores, la respuesta en bajos e imagen de las B&W y la definición y medios/agudos de las Pulsar. No me planteo monitores, pues no tuvieron buena aceptación familiar.
Mi electrónica: Fuente es un Apple TV conectado mediante fibra óptica a un DAC Arcam RDAC, un Integrado NAD C326 BEE actuando como previo y una etapa NAD C272 de 150W a 8 y 4 Ohm. Escucho principalmente música descargada en mi móvil de TIDAL Premium (Calidad Master) y la mando por AirPlay al Apple TV, a veces también CD´s que reproduzco en un lector modesto conectado por cable coaxial al DAC.
He escuchado FOCAL 926 V y no me gustó, saturaba de bajos la sala de Studio-22, también las Proac Studio 140 que me gustaron bastante y las Pulsar Audio M16, M18 y las Revelator (estas últimas están fuera de mi presupuesto). Las Pulsar M16 quedaron eclipsadas por las M18, por lo que casi he descartado las M16.
Las PMC Tweenty 23 no he podido escucharlas pero me llama la atención su sistema de linea de transmisión que a pesar de su tamaño quizás me permita el nivel de graves que busco, las Xavian tampoco he podido escucharlas pero visto los Scan Speak Revelator que monta supongo que deben ser una delicia, tampoco he podido escuchar las Proac DT8 quiero pensar que su sonido debe ser muy similar al de las Proac 140, más viejas, sin embargo la respuesta de frecuencia es muy diferente según el fabricante unos sorprendentes 25Hz -30KHz las Proac 140 frente a unos algo mas discretos 38Hz-30Khz de las Proac DT8, me pregunto si será un error??? Pero incluso en las página del fabricante aparecen esos valore para las DT8.
Por último he visto cajas Tannoy Revolution DC6 T SE a buenos precios usadas, pero supongo que estas no juegan en la misma liga que las anteriores.
Para que podais ayudarme con las cajas que no he oido Proac DC8, Phonar Credo s100, PMC Tweenty 23, Xavian Giulietta, y Tannoy Revolution os comento lo que me gusto de las otras cajas. De las Proac 140 me gustó que tenían unos bajos controlados pero más contundentes que las Pulsar M18 sin ser tan prominentes como los de las Focal 926V, los medios y agudos de las Proac me parecieron adecuados y más detallados que los de mis B&W sin llegar al nivel de definición en agudos de las Pulsar M18, las M18 por su parte no estiraban tanto los agudos como las FOCAL, por último las Pulsar Revelator, sobre el papel las mejores y más caras no se ajustaron a mi gusto pues si bien eran correctisimas en todo no me apasionaron y por ese precio pediría precisamente eso.
Otro de los asuntos a los que presto atención dado lo probable de que en un tiempo quiera cambiar de cajas es la posibilidad de reventa de las columnas...
Pues después de esta biblia os pido vuestro consejo sobre que cajas comprar las experiencias que tengáis con ellas e incluso si conocéis donde podría escuchar las Proac dt8 en Madrid.
Saludos y gracias por vuestros consejos.
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Podrias decir que modelo de Focal probaste,no encuentro por ningun lado las focal 926V entiendo que seran las aria 926,o tal vez escuchaste las Focal 826V,te lo digo por que no tienen nada que ver,para mi las Focal Aria 926 son una delicia con unos bajos mucho mas controlados que la serie V y con unos agudos menos brillantes.
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Cita:
Iniciado por
BRECHALARGA
Hola a todos,
Me presento, soy Javier un aficionado que quiere seguir mejorando su sistema Hi-Fi.
Recientemente he vendido mis columnas y ahora estoy buscando sustituirlas por unas nuevas o usadas de nivel medio. Estoy valorando entre las marcas indicadas arriba en base a lo que he probado nuevo y usado.
Estoy dudando entre las Proac Resonse dt8, Proac Studio 140, Xavian Giulietta, Phonar Credo s100 y Pulsar Audio M18, PMC Tweenty 23 y ATC SCM 40.
Mis anteriores cajas fueron unas Pulsar Audio M5, que vendí porque su agudo me resultaba muy brillante y sus bajos escasos (lógico dado su tamaño) y especialmente comparado con las columnas con las que compartían mi salón unas B&W 603 S2 (dos vías y media con 2 drives de 8" uno cortado 150 Hz a modo de "SUB"). El motivo por el que vendí las B&W no fue otro que comprar unas mejores, pero en general estaba satisfecho si bien no tenían ni de lejos la definición de microinformación que presentaban las Pulsar Audio M5 ni los medios y agudos de dichos monitores.
Objetivo comprar unas columnas que aúnen lo mejor de mis dos anteriores cajas anteriores, la respuesta en bajos e imagen de las B&W y la definición y medios/agudos de las Pulsar. No me planteo monitores, pues no tuvieron buena aceptación familiar.
Mi electrónica: Fuente es un Apple TV conectado mediante fibra óptica a un DAC Arcam RDAC, un Integrado NAD C326 BEE actuando como previo y una etapa NAD C272 de 150W a 8 y 4 Ohm. Escucho principalmente música descargada en mi móvil de TIDAL Premium (Calidad Master) y la mando por AirPlay al Apple TV, a veces también CD´s que reproduzco en un lector modesto conectado por cable coaxial al DAC.
He escuchado FOCAL 926 V y no me gustó, saturaba de bajos la sala de Studio-22, también las Proac Studio 140 que me gustaron bastante y las Pulsar Audio M16, M18 y las Revelator (estas últimas están fuera de mi presupuesto). Las Pulsar M16 quedaron eclipsadas por las M18, por lo que casi he descartado las M16.
Las PMC Tweenty 23 no he podido escucharlas pero me llama la atención su sistema de linea de transmisión que a pesar de su tamaño quizás me permita el nivel de graves que busco, las Xavian tampoco he podido escucharlas pero visto los Scan Speak Revelator que monta supongo que deben ser una delicia, tampoco he podido escuchar las Proac DT8 quiero pensar que su sonido debe ser muy similar al de las Proac 140, más viejas, sin embargo la respuesta de frecuencia es muy diferente según el fabricante unos sorprendentes 25Hz -30KHz las Proac 140 frente a unos algo mas discretos 38Hz-30Khz de las Proac DT8, me pregunto si será un error??? Pero incluso en las página del fabricante aparecen esos valore para las DT8.
Por último he visto cajas Tannoy Revolution DC6 T SE a buenos precios usadas, pero supongo que estas no juegan en la misma liga que las anteriores.
Para que podais ayudarme con las cajas que no he oido Proac DC8, Phonar Credo s100, PMC Tweenty 23, Xavian Giulietta, y Tannoy Revolution os comento lo que me gusto de las otras cajas. De las Proac 140 me gustó que tenían unos bajos controlados pero más contundentes que las Pulsar M18 sin ser tan prominentes como los de las Focal 926V, los medios y agudos de las Proac me parecieron adecuados y más detallados que los de mis B&W sin llegar al nivel de definición en agudos de las Pulsar M18, las M18 por su parte no estiraban tanto los agudos como las FOCAL, por último las Pulsar Revelator, sobre el papel las mejores y más caras no se ajustaron a mi gusto pues si bien eran correctisimas en todo no me apasionaron y por ese precio pediría precisamente eso.
Otro de los asuntos a los que presto atención dado lo probable de que en un tiempo quiera cambiar de cajas es la posibilidad de reventa de las columnas...
Pues después de esta biblia os pido vuestro consejo sobre que cajas comprar las experiencias que tengáis con ellas e incluso si conocéis donde podría escuchar las Proac dt8 en Madrid.
Saludos y gracias por vuestros consejos.
Mi consejo si quieres mejorar de verdad el sonido de tu sistema es que inviertas en acústica pasiva de la sala + ecualización potente... y con ambos parámetros vayas ajustando el sistema a tu gusto
Échale un vistazo a éste hilo sobre el tema (léelo entero, porque vale EMHO la pena):
https://www.forodvd.com/tema/175407-...-y-dirac-live/
Un saludete
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Hola,
Gracias por vuestros consejos, ciertamente la sala es muy importante, no obstante ahora mismo estoy sin columnas a si que básicamente poco puedo escuchar, tengo monitores de Polk Audio y DENON gama baja, de ahí que tenga que plantearme la compra.
Mi salón tiene 5 de largo por 4 de ancho. Tenía las columnas en la parte larga y me sentaba frente a ellas en el sofá.
La disposición de las cajas respecto a mi punto de escucha era un triángulo equilatero de 2,60m de lado.
La escena era muy buena según varios amigos bastante más avezados en el tema de HI-FI que yo. El salón tiene una alfombra grande y muy gruesa que iba entre ambas columnas y el sofá y por detrás de cada caja había casi 90 cm hasta la pared estando intercalado delante de la pared un mueble de 70 cm de altura con puertas en forma de persiana de madera tradicional con lo que hacía de superficie anecoica, además entre las columnas y las paredes laterales hay más de 1 metro y en la pared acristalado tengo una cortina. Y sobre la pared del sofá y la lateral opuesta a la de cristal tengo varios lienzos. Luego hay mesa y sillas fuera de la línea de vista de los altavoces.
Lose Focal que escuche eran los Aria 926. En la sala se escuchaban agudos muy brillantes para mi gusto y bajos con excesiva presencia. La escucha la hice con un amplificador como el que yo utilizo de previo un NAD 326
Con estos datos espero que podáis orientarme hacia unas columnas adecuadas para mi sala y gustos dentro de las que propongo arriba. El tipo de música que más escucho es Jazz Vocal e Instrumental.
Saludos y gracias por vuestros consejos.
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Creo que lo que te quería decir Acting es que con ecualizacion y acondicionamiento de la sala no hace falta irse a altavoces de gama alta para conseguir el sonido que unos de gama media conseguirían con dicha ecualizacion y acondicionamiento.
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Cita:
Iniciado por
BRECHALARGA
Lose Focal que escuche eran los Aria 926. En la sala se escuchaban agudos muy brillantes para mi gusto y bajos con excesiva presencia. La escucha la hice con un amplificador como el que yo utilizo de previo un NAD 326.
Por desgracia lo que escuchamos jamás es la caja en sí; sino la interacción de la caja en sala para punto de escucha... donde una misma caja puede sonar de seca a reverberante, de brillante a de oscura, de tener presencia a de sonar recesiva, de sonar amplia a sonar encajonada, etc... pues al carácter sonoro está más ligado a lo que influye la acústica de la sala + la forma de curva que nos llega a punto de escucha que en las características propias de "la cajas en sí"
Cita:
Iniciado por
ube73
Creo que lo que te quería decir Acting es que con ecualizacion y acondicionamiento de la sala no hace falta irse a altavoces de gama alta para conseguir el sonido que unos de gama media conseguirían con dicha ecualizacion y acondicionamiento.
Exacto; y no solo de "gama media"... a no ser que consideremos de "gama media" las Woxter DL410 (me costaron 35 euros la pareja y llevan incluida la amplificación"
-Te lo digo teniendo las Woxter DL410, y haber tenido en propiedad o probado durante mucho tiempo en mi sala (entre mucha otras):
ATC SCM12, PMC LB-1, Adam Compact, Yamaha MSP7, A.S.A. Monitor Standard, Adam A7, JBL Jubal L65, Infinity Beta20, Polk Audio RTA 11, Kef C45, Advent Prodigy, y varias HUM (con drivers Beyma, Usher, Dayton, Seas, etc), y un larguísimo etc más de comerciales probadas en mi sala durante más de un mes como las JBL LSR308, B2030A, B2030P, ATC SCM 7, etc ...
Cajitas de 35 euros pareja (lo que me costaron las Woxter DL410) a las que si además le añado un sub que cubra todo el rango para punto de escucha, ya bajan más que las cajas anteriores comentadas (excepto las Jubal L65 que también me cubrían todo el rango audible sin sub).
Un saludete
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Si te gustaron las B&W, ¿has escuchado Monitor Audio o Acoustic Energy?. Para mi gusto personal encuentro que la definición y detalle sobre todo en agudos es superior en ambas marcas al de B&W.
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Ya veo a lo que os referís, la importancia de la sala y de una ecualizacion adecuada al punto de escucha, características de la sala y de los altavoces es esencial y coincide con lo que me dijo un experto del negocio del Hi-End hace poco lo más importante es la grabación y la sala.
Yo tengo puesta ahora una pareja de Polk Audio Monitor 30, para su tamaño y precio suenan genial, de hecho sus agudos son más que adecuados para mi gusto, sin embargo no dispongo de Subwoofer y los tengo conectados a una etapa stereo y no al AVR que si permite cortar las frecuencias bajas y enviarlas al sub o a los principales y al Sub.
Dicho lo anterior, los graves y medios de los Polk Audio no son comparables en absoluto con los Pulsar Audio M5, ni con los B&W 603 S2, ni tampoco con otros altavoces (más grandes) que he tenido anteriormente BOSE 301 V y KEF C40 considerando la misma sala y úbicacion de los altavoces respecto del punto de escucha. De ahí que busque unos altavoces de cierta calidad y una vez los tenga haré lo posible para optimizar la ecualizacion.
Los monitor audio silver 6 los escuche también, los encontré muy equilibrados pero a mi no
Me transmitían emociones, tal vez de lo que he tenido sin duda los BOSE y los
Más detallados los Pulsar M5 y los B&W los que mejor escena producían en mi casa, quizá ello me inclina también a repetir el formato columna, aunque seguro que hay monitores con mejor escena, pero mi mujer me ha dejado claro que no quiere columnas.
Saludos y gracias.
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Para poder decir "a oído" si una caja tiene él agudos comparable o no a otro ls modelos se tendría que igualar respuesta y SPL en punto de escucha y realizar un blind test; ahí se vería si realmente hay o no algún "matiz" ajeno a la diferente curva de frecuencia que escuchamos con cada caja. Las conclusiones suelen ser bastante diferente de las que "nos parecen" en otro tipo de pruebas menos rigurosas
- Sinceramente no creo que tus Polk Audio tuvieran nada que envidiar en la calidad de los agudos a las otras que citas que no sea una diferente forma de curva (que sería ecualizable)... al menos mientras trabajes a un volumen donde donde ninguna entre en distorsión audible
Un saludete
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Cita:
Iniciado por atcing
.. al menos mientras trabajes a un volumen donde donde ninguna entre en distorsión audible
Un saludete
Exacto. A lo mejor lo que te compensa es buscar la que mejores especificaciones técnicas tenga y que te guste. Y luego ecualizas, pero habrás partido de una buena base. ¿Cual? Magnat, Heco, por ejemplo son fabricantes serios. No Hi-End, claro. Pero eso no es lo importante.
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Cita:
Iniciado por
davidmv
Exacto. A lo mejor lo que te compensa es buscar la que mejores especificaciones técnicas tenga y que te guste. Y luego ecualizas, pero habrás partido de una buena base. ¿Cual? Magnat, Heco, por ejemplo son fabricantes serios. No Hi-End, claro. Pero eso no es lo importante.
Si la idea es buscar "calidad de sonido" la clave EMHO está en el rango frecuencial " SPLmax/distancia de escucha que cada cual se fije. A raíz de ahí se decide si un dos vias de estanteria, unas columnas, o un sistema 2.X (sean de hifi, pro de PA, o pro de estudio de grabación). El resto es todo optimizar sala con la acústica pasiva + la EQ potente.
Un saludete
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Atcing,
Entiendo que lo que escribes será así y de hecho obviamente mi comentario sobre los agudos de los Polkaudio comparados con los de otras cajas que he tenido se refiere a lo que percibo de oído partiendo de condiciones idénticas de escucha ,en la misma sala, ubicación en ella y posición de escucha, fuente, amplificación etc... No te contradigo en absoluto pero el hecho objetivo es que con un sistema compuesto por medio, reproductor, cableado, amplificación y altavoces no todos los altavoces me hacen llegar al oído la misma intensidad en determinados rangos de frecuencias y al final eso es lo que hace que subjetivamente unos altavoces me suenen mejor que otros.
Y considerando que tú estás en lo cierto recapacito y pienso que tal vez debería invertir mis ahorros dedicados al audio en algo distinto a las cajas. Eso me lleva a la pregunta del millón
¿Qué necesitaría para igualar con unas cajas modestas la respuesta y el SPL en el punto de escucha de unas cajas de mayor nivel? Yo como neófito en este mundillo lo poco que he utilizado es el Audissey de DENON para calibrar mis 5 canales en el salón y los resultados percibibles “de oído” han sido muy diferentes por ejemplo de tener los BOSE como frontales a pasar a los B&W o los KEF, realizando una calibración con cada una de las tres parejas. Los KEF (caja infinita) no eran capaces de bajar tanto como los BOSE (bass Réflex) y en general veo difícil que una caja pueda reproducir frecuencias bajas para las cni sus drivers ni su recinto hayan sido diseñados.
Tendré que valorar que es más económico y factible para conseguir una buena calidad en el punto de escucha ¿Comprar una buena pareja de altavoces o invertir en ecualización y todo lo que me indiques? Considerando que la sala no puedo tratarla mucho pues es un salón.
Saludos
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Cita:
Iniciado por
BRECHALARGA
Atcing,
Entiendo que lo que escribes será así y de hecho obviamente mi comentario sobre los agudos de los Polkaudio comparados con los de otras cajas que he tenido se refiere a lo que percibo de oído partiendo de condiciones idénticas de escucha ,en la misma sala, ubicación en ella y posición de escucha, fuente, amplificación etc... No te contradigo en absoluto pero el hecho objetivo es que con un sistema compuesto por medio, reproductor, cableado, amplificación y altavoces no todos los altavoces me hacen llegar al oído la misma intensidad en determinados rangos de frecuencias y al final eso es lo que hace que subjetivamente unos altavoces me suenen mejor que otros.
Y considerando que tú estás en lo cierto recapacito y pienso que tal vez debería invertir mis ahorros dedicados al audio en algo distinto a las cajas. Eso me lleva a la pregunta del millón
¿Qué necesitaría para igualar con unas cajas modestas la respuesta y el SPL en el punto de escucha de unas cajas de mayor nivel? Yo como neófito en este mundillo lo poco que he utilizado es el Audissey de DENON para calibrar mis 5 canales en el salón y los resultados percibibles “de oído” han sido muy diferentes por ejemplo de tener los BOSE como frontales a pasar a los B&W o los KEF, realizando una calibración con cada una de las tres parejas. Los KEF (caja infinita) no eran capaces de bajar tanto como los BOSE (bass Réflex) y en general veo difícil que una caja pueda reproducir frecuencias bajas para las cni sus drivers ni su recinto hayan sido diseñados.
Tendré que valorar que es más económico y factible para conseguir una buena calidad en el punto de escucha ¿Comprar una buena pareja de altavoces o invertir en ecualización y todo lo que me indiques? Considerando que la sala no puedo tratarla mucho pues es un salón.
Saludos
- Solo te hace falta un EQ lo suficiente potente y customizable como para con micro colocado en punto de escucha, igualar curvas de respuesta en frecuencia y SPL con suficiente precisión (al poder ser menos de 0.5dB de desviamiento en cualquier frecuencia desde dicho punto de escucha), y realizar un blind test riguroso similar a éste que adjunto (solo que "in situ", necesitarás la ayuda de una segunda persona... ya que uno mismo no se puede realizar un blind test):
-Metodología:
https://www.forodvd.com/tema/137876-...otencia-de-eq/
- Resultado de 18 probadores + mediciones:
https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html
- Como puedes ver nadie fue capaz de demostrar en ese blind test que las distinguía (y eso que las cajas y amplificador utilizados no se parecían en nada), lo mismo que ha ocurrido cada que vez que se ha probado algo similar "in situ"
En tu caso tendrás que colocar las cajas pegadas entre ellas (lo más cerca posible para que la sala influya lo menos posible y te permita igualar la curva con EQ), de manera que la distancia sea la misma entre ellas: luego si en el canal derecho es "A" a la izquierda y "B"a la derecha... en el canal derecho "A" tendrá que estar de nuevo a la izquierda y "B" a su derecha... ya que las pruebas tienen que ser conmutadas (para tener la mayor velocidad entre "intercambios de pistas" (que facilita la posibilidad de que cualquier detalle por sutil que sea no pase desapercibido, como ocurriría si las distanciamos en tiempo).
Un saludete
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Muchas gracias por tu rápida e ilustrativa respuesta atcing.
Ahora me toca buscar un EQ con las características que comentas, fíjate que hacia años que los aficionados con los que tengo contacto no me hablaban de ecualizadores y que todos me decían que siempre tuviese el ampli en modo Source Direct sin ni si quiera tocar Bass y Treble. Hace más de 10 años que no utilizo un ecualizador, salvo él propio ecualizador digital del AVR DENON que suelo dejar a la eleccion del calibrado con Audissey...
Si se os ocurre algún EQ adecuado para lo que recomienda Atcing ya me diréis.
Saludos
-
Re: ¿Qué columna comprar? Proac, Pulsar Audio, Xavian, Phonar, Tannoy, Xavian, PMC, A
Cita:
Iniciado por
BRECHALARGA
Muchas gracias por tu rápida e ilustrativa respuesta atcing.
Ahora me toca buscar un EQ con las características que comentas, fíjate que hacia años que los aficionados con los que tengo contacto no me hablaban de ecualizadores y que todos me decían que siempre tuviese el ampli en modo Source Direct sin ni si quiera tocar Bass y Treble. Hace más de 10 años que no utilizo un ecualizador, salvo él propio ecualizador digital del AVR DENON que suelo dejar a la eleccion del calibrado con Audissey...
Si se os ocurre algún EQ adecuado para lo que recomienda Atcing ya me diréis.
Saludos
Me sumo a ti porque de acondicionamiento de salón nada de nada y la calibración del YPAO del Yamaha es limitada.
Y tampoco es cuestión de cambiar el Receptor para que tenga mejor ecualizacion integrada.