¿ Por qué motivos puede fallar un auricular (tipo IEM) ?
El caso es muy concreto, pero no deja de ser un caso "común" (al menos en mi historial de auriculares portátiles) y me da un poco de miedo por futuras compras (previsión).
Hasta hace unas horas, pensaba que cuando un "auricular" (un lado) fallaba, era bien por un tirón del cable, una "doblez" , etc. del mismo que "estropeaba" o "cortaba los finos hilos, todo esto descartando fallos del Jack.
El caso es que pasando un polímetro (un amigo que conoce el tema) a unos supuestamente rotos (sin supuesto, por que no suenan), dan una carga muy parecida (si un lado está a 17,7 el otro está a 17,6) por lo que el cable no está roto en principio.
Si desmontamos los auriculares (el lado que falla), se observa lo siguiente:
1. El cable está muy buen montado de hecho "moviendo" el lado externo del mismo y "retorciendolo" a conciencia, la parte "interna" ni se inmuta... (primer mito que se me cae...)
2. El cable tiene una fijación extraordinaria (ver punto 2)
3. Punto 3, el cable está "conectado" y no partido....(además de la comprobación visual, lo comentado anteriormente de las impedancias).
La foto:
https://farm9.staticflickr.com/8677/...4c8b1fea_c.jpg
Y las preguntas desde mi más total ignorancia:
- ¿ Si no suena un lado, por qué los valores de impedancia son los mismos ?
- ¿Si no está roto o suelto, por qué no suena ?
- ¿ Puede haberse roto la bobina por un golpe o algo similar ?
Este auricular ha sufrido golpes y enganchones, pero no entiendo por qué da las mismas mediciones con el multímetro en ambos canales. El canal en sí tiene algo de sonido, de hecho al poner los polos suena el clic igual que en el que funciona pero muy atenuado, tanto que no se oye apenas....
Son -eran- unos Sennheiser CX-150
¿ Alguna idea de cuál puede ser el fallo real de los mismos ?....por que me ha descolocado el ver que está el cable "enterito" y muy bien montado....
Re: ¿ Por qué motivos puede fallar un auricular (tipo IEM) ?
Se puede romper el driver por bastantes cosas, desde por un golpe o por humedad hasta por un fallo de fabricación o que simplemente después de mucho uso ha llegado su hora (que no suele ser el caso). Las más de las veces los auriculares se estropean porque se va el minijack, que tiene fácil arreglo, lo que no quita que puedan fallar por cualquier otra cosa.
Saludos.
Re: ¿ Por qué motivos puede fallar un auricular (tipo IEM) ?
Estos auriculares los compré en Amazon para un amigo el pasado mes de diciembre (hace dos meses justos), así que por uso está totalmente descartado.
Según me ha comentado, algún enganchón han tenido y algún momento de hacer ejercicio con ellos, pero fallaron fuera de estos "momentos". Es una faena que estas gamas de fabricantes reconocidos sean tan endebles o tengan tan mala calidad. Hace años que me quejo de lo mismo, de hecho creo que hace muchos años abrí un tema preguntando cuánto le duraba a la gente los auriculares.
Re: ¿ Por qué motivos puede fallar un auricular (tipo IEM) ?
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
algún momento de hacer ejercicio con ellos
Cuidado con el sudor! es un gran enemigo de los IEM.
Re: ¿ Por qué motivos puede fallar un auricular (tipo IEM) ?
Cita:
Iniciado por
Keef
Cuidado con el sudor! es un gran enemigo de los IEM.
Ayer mientras escribía esto, es lo que pensaba, por que cuando me llevo los auriculares a correr (siempre los mismos) me quedo con la sensación de que los machaco y el móvil ni os cuento...por que le da por bajar el volumen y fallar la pantalla ( y creo que tiene que ver con el sudor o sucesivos golpes) sobre el auricular, por que es dejar de correr y "funcionar" sin problemas...