Regístrate para eliminar esta publicidad
Si eso nadie lo pone en duda. Pero has hablado de usar etapas externas con el consiguiente cableado hasta los subwofers con la consiguiente perdida de factor damping.
Edito: Hay drivers mas "ruidosos" que otros. Yo he visto Drivers desplazandose hasta su maxima elongacion sin generar ruidos y a otros se les escuchan cada crujidos...
Última edición por fgordillo; 16/12/2012 a las 16:54
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Eso no es un argumento, es una afirmación que, por cierto, no he discutido en ningún momento (de hecho, me faltan datos de la distorsión harmónica de los HUM para entrar a valorarla, y no valoro ni discuto lo que desconozco). Y eso es lo que vosotros queréis discutir todo el rato, pero no es el punto de partida de este caos de posts.
Estás evidenciando cómo desconoces el funcionamiento de la electrónica que utiliza SVS. Te aseguro que no es como dices. No se trata de capar el subwoofer por abajo, hay mucho más detrás y es considerablemente más complejo. Pero no te lo voy a explicar.
Léete los posts y el comienzo de la discusión. Yo hablaba de cascar cuatro HUM o un PB13. El resto os lo habéis cocinado vosotros solos, porque lo de cascar es un hecho impepinable.
No puedes discutirlo porque es una realidad.
No te cortes; explica todo con detalle y así poder ilustrarnos. Espero no me salgas con una explicación similar a la que dan los de MIT con la cajita milagrosa de sus cables.Estás evidenciando cómo desconoces el funcionamiento de la electrónica que utiliza SVS. Te aseguro que no es como dices. No se trata de capar el subwoofer por abajo, hay mucho más detrás y es considerablemente más complejo. Pero no te lo voy a explicar.
Yo hablo de lo mismo. Mi respuesta es muy clara.Léete los posts y el comienzo de la discusión. Yo hablaba de cascar cuatro HUM o un PB13. El resto os lo habéis cocinado vosotros solos, porque lo de cascar es un hecho impepinable.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Conozco las simulaciones y sus datos, pero ¿quién puede darme el SPL máximo según criterio CEA2010? Es que sería decisivo para poder valorar exactamente lo que puede alcanzar el subwoofer, ya que entiendo que el SPL máximo de la simulación es en el límite mecánico (corregidme si me equivoco).
yo cuando compro algo de mis hobbys lo hago con la intención de disfrutarlo y de que sea lo más definitivo posible, no pensando en la segunda mano. sinceramente, no compro un sub con 8 años y ni mucho menos con 13 que esperas venderlo tú a no ser que prácticamente me lo regalen o que sea alguna pieza old school fantástica y conozca perfectamente al vendedor y sepa que o no lo ha usado o que es un enfermo del cuidado.
pensar en la segunda mano en audio, que cuanto más caro es el equipo más le palmas, me parece muy optimista. todo lo que yo he comprado está en perfecto estado porque soy muy cuidadoso y lo único que podría vender palmando poco son las Beta20 y porque van buscadas y las compré muy baratas. por un SVS ultra con 5 años, como mucho, sacarás la mitad de lo que te costó, que viene a ser palmar el coste de los 4JBL y las etapas.
respecto a que el SVS no peta y los JBL sí, pues claro, porque viene con un "limitador" que es el DSP. la gracia de los JBL es que no necesitas llevarlo ahí porque tienes SPL de sobra. oye, y si no tienes medida dándole al pote, con 200 pavos tienes un par de DEQs. ale, solucionado. esto es como discutir si tirándolos por la ventana los hum aguantan más que el SVS. no lo sé, pues no lo tires por la ventana, coño.
SVS no es una carpintería, pero tampoco es la NASA. no mitifiquemos aquí la sopa de ajo. cualquiera con conocimientos de audio o tiempo libre para adquirirlos puede pillar el winisd o programas similares, empezar a leer documentación y encargar en una carpintería las piezas para hacerse un sub, no ya sellado, sino ported sintonizado exactamente al driver que quiere ponerles. DSPs hay todos los que quieras y alternativas de amplificación ni te cuento.
saludos.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No, tú me sales con "cortar por debajo" y demás. Vale, repito: conectando un PB13-ultra directamente a un AVR y cuatro HUM GTO 15" al mismo tiempo, cascarán antes los GTO. Porque el HUM en sí no tiene ninguna protección. De hecho, aunque se corte por debajo, llegará en un momento dado a su límite mecánico. El PB13-ultra no dará tanto SPL, pero no cascará porque tiene una electrónica que mantiene el SPL máximo cuando la señal es demasiado alta.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No sé cómo es en España, pero en EEUU, Reino Unido y Alemania, se suelen vender por el 70-80% dependiendo de lo cuidado que esté. Yo vendí mi PB12-plus downfire (de particular a particular) con 4 años por el 70% de su precio original en Alemania. Podría haberle sacado el 80%, pero el acabado piano estaba bastante cascado debido a una desafortunada mudanza.
Ah, por fin te lo has leído. El resto de comentarios sobra. Lo mismo se puede decir de las 5-6 páginas de salidas por la tangente. Si el DSP merece la pena o no, es algo que valorará cada usuario. Porque otra cosa sería dictarle a otras personas qué es lo importante y qué no. Y a la hora de ir a por un HUM o uno comercial, hay muchos más factores que la relación sonido/precio. Obvio, porque si sólo importase la relación sonido/precio, sólo habría HUM.
Yo tengo la versión de 10 " el VELODYNE CHT10Q sale por unos 800 E, el que te gusta a tí, anda sobre los 1.000 E. La versión nueva de ambos EQ MAX anda en 12" sobre los 900 E.
Son unos sub ( por lo menos el mío ) que llegas, lo tiras en la esquina, le pegas al EQ integrado que equipan, te hace diez barridos y te genera 4 EQ, la Cinema, Rock, clásica y Gámes.
Tienen ajustes de fase, volumen, modo night y puedes apagar el display del sub desde su mini / pequeño mando a distancia ( un puntazo )
Un sonido, potente ( no baja mucho tampoco ni dobla paredes ) pero con buena patada, es muy americano y expectacular en cine, muy redondo para su tamaño, esta bien, yo estoy sinceramente muy contentó con él.
Es algo caro sin duda para lo que ofrece ( todas las marcas lo son ) y en España nos la clavan bien ( en USA vale la mitad aprox ) pero es lo que hay, pagas por el prestigio de su etiqueta, no da problemas, es silencioso, no ronronea y cumple con su cometido sin complicarte la vida en absoluto, tiene buena reventa.
Lo siento, pero eso no es cierto. Díselo a los de Ferrari, que les falla todo (no estoy ni contra ni con Alonso, ni me va mucho la F1, no vaya a ser que también la liemos...). Y el límite por elongación, como bien has dicho en un post anterior en este mismo hilo, está más allá del límite de distorsión aceptable.
No hay nadie, nadie, que diseñe un subwoofer y lo saque al mercado basado sólo en simulaciones... Y tienen programitas bastante más potentes que el WinISD....
A ver, señor elbateria, tambien te vas a reir de mi por comprar y vender de segundamano. Ya te diré si el B&W lo vendo cuando tenga 12 o 13 años y un JBL tambien, ¿pero comprar/vender un HUM?.yo cuando compro algo de mis hobbys lo hago con la intención de disfrutarlo y de que sea lo más definitivo posible, no pensando en la segunda mano. sinceramente, no compro un sub con 8 años y ni mucho menos con 13 que esperas venderlo tú a no ser que prácticamente me lo regalen o que sea alguna pieza old school fantástica y conozca perfectamente al vendedor y sepa que o no lo ha usado o que es un enfermo del cuidado.
Cuando la caja tenga vibraciones por todos lados a quien le pides la garantía ¿al carpintero?SVS no es una carpintería, pero tampoco es la NASA. no mitifiquemos aquí la sopa de ajo. cualquiera con conocimientos de audio o tiempo libre para adquirirlos puede pillar el winisd o programas similares, empezar a leer documentación y encargar en una carpintería las piezas para hacerse un sub, no ya sellado, sino ported sintonizado exactamente al driver que quiere ponerles. DSPs hay todos los que quieras y alternativas de amplificación ni te cuento.
Última edición por fgordillo; 16/12/2012 a las 17:22
Si lo que quieres es protegerlos, aliméntalos con una etapa que tenga protección o que añada recorte con un circuito como el "soft clipping" de los Nad.
Si es que tú msimo lo escribes claramente de manera reiterada: Los 4 GTO siempre ta darán mayor SPLmax que el SVS ya que manteniéndolos fuera de peligro ya puedes lograr más SPL que con un PB13 a su límite. No hay otra forma de mirarlo.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"