Que potencia tendría que tener el receptor A/V para Bose Acoustimass 15???
Hola a todos :)
Tengo una duda...
El caso es que me habían gustado los altavoces Bose acoustimass 15, hasta que me descargué el manual de estos y me han sorprendido un poco aunque no sé si para bien o para mal....
Resulta que cada uno de los altavoces NO se conectan al receptor sino al Subwoofer, y es éste el que se conecta al receptor. Por lo tanto, quien mete la chicha a los altavoces es el subwoofer metiendoles potencia de hasta 200W. Según el manual, el receptor puede ser de 10 a 200 W, de lo que deduzco que la potencia del receptor se la trae al fresco porque el va a coger la señal y la amplificará o reducirá para pasársela a cada uno de los canales.
Como conclusión, deduzco que la potencia del amplificador puede ser una caca de la vaca porque los altavoces van a rendir a su máximo rendimiento gracias a la amplificación que haga el subwoofer (asi que podemos conectar el subwoofer a un reproductor DVD de los chinos y conseguir miles de watios de sonido)
Yo en un principio quería pillarme un amplificador guapo con alta potencia y tal, pero veo que esto es absurdo si le meto estos altavoces, ¿verdad?. Un amplificador tocho sería útil si lo conecto a "macro-altavoces" de esos que van directamente conectados al amplificador y así aprovecharía la potencia que realmente genere el amplificador.
Otra cosa que no tengo muy clara de los Bose acoustimass es si es bueno que el amplificador del subwoofer vuelva a "re-amplificar" la señal amplificada que le llega desde el amplificador.
¿Podríais recomendarme algunos altavoces que pudiera conectar directamente a un amplificador y que fueran estéticamente parecidos a los Bose (es decir, no muy grandes y sin ser de lineas muy "futuristas")?
Saludos y gracias por adelantado :)
Re: Que potencia tendría que tener el receptor A/V para Bose Acoustimass 15???
Realmente el SW de este sistema no amplifica a los satélites. Su amplificación corre a cargo del AVR, quien transmite la señal por unas conexiones que acaban en el SW, si, pero para que este se quede con las frecuencias enviadas a los satélites que no podran reproducir por su tamaño.
Este sistema de conexión también lo tienen otros conjuntos como el Mission M7s
Por tanto, si te quedas ese conjunto BOSE tendrás que utilizar un AVR, aunque no precisará gran potencia dado que el SW se encarga de amplificar las frecuencias inferiores a 150-200 Hz (probablemente), las que más energía consumen.
Por lo anterior, porque el SW hace de crossover a los satélites, en el AVR estos se pueden configurar como "Large" y dejar sin efecto el crossover del AVR.
Saludetes ;)
Re: Que potencia tendría que tener el receptor A/V para Bose Acoustimass 15???
Ajaaaa!!!
Entonces si he entendido bien.... la potencia de salida de los altavoces depende únicamente de la potencia enviada por el AVR??? Osease, que el SW solo elimina esas frecuencias no aptas para los satelites pero no toca para nada lo que es la potencia, y de ahí que no se pueda conectar directamente a un reproductor DVD sin tener AVR ¿verdad?
Gracias!!! :)