Re: recomendacion de compra
Yo recomendaría un integrado estéreo para música.
Si tu av tiene salida de previos frontales se lo podrás agregar.
Yo tengo un Marantz NR1506 que usaba para música, le agregué una etapa Emotiva de su gama básica y mejoró, luego le agregué un previo Emotiva gama básica también y mejoró aún más.
Usando el av para música comparado con los Emotiva, el av queda muy atrás.
Si cambias bocinas podrías casi no notar las diferencias, pues por lo que dicen algunos usuarios experimentados, es que la ecualización automática hará que suenen casi igual.
Tienes un Yahama N402 que te caerá muuuyyy bien para música.
Re: recomendacion de compra
Yo la verdad lo que mejor veo de ese equipo es la potencia del AVR, 120W + 120W a 8 ohm para 2 canales, (además la sala no es grande) lo que no me convence es el sistema de ecualización automática que parece que ni siquiera es Audyssey (no estoy seguro). Recomendar altavoces o sub me es complicado al no saber cómo está el mercado por ahí.
Re: recomendacion de compra
Muchisimas gracias por las respuestas, y perdonen mi ignorancia pero hay conceptos que no comprendo,
A que te refieres con un : "integrado estéreo para música"
que es : ¿etapa Emotiva? ¿previo Emotiva?
que es "Audyssey"
Pido perdon por la ignoracia.
En cuanto al mercado, podria comprar los componentes en EEUU
Re: recomendacion de compra
Cita:
Iniciado por
amper1
Muchisimas gracias por las respuestas, y perdonen mi ignorancia pero hay conceptos que no comprendo,
A que te refieres con un : "integrado estéreo para música"
que es : ¿etapa Emotiva? ¿previo Emotiva?
que es "Audyssey"
Pido perdon por la ignoracia.
En cuanto al mercado, podria comprar los componentes en EEUU
¿De dónde eres?
Un integrado (estéreo) para música es un equipo que lleva en una sola carcasa un previo (o preamplificador) y una etapa (o amplificador); musicalmente rinden mejor en música que un av, ya que están diseñados específicamente para eso.
En España al preamplificador acostumbran a decirle previo y a los amplificadores les llaman etapas.
El preamplificador recibe la información de los diversos equipos que le conectes y le da calidad al sonido, el amplificador se encargará de hacer que suene, o sea, de darle sonido y también influye en la calidad del sonido.
Emotiva es una marca de audio estadounidense que se ha caracterizado por sacar equipos con buena calidad sonora a precios muy inferiores que la competencia; por lo que si lo compras en USA te saldrán muy económicos.
Audyssey es una compañía que se encarga de elaborar un software que le sirve a los receptores av para optimizar el sonido en el lugar en el que se encuentren en uso.
Yo te sugiero un integrado o preamplificador más amplificador estéreos, el sonido es mejor que lo que te dará un receptor av por el mismo precio.
En USA los precios son buenos, mucho mejor que en latinoamérica.
Te sugerí el Yamaha porque te permitirá reproducir la música en red; ya sea desde tu cel, tableta, la pc, Spotify, etc, etc.
Si ya tienes un receptor no es necesario que gastes en otro (y aún gama de entrada), si las bocinas no te convencen se las cambias, si no, podrías quedarte con ellas y ahorrarte algo de dinero.
Primero debes saber si tu receptor av tiene salidas para bocinas frontales, veo que tiene salidas que dicen vcr1 y vcr2, y la verdad no sé si eso te podrá servir o no para ponerle un integrado o amplificador.
Tu receptor no es viejo, por lo que en lo personal no le veo sentido cambiarlo, tiene potencia para esas bocinas.
Re: recomendacion de compra
Muchisimas gracias por la respuesta tan completa.
Soy de Argentina.
La consulta original es asi, por que donde vivo (en una provincia muy lejos de BsAs) es muy dificil estar en contacto con amplificadores, y parlantes, entonces, no tengo posibilidad de comparar el sonido, y no se bien donde estoy parado con lo que tengo. No se si los Polk audio que tengo al momento son mejorables con una inversion de 500 dolares por ejemplo. tampoco se si el Denon 2105 queda bien parado contra algun otro equipo de 600 dolares(lo que si me gustaria conservar la posibilidad del 5.1) , simplemente el sonido que tengo ahora es bueno, no tengo quejas, pero me gustaria ir un poco hacia arriba en calidad
Re: recomendacion de compra
Yo soy de México, y al igual que tú yo no tengo lugar para hacer pruebas de escucha.
Estuve en una situación similar a la tuya, tengo un Marantz NR1506 (50watts por canal) con torres Monitor Audio Mr6, si bien mejore respecto a mis bocinas anteriores no me sentía satisfecho del todo, así que le agregué la etapa Emotiva y mejoró bastante, sobre todo en los bajos (antes había mucha ausencia de ellos), emocionado me compré el previo Emotiva y mejoró aún más.
Compré esos dos, porque yo iba pensando en el integrado Nad C356bee, la etapa me costó la mitad del Nad y el previo me salió más barato que la etapa.
Yo busqué la mejora por insatisfacción, y comprando a ciegas gané calidad y potencia.
En tu caso con el integrado ganarás más calidad que cambiando bocinas, ya que las nuevas aunque sean mejores, el sistema de calibración de tu receptor haría que quedara en calidad similar a las que ya tienes. Esto lo digo por comentarios de usuarios, que afirman que la calibración hace que todas las bocinas suenen de manera similar.
En cambio con los integrados (o por separado) se pueden apreciar las diferencias que hay entre las marcas y modelos de las bocinas.
Re: recomendacion de compra
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
Yo soy de México, y al igual que tú yo no tengo lugar para hacer pruebas de escucha.
Estuve en una situación similar a la tuya, tengo un Marantz NR1506 (50watts por canal) con torres Monitor Audio Mr6, si bien mejore respecto a mis bocinas anteriores no me sentía satisfecho del todo, así que le agregué la etapa Emotiva y mejoró bastante, sobre todo en los bajos (antes había mucha ausencia de ellos), emocionado me compré el previo Emotiva y mejoró aún más.
Compré esos dos, porque yo iba pensando en el integrado Nad C356bee, la etapa me costó la mitad del Nad y el previo me salió más barato que la etapa.
Yo busqué la mejora por insatisfacción, y comprando a ciegas gané calidad y potencia.
En tu caso con el integrado ganarás más calidad que cambiando bocinas, ya que las nuevas aunque sean mejores, el sistema de calibración de tu receptor haría que quedara en calidad similar a las que ya tienes. Esto lo digo por comentarios de usuarios, que afirman que la calibración hace que todas las bocinas suenen de manera similar.
En cambio con los integrados (o por separado) se pueden apreciar las diferencias que hay entre las marcas y modelos de las bocinas.
No es una situación similar, tu AVR tenía 50W + 50W a 8 ohm para 2 canales y el de él tiene 120W + 120W a 8 ohm para 2 canales.
Re: recomendacion de compra
y esa "etapa Emotiva" me imagio que va desde la salida del AV antes de los parlantes, esta hace lo suyo y de ahi saco los parlantes. es asi?
con el caso del subwoofer?
Re: recomendacion de compra
Cita:
Iniciado por
Deboi
No es una situación similar, tu AVR tenía 50W + 50W a 8 ohm para 2 canales y el de él tiene 120W + 120W a 8 ohm para 2 canales.
Sí, se que eso marca la diferencia, pero hay algo más, y es la calidad del previo del integrado, por lo leído en otros foros y reviews, los previos de los av son malos para estéreo (aún en gamas más altas).
En mi caso el sonido fue más detallado, más cristalino (limpio), mejoró la calidad del reproductor de cd (coaxial), así como la del mismo Marantz, y superó en flac al mismo Marantz (óptica desde el bluray directo al previo).
Por otro lado, he leído que etapas estéreo de 50 watts se comen a av's con más de 100watts (aunque no mencionaron con qué bocinas).
No sabes cuánto estoy disfrutando ahora la música. Estuve más del mes con puro receptor más etapa, por eso
Cuando conecté el previo noté rápidamente la diferencia, hasta en los videojuegos.
Por eso es que no le sugerí sólo la etapa, sino un integrado por el previo (o por separado).
Cita:
Iniciado por
amper1
y esa "etapa Emotiva" me imagio que va desde la salida del AV antes de los parlantes, esta hace lo suyo y de ahi saco los parlantes. es asi?
con el caso del subwoofer?
Sí, así es, del receptor av al preamplificador, del preamp lo mandas al amplificador, en el amplificador conectarás las bocinas.
El previo que uso tiene doble salida para subwoofer, pero no las uso, por eso compre bocinas de piso, para no usar sub, tengo 2.0 para música y 5.1 para cine.
Ten presente que primero debes investigar si puedes conectarle una etapa a tu receptor.
Por otro lado no debes guiarte sólo por mi experiencia, googlea para saber qué opinan algunos usuarios sobre tu receptor en cuanto a la música o comparados con un integrado.
Re: recomendacion de compra
Yo es que para esa sala y esos altavoces la verdad no sé si le merecerá la pena.
Yo es que tampoco entiendo esas diferencias que nota la gente cuando cambia de equipo la mayoría me parecen exageradas. Yo mismo pasé de un integrado NAD a un AVR Denon 1611 y, aunque me pareció perder algo la verdad es que fué muy leve. Después pasé al X4200W y la verdad muy poca o ninguna diferencia. Lo mismo con el sub, pasé del mivoc al SVS y tampoco es que sea para tanto. En los auriculares añadí un ampli al DAC y no noto nada aparte de no poder pasar del 20% del volúmen (550 Euros para nada).
Re: recomendacion de compra
También opino que un sistema de calibración ayuda mucho, muchísimo, (también depende de lo avanzado que sea hay muchas diferencias entre unos y otros) pero ayuda tanto a cajas de gama baja como de gama alta. Normalmente, no creo que las primeras lleguen a sonar como las segundas, la diferencia se acorta pero sigue habiendo diferencias.
Es verdad que la amplificación afecta, pero para el nivel de cajas en el que la mayoría nos movemos, no creo que tanto. La mayoría de los AVRs actuales (y algunos no tan actuales) creo que son suficientes (hasta he visto casos, y alguno por este foro, de vender el integrado después de comprar el AVR y comprobar su rendimiento en música).
Re: recomendacion de compra
Cita:
Iniciado por
Deboi
Yo es que para esa sala y esos altavoces la verdad no sé si le merecerá la pena.
Yo es que tampoco entiendo esas diferencias que nota la gente cuando cambia de equipo la mayoría me parecen exageradas. Yo mismo pasé de un integrado NAD a un AVR Denon 1611 y, aunque me pareció perder algo la verdad es que fué muy leve. Después pasé al X4200W y la verdad muy poca o ninguna diferencia. Lo mismo con el sub, pasé del mivoc al SVS y tampoco es que sea para tanto. En los auriculares añadí un ampli al DAC y no noto nada aparte de no poder pasar del 20% del volúmen (550 Euros para nada).
Ayayay...Lo que acabas de escribir! :)
Yo como de pensamiento "matrixero" que soy te entiendo perfectamente... y eso que seguramente no has comparado esos amplificadores, subs, etc. en doble ciego y conmutada tras haber igualado antes la curva de respuesta que te llega al punto de escucha con menos de 0.5dB de desviamiento en frecuencia (para que todos los componentes se igualen muchísimo más); te podrías llegar a sorprender con los resultados tras ello.
En mi caso, tras haber creído en esas diferencias tan "marcadas" que muchos creen, al tiempo empecé a dudar de ello, llegando a esos resultados sorprendentes tras las pruebas que te comento. A día de hoy es que si miro hacia atrás casi que me da miedo en algunas de las cosas si he llegado a creer
Un saludete
Re: recomendacion de compra
Cita:
Iniciado por
Deboi
Yo es que para esa sala y esos altavoces la verdad no sé si le merecerá la pena.
Yo es que tampoco entiendo esas diferencias que nota la gente cuando cambia de equipo la mayoría me parecen exageradas. Yo mismo pasé de un integrado NAD a un AVR Denon 1611 y, aunque me pareció perder algo la verdad es que fué muy leve. Después pasé al X4200W y la verdad muy poca o ninguna diferencia. Lo mismo con el sub, pasé del mivoc al SVS y tampoco es que sea para tanto. En los auriculares añadí un ampli al DAC y no noto nada aparte de no poder pasar del 20% del volúmen (550 Euros para nada).
Estoy contigo, yo tampoco he notado grandes diferencias excepto en casos excepcionales.
Entre mi denon 1200 con unas monitor audio bx2 y el marantz 6010 con columnas, ambos con subwoofer, la diferencia de sonido no es tanta como su precio indica e incluso pienso que sería debida a la mejor calibración del marantz.
En estéreo puro he notado mas diferencias, pero si pongo los altavoces adecuados a la superficie de cada sala y un amplificador que los mueva bien a spl alto como me gusta algunas veces, tampoco es tan grande la diferencia.
Eso si, las magnat 102 no me gustaron en ninguna circunstancia.
Re: recomendacion de compra
Cita:
Iniciado por
Deboi
Yo es que para esa sala y esos altavoces la verdad no sé si le merecerá la pena.
Yo es que tampoco entiendo esas diferencias que nota la gente cuando cambia de equipo la mayoría me parecen exageradas. Yo mismo pasé de un integrado NAD a un AVR Denon 1611 y, aunque me pareció perder algo la verdad es que fué muy leve. Después pasé al X4200W y la verdad muy poca o ninguna diferencia. Lo mismo con el sub, pasé del mivoc al SVS y tampoco es que sea para tanto. En los auriculares añadí un ampli al DAC y no noto nada aparte de no poder pasar del 20% del volúmen (550 Euros para nada).
Aún tienes el Nad?.
Así como hay gente que dice no haber notado cambios, también he leído de gente que dice que perdió mucho y no quedaron a gusto con con el av.
Lo de acortar diferencias es cierto, pero no sé hasta qué punto exista la diferencia, o si valdría la pena la inversión por un pequeño cambio.