Intento centrar las dudas.

La potencia de un amplificador se ofrece en 8 ohm aunque hay fabricantes que la ofrecen a 6 ohm para "aparentar" más potencia, pero es mentira.
Ninguna caja mantiene la impedancia de forma lineal, oscila entre 3 ohm cuando más potencia se le da, y los 8 ohm o incluso más cuando están poco excitadas.

Pero el factor determinante de una caja no son los ohm sino los db, a menos db, más potencia de amplificación se requiere, lo que se dicen ser durillas, lo suyo son los 90 db, pero el rango 88-92 db es bueno.

Que una caja declare 4 ohm, es que puede bajar a menos de 3 ohm y en esos casos lo suyo es poner el ampli a 4 ohm o 6 ohm, que en realidad lo que se hace es capar al ampli para que no llegue a picos y no salte protección.

Resumiendo, es mejor una caja de 8 ohm que de 4 ohm o incluso 6 ohm, pero eso no significa que unas sean mejores o peores, ya que a parte de los ohm intervienen otros factores.

Sobre los cortes de frecuencia por abajo, la caja suele dar un mínimo de hz, suele ser 40, 60, u 80 hz.... lo suyo es cortarlas unos 10 hz por encima de lo que anuncia el fabricante. Por arriba, no se corta.