Insisto, la arena de gato contiene componentes que retienen humedad (para compactar la orina de gato). No es lo mismo que piedra de sílice molida, sin más, precisamente por ello se emplea en filtros de piscina (no retiene agua, solo partículas sólidas de mayor diámetro que no atraviesan esta arena), ya han puesto un enlace donde un saco de 25 kilos sale por 6 €, más barato que esto poco hay con similares características, no merecen la pena otros inventos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Muchas gracias, arena de sílice para piscinas entonces. Otra pregunta, ¿convendría rellenarlos hasta arriba o mejor no tanto, hasta la mitad por ejemplo? Los altavoces son unos Revel Concerta2 M16, no sé si es importante este dato.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Si antes de terminar de rellenar añades un poco de espuma de poliuretano expansiva, lo sellas, y evitas la posible perdida de la arena si se mueven los soportes.
Con arena de silice perfecto, si llegas arriba con ella mejor , tendras más masa.
Y como información si el relleno fuese de arena de playa, lo recomendable es meterla en el horno de casa a unos 150ºC durante
10 minutos con el objetivo de eliminar las bacterias que contiene la arena .
Saludos.
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
Hay opiniones para todos los gustos. Personalmente creo que si la intención es aumentar la masa (para reducir la frecuencia de resonancia) lo ideal es llenarlo por completo. El llenarlo parcialmente solo lo veo práctico por bajar su centro de gravedad (estabilidad del soporte), pero poco variará por dejar 10 cm por arriba vacío, luego vuelta a lo mismo, lo llenaría por completo, o si acaso como apunta el compañero, con algo que selle al final para evitar otros problemas, eso sí, como quieras desarmarlo algún día, te costará.
Por cierto, muy buenas cajas, aunque pasas de columna a monitor, tampoco vas cojo, te gustan los americanos ;-)
Saludos.
Última edición por lemg; 04/04/2019 a las 11:47
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Es importante, si nos dices como los vas a colocar y que separación tendrán, y con que equipo, aunque tendríamos que oírlos en tu sala.
De todos modos esos Revel son bastante planos y heredan de los Performa su baja resonancia, no tendrás problemas. Si tienes alguna duda ya me contaras por privado, tengo Revel hace tiempo y es lo único que no he cambiado. Magnifica elección, eso sí, no aportan coloración ninguna, y, excepto los que montan en algunos coches, que también suenan de fabula dado el ampli que llevan, revelan todo fallo que tenga la grabación.
No he leído todo el post porque tengo prisa...a mi recomendaron rellanar 3/4 partes, no lleno del todo...y la arena de sílice para filtros es lo mejor, creo que en el leroy la coji...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
.. nunca lo probé, por eso mi escepticismo ... realmente se nota el rellenarlos a no rellenarlos?
Tengo esos mismos pies desde hace dos años y no me dió por meter nada dentro.
Ahora en la mudanza por vagancia, no les he puesto aún las puntas de desacople del suelo, está la base sobre el suelo que ahora pasé del porcelanato al parque de este sintético tan de moda ahora. Si puse las puntas donde apoya el altavoz contra el pie.
Y la verdad, no noto nada feo en calidad sonora, que mejorar. Debo estar haciéndome mayor .. lo se.![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Los voy a colocar con una separación de más o menos 1,8 m (la misma distancia al punto de escucha único), a unos 40/45 cm de las paredes laterales y unos 70 cm de la pared trasera. Es un conjunto M16 + C25 + S16 + 2 subs SB-2000, la sala tiene unos 11 m2 y va a ir muy tratada con paneles y trampas de graves (7 GIK Acoustics 244, 2 Monster y 6 Soffit con limitador). Reproduciré todo desde el PC (JRiver + EQ creada en Audiloense XO), irá por HDMI a un OPPO 205 que funcionará de previo y de ahí directamente a una etapa Rotel RMB-1075. El uso será 30/40% música y 70/60% cine y series.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Pues debería quedar niquelado, ya sabes que el corte de los dos sub (muy buena elección) es delicado, pero lo tienes muy bien pensado. Soy poco amigo de ecualizar, y nada si escuchas estéreo, pero vas a disfrutar mucho con esas cajas.
Por otro lado en mi caso, hace años que, aún no sonado igual (aquí habrá quien mantenga lo contrario) me tuve que pasar a un Mac dado el ruido que metía el portátil donde tenía el JRiver. Escuchando más clásica que otra cosa, donde los silencios son tan importantes como el resto de pasajes, apenas podía concentrarme por ligero que fuese el sonidillo.
Buena combinación, ya nos contaras.
El nivel de relleno depende del objetivo. Si buscas bajar la frecuencia de resonancia, hasta arriba, si buscas mayor estabilidad, hasta la mitad.