¿Reparar o renovar altavoces?
Hola,
tengo la serie XTi de JBL y ya tienen 20 años aproximadamente. Desde hace poco he empezado a detectar distorsión viendo algunas películas en escenas con graves profundos, como el "pum pum" de una disco y sonidos por el estilo, que suenan como "rotos".
Lo curioso es que de golpe parecen fallar tanto los dos laterales como el central. Los frontales que son cajas grandes no distorsionan en absoluto. Desde luego lo que es la membrana (desconozco el nombre técnico) está ya como desintegrada y cae al suelo como ceniza, así que doy por hecho que han muerto de viejos.
Dado que es su día fue una inversión y que eran de una gama alta, mi duda es si sustituir lo que viene a ser sólo el altavoz (supongo que JBL venderá recambios compatibles aunque ese modelo ya no exista) o directamente comprar unos nuevos. Aunque a priori y desde mi ignorancia entiendo que sería un gasto innecesario pagar por otras cajas.
¿Algún experto en el tema me puede aconsejar?
Gracias
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
20 años para una caja no son muchos, pero requiere mantenimiento como cambiar suspensiones de graves y repasar filtros y sus condensadores.
Es una pena, pero yo los cambiaba, que menos que estrenar 3 parejas de altavoces a lo largo de nuestra vida.
Hay muy buenas cajas tipo monitores actualmente entre los 1.000 € - 1.500 € pareja.
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
Ya pero si tiene la serie XTi de JBL supongo que completa con sus pedazo de columnas acabadas en madera pasarse ahora a unos monitores no lo veo. Aunque tampoco ha especificado cuantas unidades tiene que reparar, ni de que tipo son pero al decir "serie" XTi supongo que tiene un 5.1 construido con aquellos altavoces. Si los vas a llevar a un sitio a repararlos podrías preguntar por cuanto te saldría repararlos y así ya tú poder echar números o si lo vas a hacer tu mismo tendrías que buscar el precio del los drivers nuevos si es que lo quieres renovar por completo o cambiar las suspensiones las cuales hay que llevar mucho cuidado de dejarlas centradas yo se las cambié a unos philips que tengo comprando las gomas y pegándolas con el pegamento especial y ahí siguen en un stereo que tengo funcionando. Y en cuanto los condensadores sustituirlos también es fácil y barato, buscas de cuanto son que suele venir en el lateral de cada uno. En cuanto a los filtros ya no entiendo si se estropean por tiempo o no.
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
Ya, pero columnas equivalente hoy, solo la pareja que prepare 3k euros o más.
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
Yo también pienso que los puede llevar para que los revisen y en consecuencia ver cuánto le sale arreglarlos. Yo tenía unos Mission de 25 años guardados en una buhardilla, los llevé en Madrid a La casa de los altavoces y me arreglaron una membrana. Prácticamente gratis. El caso que los sigo teniendo perfectos después de 35 años y los uso de surrounds.
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
Hola, yo en principio los repararía cambiando la membrana.
Hace poco reparé unos infinity delta 40 que compre en el 2004. Para ello busque como repararlos y compre el material.
Suspensiones de espuma
Suspensiones de goma
Alcohol (en principio isopropilico, pero yo utilice alcohol de romero)
Pegamento, yo utilice Pattex Repair Extreme
Mis suspensiones (las de los driver de 8 pulgadas) inicialmente eran de espuma y compre los 2 tipos espuma y goma. Cuando los repare puse las suspensiones de goma.
Se supone que son mas duras las de goma (y tardan más en desintegrarse), pero yo no he notado diferencia en los bajos respecto a como sonaban antes.
Puedes seguir este vídeo para ver el proceso
https://www.youtube.com/watch?v=4o1zHf-NHPc
A, respecto al centrado yo lo que hice fue ir moviendo la membrana mientras el pegamento todavía no se ha secado y comprobar que no roza con la bobina. Otros lo que hacen es utilizar un generador senoidal y atacan el altavoz con una baja frecuencia antes que se seque el pegamento y otra forma es la del vídeo.
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
... yo lo primero revisaria, que los cables estan bien conectados a los bornes (altavoz y AVR), a veces con el tiempo se pueden aflojar.
Pero todo lo demas tambien es cierto. Yo con las mias aun en lugar seguro, nada de espuma sino goma y de la buena. S2
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
Muchas gracias por todos los comentarios.
No encuentro mucha variedad de cajas JBL en las tiendas de internet, pero creo que el equivalente actual a los XTi serían los JBL 4306 para los satélites que se van a 2.400. Central sólo encuentro el HDI-4500 que cuesta casi 1.900 (y es de 4 Ohm en vez de 6). Eso sin contar que aunque todavía no me fallen, pues es posible que los frontales acaben cayendo (XTi 80) y lo más económico son lo 4.000 euros de HDI-3600 o los 5.400 de los HDI-3800 (que no sé porqué también son de sólo 4 Ohm).
Desde luego creo que vale la pena que me presupuesten la sustitución de las piezas defectuosas, ya que la alternativa es un pastizal. Yo no me atrevería a montar nada por mi cuenta, ya que desconozco este mundillo.
Me sorprende, por eso, la poca variedad que encuentro y también que se esté trabajando con 4 Ohm, cuando antes era muy común 6 u 8. ¿No se suponía que a más ohms mejor sonido aunque menos potencia?
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
Por cerrar hilo, comentar que ya los he reparado en servicio técnico oficial por 226 euros. Una buena inversión ya que han quedado perfectos.
Saludos.
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
N sabia que los SAT hicieran ese tipo de trabajo. Pues enhorabuena, ya tienes altavoces para otros 20 años
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
No creo que sean los propios SAT los que hagan este tipo de trabajos... Estos suelen enviar los altavoces a talleres que se dedican específicamente a estas cosas.
Un saludo del Oso
Re: ¿Reparar o renovar altavoces?
Me alegro, lo veo muy bien de precio, buena inversión si estabas contento