Review: Subwoofer BK Monolith DF
Hola
Como ya sabréis algunos, estaba buscando un sub que pudiera sustituir a mi querido REL. Bien, pues desde el pasado lunes, tengo el nuevo “chiquitín” en mi poder: Un BK Monolith DF
Paso a describir las primeras sensaciones, los pros y los contras (que los tiene, como todos mis cacharros) e intentaré compararlo con el REL en la medida de lo posible.
Presentación, acabados y características físicas
Para quién no conozca sus dimensiones, estamos hablando de un cajón de 42x54x65 cm y un peso de 48 Kg, cono de 12” (30 cm) apuntando al suelo, salida Bass Reflex de 10 cm de diámetro y paredes de 25 mm de grosor. Y el corazón, un amplificador con un toroidal bien hermoso que entrega 300W RMS (600W de pico) La respuesta en sala según especificaciones llega a los 15 Hz.
Con la ayuda de mi vecino, y a duras penas, lo subimos a la buhardilla. El Monolith venía embalado en un palet de madera (muy bien terminado, por cierto), muy protegido, y en la parte superior, en bandeja aparte traía sus 4 puntas de desacoplo, cable de alimentación schuko, cables de baja (buena calidad) y de alta (neutrik también majete) ambos de 5m, manual de instrucciones (en onglés) y el ticket de compra, con el recibo de la Visa grapado, dentro de una bolsita. Bien presentado, vaya
Lo he pedido en acabado “Black Ash” (concesión para amortiguar el factor WAT poruqe a mí me daba un poco igual) Los acabados son muy, muy buenos aunque no llegan a la exquisitez de acabados del REL Quake. El cajeado del bloque de electrónica, la pintura o la propia terminación del altavoz son más que notables, pero en el REL son sobresalientes. Igualmente, el cono (12”) tiene mucho desplazamiento. El del Quake es mucho más sólido, apenas sin movimiento aunque “hundas” los dedos en él. De todas formas, le podemos dar un 8 sin ningún problema en este apartado.
Los mandos de control, disposición, serigrafías, etc son prácticamente calcados a los del REL lo que parece confirmar el pasado común de las dos empresas aunque en el REL todo va un poco más suave (quizá falta de uso aún, no lo sé)
Es grande, muy grande, demasiado quizá. Es un muerto dónde lo dejes y al final he optado por colocarlo detrás de la mesa dónde está la electrónica y el central, simétrico a ambas cajas frontales. Al menos se ve poco. Desde luego, no es válido para cualquier sala, no. Ya le iré bucando otras ubicaciones aunque por no moverlo...
http://alberto.ciccp.es/images/foros/bk_ubicacion.jpg
Lo que menos me ha gustado de todo (y que me tiene algo mosca) es que en la posición máxima del crossover (dónde se queda anclado el mando), utilizando el cable Neutrik (el de alta) se cuelan los sonidos del corte que se esté escuchando. Se supone que en esa posición se elimina el filtro activo del sub y deja todo el control al receptor pero es que se llegan a escuchar con cierta nitidez las voces de un cantante, por ejemplo. Solo ocurre en esa posición y con el cable Neutrik. Si no, el sub es absolutamente silencioso (mucho más que el REL, que siempre tiene un ligerísimo zumbido casi inapreciable cuando está encendido) Lo investigaré un poco y si no me pondré en contacto con BK a ver que me dicen
Las pruebas
Aunque aún no está correctamente configurado (sonómetro a 80 dB para la entrada de alta y poco más) puedo decir que lo poco que lo he probado ha colmado con creces mis expectativas. Aunque ya pude probarlo en casa del forero executator (gracias a eso me decidí a comprarlo) nunca sabes al 100% como va a responder en tu propia sala. Pues increíble. He utilizado como batería de pruebas un par de DVD´s de cosecha propia que incluyen secuencias muy impactantes de películas conocidas dónde el sub hace un trabajo grande. (U-571, King Kong, Spìderman III, La Guerra de los Mundos, The Host, y así unos 40 cortes de películas) En seguida se aprecian graves muy, muy secos, muy rápidos y "muy graves". Apenas se oyen. Sentado en el sillón, y con la cabeza apoyada, cada explosión, golpe, etc es una sacudida impresionante que arranca en las corvas de las rodillas y en los muslos, pasa por el culo (justo por ahí) y el estómago y termina en la nuca y la base del cráneo. ¡¡¡Pero no se oye nada!!! De hecho, interfiere mucho menos con la banda sonora que el REL.
Y no es nada intrusivo. Está quietecito, aparece con una furia increíble y desaparece sin dejar rastro. En fin, me falta ajustar la fase (contínua de 0 a 180º) y configurarlo en alta (con el cable Neutrik para apoyar a los frontales si fuera necesario en escuchas estéreo) pero de momento las sensaciones son increíbles. Echaba de menos eso en mi sala. El REL Quake es un excelente sub, quizá el mejor de su categoría, pero 8” y 100W es poca chicah para los 40m2 de mi sala. Hasta la fecha, el mejor Sub que he escuchado era el ML Descent de A.P.P. El Monolith no es superior a él (estamos hablando de un triple cono de 4.000€) pero las sensaciones son muy, muy similares.
Después de una buena sesión a volúmenes importantes (unos 95 dB de media y puntas de 105dB) con uso intensivo del sub, el disipador del amplificador estaba ligerísimamente templado, lo que me da a entender lo sobrado que trabaja.
Tras las pruebas, he vuelto a colocar el REL con su configuración original y me he dado cuenta de todo lo que me estaba perdiendo hasta ahora. El REL es buenísimo, sin duda, pero no consigue bajar ni tanto, ni tan fuerte con el Monolith en mi sala. Mientras el REL tiene su tope en salas de 20/25m2, el Monolith podría utilizarse para sonorizar 50m2 sin ningún problema. El pequeño REL, de momento, me está haciendo las labores de amplificación del canal central (por alta con Neutrik) De esta manera consigo voces mucho más profundas y en general más presencia del canal central (que ya de por sí es muy buena) De todas formas, lo he puesto a la venta aquí. Así lo podrá disfrutar alguien tanto como lo he disfrutado yo.
Como veis en la s fotos, el REL, ya de por sí, pequeño, es realmente enano al lado del Monolith.
http://alberto.ciccp.es/images/foros/bk_rel_1.jpg
http://alberto.ciccp.es/images/foros/bk_rel_2.jpg
Conclusiones
Si disponeis de una sala media/grande, sin problemas de hueco, el factor WAT está más o menos controlado y no teneis prisa en tenerlo al momento de comprarlo, por 725€ puesto en casa no creo que encontréis nada mejor que este BK, una auténtica bestia parda con una capacidad de entrega de bajos de verdad pasmosa y una calidad de terminación notable.
Por cierto, que el trato con BK (por email siempre y en mi inglés de andar por casa) muy correcto siempre y aunque ha tardado un mes justo desde que lo pedí (se hace bajo pedido) el cobro se ha efectuado justo un día antes de que saliera de sus instalaciones en Inglaterra, tal y como prometieron. EL envío, en mi caso por TNT Internacional con seguimiento casi en tiempo real en su página web. Me consta que el servicio postventa es igual de bueno que el de preventa así que si algo puedo decir de esta gente de BK es: “Chapeau”
Por último, quisiera agradecer al forero Executator su amabilidad a la hora de invitarme a su casa (por cierto, vaya equipo que se gasta el tío) para escuchar su BK y la ayuda que me ha prestado con las dudas que me surgían a la hora de animarme a realizar el pedido a Inglaterra.
Un cordial saludo
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Impresionante. :o :o Yo tengo el Bk Gemini y a su lado parece el cubo de Rubik.
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Cita:
Iniciado por
Panavia1
Impresionante. :o :o Yo tengo el Bk Gemini y a su lado parece el cubo de Rubik.
Bueno, todo depende de la sala dónde esté. El Quake en una sala de 20m2 produce las mismas sensaciones que el Monolith en una de 40m2. El Monolith es un trasto lo mires por dónde lo mires. ¿Estás contento con el Gemini?
Un saludo
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Por fin, Pecci, me alegro .:)
Ten en cuenta una cosa nada baladí : en una sala abuhardillada, como la tuya, donde los techos son rectos y oblícuos con respecto al suelo, aunque el tamaño de dicha sala sea pequeño o no tan grande como pongamos un salonecete hermosoa, PARADOJICAMENTE, la resonacia de graves no suele ser el problema a considerar :o
Lo que quiero decir, es que se tiende ERRONEAMENTE en esos casos a poner cajas pequeñas y resulta que unas cajas grandes muchas veces sí encajan y sí puedes oír los graves sin descojonar el conjunto sonoro . Por tanto, en tu caso, sí vas a poder oír los graves mucho más fácilmente que en otras salas, de modo que no creo que en tu caso (y otros parecidos) los graves sean un problema a corregir .
Lo que me tiene un poco desorientado, es la conexión, porque dices que lo conectas en alta y no en baja,¿es eso? ¿te va mejor así que conectando la salida de previo sub del ampli a la entrada del sub? Curioso .:-/
Eso del probar, probar y probar va a volver a ser cierto en este caso .
Saludos .
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Lo que me tiene un poco desorientado, es la conexión, porque dices que lo conectas en alta y no en baja,¿es eso? ¿te va mejor así que conectando la salida de previo sub del ampli a la entrada del sub? Curioso .:-/
Muy buenas
Pues sí, mi AVR Denon me permite tener configuraciones independientes (absolutamente distintas) para escuchas estéreo o multicanal.
Para multicanal: todas las cajas en Small, LFE a 80Hz y el resto de cajas cortadas según su respuesta en frecuencia (entre 60 y 90 Hz) Conexión por baja, haciendo el todo el trabajo de corte el ampli. El crossover del sub lo deshabilito
Para estéreo: Solo cajas frontales configuradas a Large (el resto no existen) y Subwoofer=no. Conexión de alto nivel a la salida de altavoces y frecuencia de corte en el sub a unos 45 Hz que es dónde empiezan a flaquear mis cajas (teóricamente bajan a los 36 Hz pero con muy poquita presión)
Siempre ambas conexiones simultáneas y seleccionables desde el sub. Esto era la mejor configuración que conseguí con el REL. Ahora con el BK tengo que volver a jugar y quien sabe...
¿Te acuerdas que me quejaba del canal LFE? Pues ya no... :juas ¡¡¡ Cómo suena, tú !!! Y para nada se descontrola la cosa. Muy contento. Si pasas por la zona este de Madrid ya sabes... ;)
Un cordial saludo
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Ah, ahora lo entiendo . Y la elección de una u otra configuración, la haces en el sub (eso es lo que no había pillado).
Bien para cine porque para cine una configuración que funciona muy bien incluso con cajas buenas Full Range es cortar a 80 Hz, la qu etú usas (siempre es así en discos certificados THX -es lo que dice la certificación en eso, por otra parte-y en la mayoría de las veces en bandas dolby digital multicanal también se hace así) .
Bien para música porque el sub pasa a ser una vía más de los frontales si se ajusta bien, claro, y así evitas el procesamiento de la señal de algunos previos que meten distorsión y ruido a veces audible, comparado con un "source direct" o "pure direct".
Pero una duda . Si ves un DVD musical (o se trata de un SA-CD multicanal) a 5.0, que los hay ¿qué configuración usas? :-/
Saludos .
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Pero una duda . Si ves un DVD musical (o se trata de un SA-CD multicanal) a 5.0, que los hay ¿qué configuración usas? :-/
Si, esa es la pregunta del millón... :-/ Creo que lo único que tengo por ahí es el TDSOTM de los Pink que me parece que es un 4.0 y la conexión que uso es la multicanal . No hay canal LFE pero los frontales los corto a 60 Hz, los traseros a 80Hz y el central, si lo hubiere, lo cortaría a 90 Hz.
Un saludo
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Enhorabuena Pecci!! Creo que vas a crear escuela con ese bicho. Tremendo!!:o
Creo que mi buhardilla está pidiendo algo similar, porque aunque el ASW600 parece suficiente, leyendo tus comentarios empiezo a sentir un cosquilleo en las encías preocupante ;D ;D ;D ...
Felicidadesss. Cojo un vuelo para Madrid mañana mismo para ver eso:o .
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Cita:
Iniciado por
javierbenlli
Cojo un vuelo para Madrid mañana mismo para ver eso:o .
¡¡¡ Venga, a que no hay eggs !!! ;D ;D De verdad que la escucha lo merece...
El Domingo vienen Executator y posíblemente Agus74 a escucharlo. Aún queda sitio en la buhardilla... 8-)
Un abrazo
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Enhorabuena, Pecci.
Peroooo, por unos días de nada has incumplido tu pacto de no gastar nada en 2007 (y eso que se te perdonón lo de la etapa). Si es que no puede ser :D
Pero repito mi enhorabuena, y espero que lo disfrutes, aunque ya se que si.
Un abrazo.
PD: Me parece que te voy a tener que hacer una visita, porque desde la primera han cambiado muchas cosas.
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Te estaba esperando a tí, jocaar ;D Además, me imaginaba algo pareceido a eso de "por unos días..." NO me negarás que me he portado casi como un campeon este año ¿eh?. Y lo bueno, es que para el 2008, como on espabile la HD, me lo huelo también cai en blanco :-?
La visita cuando quieras (aunque te la debo yo a tí). Sabes que no hay compromiso y que tienes las puertas de mi casa abiertas. Y sí, el sonido ha cambiado bastante y a mejor desde que estuviste aquí. El video igual, pero no me quejo.
Un abrazo
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Cita:
¿Estás contento con el Gemini?
Todavía no lo he conectado. Estoy en proceso de compra de equipo. ;D Pero tienes razón, mi sala es de 23 m, con unos 16 dedicados, por lo que espero que vaya bien.
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Es broma, pero ya queda menos. Tengo ganas de acercarme a Madrid, y conoceros y ver esa buhardilla en acción. Creo que voy a copiar el cartel de DTS y DD en cuanto los tenga a tiro;). Bueno, y si se cruza uno de THX,;D ;D ;D .
Que vale la pena lo sé. Menudo equipazo te estás montando, sólo falta la bola de cristales superdiscofashion!! Cuando haya bola me dejaré caer con mis patillas, jejeje.
Un abrazo!
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Menudo subwoofer-mesita apoya cubata!!!!
Debe de ser impresionante notar esos graves en el estómago.
Ya nos vas contando todo con pelos y señales, como siempre.
Re: Review: Subwoofer BK Monolith DF
Es cierto, te has portado casi bien. Pero de lo del año que viene, no me creo nada de nada. Un proyector fulachedé caerá, y si no al tiempo ;D
Lo dicho, que lo disfrutes y espero que nos veamos pronto.
Un abrazo.