Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 43

Rodaje de altavoces (Experiencia)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    Hola, por aportar otra opinión más, si no eran pocas ;-)

    Se habla de electrónica y mecánica, y son cosas distintas, me explico. Respecto a la mecánica puede haber diferencias, dependiendo de materiales, dureza, resistencia, etc, que sí varíen aunque sea mínimo, cualquier altavoz electrodinámico tiene un motor magnético, membrana y suspensión que se mueven, y puede requerir un tiempo para que estos elementos móviles y flexibles tengan su elasticidad óptima, y también una vida útil tras la cual igualmente empiecen a decaer en rendimiento. Ese "rodaje" con los materiales habituales (fibras de papel, vidrio, elastómeros, láminas metálicas, etc) no debería suponer más de varias horas de uso continuado pues en otro caso la rigidez inicial sería tal que de partida sería evidente su falta de calidad sonora, y dudo que ningún fabricante realice altavoces tales que al estrenar suenen tan distintos o mal, pues no venderían mucho.

    Respecto a las electrónicas en general, más que rodaje, sí es cierto que necesitan (unas más que otras, como amplificación principalmente) un calentamiento, para alcanzar sus condiciones óptimas de funcionamiento (requieren una temperatura, tensión y corriente concretas) cada vez que lo ponemos en marcha, y que sí varía su funcionamiento y sonido que ofrecen, pero en este caso no suele exceder de unos minutos, lo normal generalmente hasta que alcanzan esa temperatura de funcionamiento óptima, ¿10, 15, 20 minutos a lo sumo en alguna electrónica clase A, o válvulas? Basta encender nuestro sistema y esperar 5 minutos, no hay más "rodaje".

    Saludos.
    ManuelBC, input, Ce Quetzalcoatl y 4 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  2. #2
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    No he leído todo el hilo, pero la diferencia del antes y después del rodaje se nota e incluso se puede medir. Ya que, como comentaba el compañero @LEMG, los cambiamentos mecánicos debidos a la diferente flexibilidad de los componentes en movimiento, influencian los parámetros electroacústicos de cualquier transductor.

    Incluso se puede notar la diferencia de sonido de un altavoz "en frío" y trás un poco de calentamiento.

    El tiempo de rodaje depende de: tamaño, tipo de material y sistema del baffle. Básicamente cuanto más grande sea el altavoz, más tiempo tardarán los amortiguadores en soltarse. En caja cerrada el tiempo es más largo que en bass-reflex.

    Incluso, una diferente temperatura ambiental implica diferencias mecánicas y por lo tanto sonoras. De paso también os digo, que incluso la altitud y la presión atmosférica implican diferencias.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    Cita Iniciado por Juan Sebastián Ver mensaje
    Incluso, una diferente temperatura ambiental implica diferencias mecánicas y por lo tanto sonoras.
    De paso también os digo, que incluso la altitud y la presión atmosférica implican diferencias.
    Esto es completamente cierto; diferencia de temperatura, altitud y presión atmosférica implica diferencias sonoras, pero básicamente porque estos parámetros determinan la velocidad del sonido, y dependiendo de esta, la frecuencia, no tiene que ver con rodaje, será así siempre, esté por estrenar la caja, tenga 100 horas de uso, o 10 años de uso.

    Una misma caja, sonará diferente en distintas condiciones de temperatura, altitud y presión atmosférica en cuanto a que varia la velocidad del sonido y por tanto la respuesta en frecuencia. No se habla de ello, ni se considera en general, porque la variación que imprimen otros parámetros, principalmente la sala, es mucho mayor.

    Saludos.
    ManuelBC, Ce Quetzalcoatl, DeSierra y 2 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    Como ingeniero me da un poco de risa leer eso de que las gomas tienen que soltarse, lo mismo para las membranas. Todos estos materiales están funcionando dentro de su límite elástico en el parlante, más o menos tiempo de trabajo no altera en nada su elasticidad ni ninguno de sus parámetros. Estos si pueden ser afectados por la temperatura, pero no por 1ºC si no por diferencias de temperatura de muchos grados, digamos que un parlante funcionando a -5ºC puede sonar distinto que otro a 50ºC, pero entre 15ºc y 35ºC no hay diferencia alguna.

    Estoy absolutamente convencido que eso de rodar los altavoces no es más que un truco de marketing para darnos tiempo a acostumbrarnos al sonido de estos y nada más.
    ManuelBC, DeSierra, odoacro y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    Las diferencias se pueden medir y son fácilmente demostrables. ¿de lo contrario, cómo explciarías las diferencias?

    Si de lo que pueda causar risa es la magnitud del cambiamento, pues eso es subjetivo, porque por ejemplo un altavoz nuevo con una elasticidad de 0,5mm/N y por ende un VAS de 40lt, tras un rodaje intenso puede presentar una elasticidad optimal o de trabajo o en régimen de 1 o 1,5mm/N

    La diferencia es sin duda ridícula, pero ya que todos los factores son estríctamente relacionadas, este pequeño cambio, por otro lado, implica un cambio de otro valor, como por ejemplo el VAS, de 40 a 80 o hasta 120 litros ¿te sigue pareciendo ridículo?

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,822
    Agradecido
    58687 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    Pero el quid de la cuestión sería: ¿se nota el antes y el después? ... o será quizás placebo?

    En mi vida he estrenado 6 pares de cajas principales y otra que me fabriqué yo hace 35 años.

    Con todas ellas he notado mejoria con el tiempo pasando de la emoción de las primeras horas y días, a intentar sacarle lo mejor en los siguientes meses o años y llegar a la apatía de querer buscar mejor sonido y reemplazarlas ... y vuelta a comenzar con el ciclo de sensaciones.

    No se ... pero no creo que mejoren con el tiempo sino que somos nosotros que ajustamos y nos adaptamos para que nos suenen mejor.
    input, Ce Quetzalcoatl, Cubster y 2 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero el quid de la cuestión sería: ¿se nota el antes y el después? ... o será quizás placebo?

    En mi vida he estrenado 6 pares de cajas principales y otra que me fabriqué yo hace 35 años.

    Con todas ellas he notado mejoria con el tiempo pasando de la emoción de las primeras horas y días, a intentar sacarle lo mejor en los siguientes meses o años y llegar a la apatía de querer buscar mejor sonido y reemplazarlas ... y vuelta a comenzar con el ciclo de sensaciones.

    No se ... pero no creo que mejoren con el tiempo sino que somos nosotros que ajustamos y nos adaptamos para que nos suenen mejor.
    Mejorar no, cambiar sí.

    Si diseño una caja basándome en las cualidades y parámetros de nuevo, el cambio producido por el rodaje simplemente empeorará el sonido.

    En mi experiencia de construir cajas de todos los tamaños y naturalmente de conocer y modificar a mi gusto las cualidades electromecánicas de los transductores, puedo decir y afirmar que la diferencia se nota y como que se nota. El cambio entre antes y después del rodaje es abismal, se nota.
    ManuelBC y Ce Quetzalcoatl han agradecido esto.

  8. #8
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    Cita Iniciado por Juan Sebastián Ver mensaje
    Las diferencias se pueden medir y son fácilmente demostrables. ¿de lo contrario, cómo explciarías las diferencias?

    Si de lo que pueda causar risa es la magnitud del cambiamento, pues eso es subjetivo, porque por ejemplo un altavoz nuevo con una elasticidad de 0,5mm/N y por ende un VAS de 40lt, tras un rodaje intenso puede presentar una elasticidad optimal o de trabajo o en régimen de 1 o 1,5mm/N

    La diferencia es sin duda ridícula, pero ya que todos los factores son estríctamente relacionadas, este pequeño cambio, por otro lado, implica un cambio de otro valor, como por ejemplo el VAS, de 40 a 80 o hasta 120 litros ¿te sigue pareciendo ridículo?
    Veo muy difícil un cambio de ese orden! Todo lo que se de materiales como los usados en la fabricación de parlantes me dice que esas cifras no corresponden. Qué parte del parlante cambiaría su elasticidad tanto según tú? El cono, la goma? No conozco ningún material que pueda cambiar su elasticidad un 300% solo por una vibración.
    Juan Sebastián y LEÓN206 han agradecido esto.

  9. #9
    aprendiz Avatar de Juan Sebastián
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    246
    Agradecido
    180 veces

    Predeterminado Re: Rodaje de altavoces (Experiencia)

    sin duda este:



    gymnos ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Experiencia con altavoces de efectos en el techo?
    Por tvtass en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/06/2014, 15:30
  2. ¿Este rodaje de altavoces es normal?
    Por PerCT en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/12/2008, 19:22
  3. Experiencia comprar soportes altavoces Sib en Cobrason
    Por Dertycia en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15/06/2007, 10:42
  4. Rodaje de altavoces
    Por alfer en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 11/02/2006, 09:04
  5. el rodaje de los altavoces ????
    Por IVI en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/08/2004, 19:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins