Son los parámetros electromecánicos que caracterizan y describen las cualidades de cualquier transductor. Es una representación numérica del comportamiento y rendimiento de los transductores.
Mi pan de cada día.![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Joder, Juan Sebastián, ¿qué es eso del "cambiamento"? ¿Y el "VAS"? ¡"Mater Dei"! XD
Ampli: Cyrus One, Cyrus 8A
Altavoces: Dinavoice Definition DF8, Mission 762
Fuente: PC, Foobar con Wasapi.
DAC: Arcam Irdac II, SMSL Sanscrit SD1955, Henry Audio 128 MKII
Chromecast Audio
Son los parámetros electromecánicos que caracterizan y describen las cualidades de cualquier transductor. Es una representación numérica del comportamiento y rendimiento de los transductores.
Mi pan de cada día.![]()
Yo en todos los videos de reviews , opiniones y criticas sobre altavoces, siempre veo que la gente al principio los nota un poco duros y despues se van soltando y mejorando el sonido.
Hola,
Interesante el hilo, pero no vengo a hablar del rodaje.
Vengo a comentar sobre las condiciones ambientales de la sala. En mi caso, como creo que alguna vez he comentado, tengo equipo bastante extenso de guitarras electricas mas sus correspondientes equipos valvulares y de transistores.
En mi caso noto enormemente como afectan estas condiciones en el sonido final. Tambien contamos que aqui entrar otros factores mecanicos como pueden ser, quintaje y ajuste de sus cuerdas/oxidacion, madera de la propia guitarra etc que son afectados directamente por los cambios de temperatura y/o humedad.
Asi que por una parte se veria afectado el equipo primario, y luego el propio altavoz que emitira sus sonidos bajo condicones de la propia quimica de fluidos
Veo muy difícil un cambio de ese orden! Todo lo que se de materiales como los usados en la fabricación de parlantes me dice que esas cifras no corresponden. Qué parte del parlante cambiaría su elasticidad tanto según tú? El cono, la goma? No conozco ningún material que pueda cambiar su elasticidad un 300% solo por una vibración.
sin duda este:
![]()
De verdad crees que ese fuelle va a cambiar su elasticidad un 300% por efecto de la vibración? En serio que lo dudo mucho. Puedo estar equivocado, pero necesito datos muy convincentes para aceptarlo. Hasta donde yo entiendo ese fuelle tiene como principal función mantener centrado el cono y todo lo que va detrás, y debe tener la mínima resistencia al movimiento, ya es muy elástico, por eso se hace en forma de fuelle y no una membrana elástica plana, entonces que me digas que su elasticidad va a cambiar un 300% por el rodaje me parece inverosímil.
Por suerte, había medido los parámetros T&S de mi Monacor SPH-175HQ modificado como se puede ver en la siguiente foto, un midwoofer de 6,5". El midwoofer ya tenía un poco de rodaje pero al modificarlo su comportamiento también vió comprometido. Esta tarde o mañana volveré con la nueva modificación tras un par de semanas sonando.
Fs = 48.65 Hz
Re = 6.50 ohms[dc]
Le = 229.08 uH
L2 = 554.93 uH
R2 = 15.28 ohms
Qt = 0.57
Qes = 0.68
Qms = 3.52
Mms = 13.04 grams
Rms = 1.133736 kg/s
Cms = 0.000821 m/N
Vas = 14.75 liters
Sd= 113.10 cm^2
Bl = 6.176512 Tm
El diámetro declarado es de 135mm aunque si yo he medido 12cm según el criterio estándar de cojer 1/3 del borde.
Y esta es la foto de mi nuevo prototipo:
![]()
veamos
Según mi calculador de parámetros, me sale esto:
Fs = 42.92 Hz
Re = 6.50 ohms[dc]
Le = 222.63 uH
L2 = 607.46 uH
R2 = 16.16 ohms
Qt = 0.48
Qes = 0.58
Qms = 2.73
Mms = 12.38 grams
Rms = 1.222916 kg/s
Cms = 0.001111 m/N
Vas = 19.96 liters
Sd= 113.10 cm^2
Bl = 6.135818 Tm
ETA = 0.26 %
Lp(2.83V/1m) = 87.21 dB
Saludos y feliz Pascua a todos.![]()
Buscando información sobre el rodaje he dado con este hilo y me ha parecido interesante reflotarlo.
Esta semana recibo cajas nuevas y había pensado en rodarlas un poco con el CD de Focal Audio Tools que reproduce todas las frecuencias audibles, aunque igual no es necesario como comentan algunos compañeros.
Añado un enlace al respecto del fabricante Klipsch: https://www.klipsch.com/blog/how-to-break-in-a-speaker
Interesante hilo. Buen salvataje Gymnos.
Voy a dejar mi opinión antes de leer todo el thread.
Pienso que el rodaje es una lucha interna entre percepción y expectativas!
Cuándo compras un altavoz nuevo tienes grandes expectativas.... que los graves serán tal de contundente, que los medios definidos y los agudos de los dioses.
Claramente todas esas expectativas no van a comulgar con la realidad.... y nuestra percepción será que no lo está haciendo tan bien como debería esa caja en cuestión.
Pasadas 2 semanas, tal vez un mes, con la expectativa ya un poco más atemperada, la percepción cambia y te dices :"pucha! Que lindo que suena esto!".