¿Se pueden conectar altavoces a un equipo de música y a la vez a un AVR?
Un saludo y gracias de antemano
Versión para imprimir
¿Se pueden conectar altavoces a un equipo de música y a la vez a un AVR?
Un saludo y gracias de antemano
Técnicamente es posible, aunque no es recomendable.
Un AVR ya es un equipo de música, no tiene mucho sentido tener dos equipos de música en una misma zona de la vivienda.
Es como tener en el salón un tv de 50" y un tv de 32", lo suyo es ver siempre el mejor y al no ser que tu AVR sea muy malo y tu equipo de música muy bueno, yo no lo veo.
Sí, se puede. Necesitas un conmutador de amplificadores, con el que eligirás que ampli envía la señal a los altavoces. Algo así como esto:
http://www.electronic-star.es/Dynavo...ado_i54719.htm
Edito: Evidentemente, sólo para los altavoces frontales, como es lógico.
Saludos
Sí tiene sentido si en un mismo espacio dispones de un equipo dedicado a música y otro a sólo cine. Pero vaya, desconocía que hiciera falta un commutador.
Duda de paleto electrónico ¿Que pasaría si los altavoces se conectan a los diferentes equipos sin conmutador? Realmente cuando uno estuviera encendido el otro estaría apagado.
Loo del conmutador lo entendería si tuvieras ambos equipos encendidos.
Un saludo y gracias de nuevo de antemano
Si, si cada uno en su sala puede hacer lo que quiera, lo que te decía que no tenía sentido, era eso justamente, tener un equipo para música y otro para cine, cuando existen en el mercado amplis o llamados Audio Receptores de Video (AVR) que te dan excelente sonido para música y excelente sonido para cine.
Gracias por la definición de AVR (no sabía lo que significaba), modo ironía on ;D.
No, en serio. El asunto es tan complejo como tener un pequeño, pero decente, equipo de audio que integra CD, base dock Ipod, puerto usb etc.. Y a parte un AVR y quererlo conectar todo a unos mismo altavoces. No creo que sea ninguna marcianada lo que planteo.
perdona mi ignorancia, pero, ¿si los altavoces solo tienen dos cables como haces para unirlo a 2 aparatos?,
Hay altavoces en los que puedes sacar varias tomas.
http://media.djmania.es/images/extra...nd91_SE_02.jpg
No es ninguna tontería. Si tienes un buen ampli Hi-Fi y un AVR y quieres sacar partido a ambos.
Lo de conectar directamente dos parejas de cables a los altavoces y a los dos amplis no es aconsejable. Ten en cuenta que cuando mandes señal de un ampli, por los cables circula corriente que retornará al otro ampli, que aunque apagado puede sufrir. Luego están las impedancias y todas esas cosas... y si por un pequeño error enciendes los dos amplis puede convertirse en un desastre. Todo esto te lo digo de memoria, sacado de lecturas sobre el tema, probablemente no soy muy exacto, pero vamos... que no es nada recomendable.
Lo de las tomas multiples de los altavoces no es para lo que tu quieres hacer, es para biamplificar, pero en ese caso se haría con dos amplificadores conectados a la vez y reproduciendo la misma fuente... una de las tomas alimentaría los drivers de graves y la otra los de agudos. Si solo enciendes un ampli, solo alimentarías uno de los dos drivers.
Saludos
Marcianada no, solo que por aquí nadie lo tenemos así, solemos tener un AVR para todo y quien quiere por calidad u otros factores tener dos hifis en el mismo salón, pues duplica altavoces.
Si aún así crees que es buena decisión y no pasa nada, pues ya sabes enchufa y a disfrutar de sendos equipos conectados a los mismos altavoces, modo ironia off ;)
Cierto lo de la salida doble del altavoz es para biamplificar, lo que no quita que se pueda llevar a cabo lo que planteo. Gracias por resolverme lo del retorno de corriente al ampli, es algo que me temia. Entonces sí o sí entiendo que es necesario el tema del conmutador. Que por cierto si eres un poco manitas por menos de 5 euros te haces uno y no te gastas los 90 € que te pueden llegar a pedir, ya que en cierta forma un conmutador no deja de ser un interruptor doble dicho de forma bruta.
Gracias una vez más Keef por sacarme del mar de dudas en el que me hallaba inmerso.
Estoy seguro que en el fondo lo que planteo es más habitual de lo que parece. Tener altavoces para cada cacharro es lo ideal desde luego, pero el factor espacio y lo que es más importante el factor WAT suele impedirlo. Y si tienes unos buenos altavoces estéreo pues 2 frontales en espacio y gasto que te ahorras y de paso le das ambivalencia.
Un saludo y gracias a todos