Regístrate para eliminar esta publicidad
Los he abierto con cuidado y por lo que veo en una pieza con forma de piruleta hay un hilillo de cobre más fino que un hilo de costura (lo juro) veo que está suelto... no se yo como podría soldarse esto la verdad. Estoy mirando si venden esta pieza por internet pero es que no sé ni como buscarla.
![]()
Última edición por predabcn; 25/11/2014 a las 21:22
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Aune AR5000, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200, FiiO FT1
Qudelix 5k / Shanling M1 Plus, Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
Por qué parte se ha soltado? Yo creo que en la parte de los muelles no va soldado, quizás vaya a presión ¿?. Al menos eso parece en este vídeo, donde desmonta los muelles con total facilidad:
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Puedes empezar por hacer una ñapa con cinta aislante a ver si consigues que suene.
No sé si habéis visto el vídeo, en el minuto 8:15 se carga el driver
Saludos.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Si te pones en contacto con el SAT de Magnetrón (http://www.magnetron.es/servicio-tecnico.php) te informarán del recambio y el precio del mismo, son bastantes efectivos es ese sentido.
La pieza es la "Dynamic neodymium capsule (300R)" - 092855, te dejo el enlace de Senheisser UK : Sennheiser dynamic neodymium capsule driver 300 ohm | 092855 | buy online from headphonespares.sennheiser.co.uk
El precio es de 42 libras, que al cambio son unos 54 euros.
Juan DP
La Tribu del Audio
No me puede haber hecho más gracia ese comentario, de verdad, que buen chiste te acabas de marcar. Pues el HD650 y el DT880 no pueden parecerse menos en esa zona precisamente (además del resto, claro) pues el HD650 tiene un cuerpo pronunciado que engorda el sonido dándole potencia en géneros potentes, viveza y presencia a las voces o buen ataque a las percusiones. Por no hablar del timbre, que no tiene nada que ver en uno y otro. Pero claro, ya te enzarpas en las gráficas y bueno, qué te voy a contar. Y no, por mucho que le suba mediante un EQ de 64 barras la zona de 50-500khz para igualarlas, no hay manera de que salga ese cuerpo en los DT880, incluso pasándome de rosca.
No sé qué has probado tú, pero el DT880 tiene un sonido mucho más ligero, un timbre tirando a metálico, baja más por lo que la presión sub-grave es algo mayor, sube más pero con suavidad (no es muy sibilante), los medios no son tan carnosos pero no pierden detalle, de hecho muestran algo de más información.
A lo de recomendar y que en otras "orejas" suenen diferente... Mejor me callo pues creo que eres un alien o algo así, ya que a toda la gente que conozco que ha probado mis auriculares en casa, todos coincidimos en como suenan exactamente, luego está el "me gusta" o "no me gusta", pues hay gente que prefiere más agudo, menos, más grave, menos, etc. Donde hay más discrepancia es en los IEMs, pues hay gente que sabe colocárselos, y gente que no tiene paciencia para ello ni prueba diferentes almohadillas.
Muchas gracias a todos, como dije antes un hilillo de esos está suelto, se los dejaré a un amigo para que le dé una puntadita de estaño a ver si con eso se arregla, si no funciona enviaré un emilio a los de magnetron. Saludos a todos.
Antes de que os enzarcéis en una discusión, os comento que no os habéis entendido. Atcing se refiere a que la zona 100Hz-4KHz es la que menos varía entre individuos. A partir de los 4KHz, los pliegues y cavidades de cada conducto auditivo condicionan más lo que finalmente oímos.Iniciado por MegalomaniaC
Es normal que el DT880 suene más "metálico", ya que la zona media-aguda y aguda está mucho más subida.
El hecho de que aunque midan muy parecidos entre 100-3KHz suenen muy distintos en esa zona puede explicarse fácilmente:
- A partir de 5KHz el DT880 mide hasta 10dBs más (según InnerFidelity) en alguna zona que el HD650. Esto provoca que cuando escuchas música, para que con ambos auriculares el SPL promedio sea más o menos el mismo, el HD650 lo pondrás a un volumen tal que la zona media-alta y alta se quede un poco por debajo del DT800 y la zona media y media-baja un poco por encima. Por lo tanto, aunque estés escuchando el mismo SPL promedio, la zona media-baja estará más realzada en los 650 y por eso la notas con más "cuerpo".
Lo cual no quiere decir que no pueda haber otros motivos por los que suenan distinto. Pero ese influye.
Si quieres que con EQ suenen más parecidos no tienes que realzar la zona media-baja del DT880. Ahí ya son suficientemente parecidos. Lo que tienes que hacer es recortar su zona alta.
http://www.innerfidelity.com/images/SennheiserHD650.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/...T880250ohm.pdf
Un filtro de unos -8dB en 9KHz y otros similares en 13-14KHz y 20KHz seguro que los harán sonar más parecidos. Obviamente no iguales y quizás ni siquiera "muy parecidos". Ahí ya te tocaría a ti hacer el ajuste fino. Pero sería una base.
Saludos.
Nop, tampoco es así.
Coge el DT880, bájale los agudos y verás que no es correcto lo que dices. Además de que en ambos, a mismo SPL, las voces las vas a notar parecidas en volumen, en el HD más cercanas y el agudo por detrás o al menos no tan pronunciado, en el otro lo tendrás ahí más presente. No hay EQ que solucione las diferencias entre ambos, por mucho que queráis hacerlo. Y por mucho que subas el SPL en el Beyer, no sacas el cuerpo del HD650.
Y sobre el carácter metálico, o el timbre más metálico, tampoco es correcto pues el AKG K701 o el ATH-AD900 tienen el agudo más estirado/presente y para nada suena metálico si no más natural. Y podría añadir también al carro los Hifiman HE-400 que también tienen un timbre más metálico que les sienta genial a instrumentos viento-metal y su agudo tiene poco que ver con el del DT880 (así como la tecnología de driver dinámico vs planar magnetic), por mencionar tambien el Beyer T90 con unos agudos de infierno nada metálicos, el Grado SR325is lo mismo, el HD800, sumamos al carro el STAX SR307, el Beyer ET1000, el Philips X1...
Y tengo los 2 (DT880 y K701) en casa para compararlos (vaya, que me los conozco al dedo).
Si nos hiciésemos todos una audiometría rigurosa y pusiéramos las gráficas igual nos llevábamos una sorpresa. Otra cosa es que uno se acostumbre (lógico) a cómo le suenan las cosas.
Saludos!
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Aune AR5000, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200, FiiO FT1
Qudelix 5k / Shanling M1 Plus, Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
Respecto a lo del timbre más "metálico", en las gráficas menos suavizadas sí veo que el Beyer sube más. ¿No podría ser eso?
![]()
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Aune AR5000, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200, FiiO FT1
Qudelix 5k / Shanling M1 Plus, Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
Podría, por qué no va a poder, pero de igual manera si al AD900 o al K701 le subes esas zonas, no sale nada metálico por así decirlo. Y qué me dices del HE-400 y el T90 o el SR325is? El 400 sube menos y tiene timbre metálico, los otros 2 suben más y no lo tienen. Misterios de la ciencia ;P
![]()
Strangers passing in the street
By chance two separate glances meet
And I am you and what I see is me
Supongo que será una combinación de factores. Por ejemplo, si cogemos los 3 primeros auriculares que menciona MegalomaniaC:
http://www.innerfidelity.com/images/...T880250ohm.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/AKGK701.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/...caATHAD900.pdf
http://www.innerfidelity.com/images/HiFiMANHE400.pdf
Vemos que ni el AKG ni el AT presentan en absoluto un pico en los alrededores de 9KHz. Sin embargo el Hifiman sí presenta un pico en 9KHz, aunque no tan acusado como el DT880. Y curiosamente, el Hifiman a MegalomaniaC también le suena tirando a metálico. También es normal que comente que aunque tire a metálico el agudo sea distinto que el del DT880, porque efectivamente, aparte de ese realce en los 9KHz, el resto de la zona aguda no se parece en nada.
Así que yo me inclino a pensar que los auriculares con un realce importante en la zona 8-10Khz a MegalomaniaC tienden a sonarle metálicos. Pero seguro que no es el único factor. Mismamente, el T90 que menciona luego sería un contraejemplo.
Respecto a conseguir que suenen iguales o muy parecidos con EQ, ciertamente es complicado. Aun suponiendo que fuera posible teóricamente (que no lo sé), las 6-12 bandas que típicamente ofrecen los dispositivos para ecualizar no tienen precisión en absoluto para clonar dos respuestas. Si nos vamos a 32 o 64 bandas seguramente ya se puedan acercar bastante, pero las combinaciones que se pueden realizar con tantos filtros empiezan a ser abrumadoras para ecualizar a oído, a no ser que se tenga muchísima experiencia y un oído muy entrenado. Yo desde luego no podría. Además cada dispositivo tiene un EQ distinto, y por eso a mí no me interesa especialmente la EQ en auriculares, prefiero buscar unos que me gusten tal cual y que suenen bien en cualquier dispositivo sin necesidad de retocar nada, aunque tenga que pagar un poco más.
De todos modos este hilo va de otra cosa. Y lo que está claro es que el HD650 y el DT880, así tal cual, se parecen como un huevo a una castaña.
Saludos.
Eso es a lo que yo iba XD
Clonar o no clonar... Nadie me lo ha demostrado delante mía y he perdido mucho tiempo intentándolo, al menos me he divertido jaja. Mi tiempo es muy valioso pues me paso casi todo el día trabajando y luego entrenando, de cervezas por ahí, andando con la moto, blablabla y el rato de estar en casa enchufarme los auris y disfrutar, y no quiero preocuparme por nada más. De hecho mi equipo perfecto ya lo tengo completo, básicamente me dedico a probar otros trastos por hobby.
A lo del timbre metálico no le busquéis más cosas que no las tiene, es sencillo, suena metálico por como es el driver en su encapsulado:
Pues el DT770 y DT880 comparten driver y el timbre del DT770 no me suena con ese toque metálico, claro que el encapsulado es diferente (y la rejilla que permite salir sonido el DT770 no la tiene, más el material de amortiguamiento interno es diferente, etc.). Ojo, voy a subrayar una cosa, que nadie se piense que suenan metálicos como un JVC HA-S400 barato, no no, a ver, es un "matiz", el HE-400 sí que me suena más metálico, es otro matiz más pronunciado pero que le da un toque que me encanta.
Resumiendo: Los HD650 molan mucho xD
Strangers passing in the street
By chance two separate glances meet
And I am you and what I see is me