RESULTADOS DE TEST AL FINAL DEL POST
¿Qué os parece?
Magnat Edition BS 30 - Subwoofer para coche (Pasivo, 250 W, 25: Amazon.es: Electrónica

Frequency range |
25 - 250 Hz |
SPL |
91 dB |
Colour |
White |
Weight |
10 kg |
Max. audio capacity |
800 W |
Impedance |
4 Ω |
Height |
395 mm |
Speaker type |
Car subwoofer passive |
Width |
430 mm |
T |
240/335 mm |
RMS capacity |
250 W |
Espero que os parezca un bicho interesante, porque me he comprado dos !! 
La idea es usar una etapa Samson SX1200 que ya tengo para moverlos. Y si cumplen, podría plantearme comprar otros dos y conectarlos en serie dos a dos, ya que la etapa da 2x300W a 8 ohmios, así que en principio podría mover los 4 sin problemas.
En cuanto lleguen, sacaré algunas mediciones de uno de ellos y lo compararé con el Monolith. Está claro que el Mono lo va a arrasar, pero si el Magnat llega a 30Hz plano y luego no cae muy abruptamente (no debería ya que es sellado), con 4 se podrían conseguir cosas interesantes. Veremos
.
ACTUALIZO POST CON RESULTADOS DE PRUEBAS, COMPARANDO CONTRA UN BK MONOLITH
Estos resultados también se pueden ver en la página 8, con su correspodiente debate:
https://www.forodvd.com/tema/133886-...ml#post1332603
RESULTADOS:
El test en campo cercano se hizo con el micro a 1,5cm del centro del driver en ambos casos. Como la medida de THD en campo cercano no me parecía fiable (salían números demasiado elevados para ambos, creo que por culpa de haber tenido que bajar muchísimo la ganancia del micro para que no clipeara), acabé subiendo el volumen hasta que se quejaron (el famoso CLAP CLAP). Bueno, el Monolith no llegó a tanto (me da más pena maltratarlo, pero estaba claro que no estaba cómodo), así que más no se puede sacar de ninguno de ellos.
El SPL que se muestra es el SPL escalado a una medida en campo libre a 2 metros de distancia, según las fórmulas vistas aquí:
https://www.forodvd.com/tema/133904-...iento-y-dudas/
En primer lugar pongo el test del Monolith para poder comparar con otros tests ya conocidos en campo libre:
MONOLITH EN CAMPO CERCANO (ESCALADO A 2 METROS)

Si se compara con esta gráfica en campo abierto se ve que los números cuadran bastante bien

En el test en campo abierto da unos 3dB más en 20Hz pero por contra unos 3-4 dB menos en la zona alta. Creo que esa discrepancia puede ser debida a que el sub que midió Ilkka era de los primeros Monolith, que no llevaban filtro pasa-alto para proteger el driver, que fue algo que se incorporó después. Probablemente el filtro limite un poco la salida en 20Hz y permita ese ligero incremento más arriba.
En todo caso, creo que la medida en campo cercano es bastante fiable.
Pues bien, lo que estabais esperando
MAGNAT EN CAMPO CERCANO (ESCALADO A 2 METROS)

- La curva de SPL mayor solo la lancé hasta 60Hz, porque en la curva anterior el Magnat en la zona alta estaba haciendo unos ruidos que me preocupaban bastante, parece que va más justo en esa zona que en la baja, curiosamente. De todos modos al pasar la última curva, pegó un golpetazo mecánico en torno a los 20 Hz, que se puede apreciar perfectamente en la curva de distorsión, así que de ahí ya no pasa.
Ahora unas medidas en sala. No ecualicé, simplemente busqué un punto de medida donde me pudiera librar del valle abrupto de 30Hz. En las medidas en sala sí que se obtienen unos valores de THD mucho más razonables para ambos subs, ya que pude subir un poco la ganancia en el micro porque no necesitaba medir tanto SPL. Aún así, me pasé del 10% que tenía pensado
. Las curvas no están igualadas, pero los subs obviamente están colocados exactamente en el mismo punto.
MONOLITH EN SALA

MAGNAT EN SALA

Ahora colgaré unas medidas de distorsión, donde se podrán ver los valores de THD (en la leyenda) en un punto en donde ambos subs están dando prácticamente el mismo SPL.
MONOLITH DISTORSIÓN

MAGNAT DISTORSIÓN

Y finalmente, la medida en sala del mayor SPL soportado por ambos en la misma gráfica.
SPL MÁXIMO EN SALA MAGNAT VS MONOLITH

Y esos son los resultados 
En la última gráfica el cursor está situado sobre aproximadamente la frecuencia de sintonía del puerto reflex de Monolith, que como suele ser habitual, es el punto en donde un subwoofer con puerto reflex le saca más ventaja a uno sellado.
En este caso esa diferencia de SPL son unos 14 dB a 23Hz, que además concuerdan exactamente con los mismos 14dB de diferencia que se pueden apreciar en la medida en campo cercano (103dB - 89dB).
La diferencia de SPL en 20Hz también concuerda con la medida en campo cercano y está en torno a los 11-12dB.
El Magnat alcanza en SPL al Monolith en los 60Hz, y lo supera por unos 3-4 dB en la zona comprendida entre 70-80Hz
El Magnat supera claramente al Monolith por debajo de 14 Hz, y los 100dB a 12 Hz no son en absoluto desdeñables.
Para salvar la diferencia de 12 dB que hay en ese punto serían necesarios 4 Magnats, que no es moco de pavo. Luego, a partir de unos 50Hz en adelante, con solo 2 Magnats ya se podría ir enjugando la diferencia que existe con el Monolith, al menos en cuanto a SPL, que la THD ya se vio en la gráfica anterior que es mucho mayor en el Magnat. Pero en esa primera octava simplemente el Magnat no puede competir.
Y por cierto, que la THD que se muestra en la gráfica de arriba no es la correspondiente a las gráficas de mayor SPL, sino a unas intermedias. En la gráfica de mayor SPL del Magnat hay un máximo de THD del 44% a 22Hz (95dB), y en la del Monolith el máximo de THD es un 13% a 30Hz (107,2dB).
En conclusión, (y aquí entro en impresiones subjetivas) por una parte me quedo bastante contento, porque con dos Magnats conseguiré un SPL bastante decente, en torno a 100dB a 20Hz, espero (especialmente teniendo en cuenta que en el punto en donde hice las mediciones no había una ganancia de sala exagerada), que en general me suele llegar, aunque a nada que subas el pote de -20, en momentos puntuales puedes empezar a necesitar más, y además me permitirá disfrutar de los subsónicos con cierta alegría. Pero por otra parte esa THD tan alta no me acaba de convencer, aunque no se escuche (espero), no gusta.
Y creo que esto es todo. Si queréis ver alguna gráfica particular, decidlo, pero no os paséis ...
Saludos.