subwofer para musica,no para home cinema
hola muy buenas,pues estoy pensando en comprar un sub pero basicamente va a ser solo para musica osea un 2.1
he leido que algunas van mejor en cine y otros en musica,que sub me recomendais?
que tal el psw 102 de pure sound? y un bk que tal?
gracias, saludos
Respuesta: subwofer para musica,no para home cinema
yo estoy mirando uno para musica y cine,el xls200 es bueno para la musica segun las reviews de gente que lo tiene,lo mismo me pillo uno.Saludos.
Respuesta: subwofer para musica,no para home cinema
Para mi que el tema de buenos para una cosa y no tantos para otra es algo de marketing (segmentación del mercado) y snobismo (o audifilia azulada).
Si estos altavoces se dedican a reproducir frecuencias graves/ultragraves, lo harán bien, regular o mal, tanto para el sonido de una pista de efectos como para las frecuencias más graves de una pista de música.
Si la construcción evita resonancias, si tamaño del cono y su desplazamiento es suficiente para generar los cambiós de presión y si el amplificador está suficientemente dotado para mover ese cono, el sonido generado será "bueno" y sino nó, independientemente de si pertenece a un cañonazo o al Do2 de un tubo de 8´ de un organo.
Por tanto, de manera simplificada, habría que elegir aquel que llegue a la extensión que nos interesa, que tenga buena construcción y amplificación suficiente para generar esas ondas con la presión sonora sufiente para que las oigamos/sintamos.
Luego viene la colocación adecuada y la configuración del crossover con el resto de altavoces, algo de máxima importancia y no sencillo, dada las peculiaridades de estas ondas.
Respuesta: subwofer para musica,no para home cinema
Cita:
Iniciado por
Lucky
Para mi que el tema de buenos para una cosa y no tantos para otra es algo de marketing (segmentación del mercado) y snobismo (o audifilia azulada).
Si estos altavoces se dedican a reproducir frecuencias graves/ultragraves, lo harán bien, regular o mal, tanto para el sonido de una pista de efectos como para las frecuencias más graves de una pista de música.
Si la construcción evita resonancias, si tamaño del cono y su desplazamiento es suficiente para generar los cambiós de presión y si el amplificador está suficientemente dotado para mover ese cono, el sonido generado será "bueno" y sino nó, independientemente de si pertenece a un cañonazo o al Do2 de un tubo de 8´ de un organo.
Por tanto, de manera simplificada, habría que elegir aquel que llegue a la extensión que nos interesa, que tenga buena construcción y amplificación suficiente para generar esas ondas con la presión sonora sufiente para que las oigamos/sintamos.
Luego viene la colocación adecuada y la configuración del crossover con el resto de altavoces, algo de máxima importancia y no sencillo, dada las peculiaridades de estas ondas.
Gracias Lucky por tu respuesta.
Te agradecería que citases unos cuatro ó cinco modelos de subwofer que, a tu parecer, cumplen estas consideraciones, y teniendo en cuenta diferentes tamaños de sala.
Muchas gracias
Respuesta: subwofer para musica,no para home cinema
Hay marcas dedicadas casi exclusivamente a fabricar SW, como REL, Velodyne, BK, SVS.... de las que sus propietarios parecen especialmente satisfechos.
Luego otros fabricantes de altavoces tienen buena prensa con sus subwoofers: B&W, QUAD, Yamaha, Canton, Tannoy, Mission, Epos.....
Si queremos obtener graves profundos, nitidos y que nos casi muevan del sitio, tendremos que ir a potencias de 200w en adelante y 10" de diámetro, aunque algunos más pequeños (como el Rel Quake) consiguen en sala medianas-pequeñas muy buenos resultados.
También están los llamados "pro" sobre los que encontraras un hilo dedicado, más económicos y de muy buenos resultados.
Respuesta: subwofer para musica,no para home cinema
Re: Respuesta: subwofer para musica,no para home cinema
Cita:
Iniciado por
Lucky
Hay marcas dedicadas casi exclusivamente a fabricar SW, como REL, Velodyne, BK, SVS.... de las que sus propietarios parecen especialmente satisfechos.
Luego otros fabricantes de altavoces tienen buena prensa con sus subwoofers: B&W, QUAD, Yamaha, Canton, Tannoy, Mission, Epos.....
Si queremos obtener graves profundos, nitidos y que nos casi muevan del sitio, tendremos que ir a potencias de 200w en adelante y 10" de diámetro, aunque algunos más pequeños (como el Rel Quake) consiguen en sala medianas-pequeñas muy buenos resultados.
También están los llamados "pro" sobre los que encontraras un hilo dedicado, más económicos y de muy buenos resultados.
hola Lucky,
me gustaría saber cuales son los sw denominados "pro" (características y citar algunos ejemplos)
muchas gracias de antemano
Respuesta: Re: Respuesta: subwofer para musica,no para home cinema