Hay dos maneras de conectarlo:Del ampli al sub por preout?
1. - Las amplificadas, de uso en amplificador que no tiene salidas de previo (o en aquellos que pueden hacer de filtro de paso alto), utilizando los bornes de altavoces cuya corriente, a través de cables de altavoces, llegaría a los bornes de entrada del SW y este, tras quedarse con las frecuencias que marquemos en su filtro, desviará el resto de corriente hacia los bornes de salida a los que uniremos los frontales. Mira ahí donde pone, SPEAKER LEVEL IN, es donde debes conectar tu amplificador y en SPEAKER LEVEL OUT puedes conectar los altavoces.
2. - Las preamplificadas, de baja intensidad que pueden ser de dos tipos según donde procedan:
1.- Desde un amplificador estéreo con salida de previo estéreo, se transporta mediante cables con conectores en la punta RCA(normalmente rojo y blanco), utilizando dos conexiones de audio RCA-RCA o XLR (balanceadas). La señal analógica antes de pasar por el amplificador que le da potencia se le llama comunmente señal de previo, pues está previa amplificar, la salida LFE es la salida de previo del SUB, pues el SUB tiene su propio amplificador dentro.
2. - Desde un AVR con salida LFE (efectos de baja frecuencia). Por ella llega la pista específica para SW de una banda sonora (la .1 de un 5.1, o LFE), además de las frecuencias inferiores al crossover seleccionado en el AVR del resto de los altavoces configurados en small. Se utiliza una sola conexión (dado que el sonido es mono) mediante cable coaxial o de audio RCA-RCA.
No se donde había leído que, a nivel sonoro, es mejor utilizar la entrada LFE del SUB que la amplificada o LINE Level. No digo que no se pueda usar, sino que produce mejores resultados en la acústica del SUB...
El SPL, es la presion sonora del sub, las beta 20 te ayudaran mucho a la presencia del sub, pues estas bajan mucho tambien, optimizando toda la SPL, creo que no hay mejor combinacion.Yo lo voy a usar principalmente para música y no escucho a alto spl, crees que es una buena opción para completar unas beta20?
Claro amigo, estoy contento con el de momento. Como dices, un subwoofer sellado te va a dar mayor extensión SIEMPRE y es el que mayor efecto terremoto da pues logras mayor intensidad (no se escuchan pero se sienten en el cuerpo). Funcionará bien en una habitacion pequeña, dependiendo del volumen que le des al sub sin pasarte.Estas contento con el resultado?. Yo en el equipo principal tengo un bk xxl 400 que al ser sellado evita las resonanciqs del bass reflex. Crees que puede funcionar bien para una habitacion pequeña?
Un saludo!