Lo que dices de las conexiones es correcto.
Para el ajuste de fase y ganancia lo puedes hacer de oído, pero mejor sería midiendo con un software como REW.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola a todos,
después de unos años disfrutando de los monitores activos Yamaha MSP7 en un segundo equipo, por fin me he decidido a pasarlas a mi equipo principal, y para reforzarlas por abajo quiero añadirles el subwoofer activo Yamaha SW10 de la misma línea. Todo el conjunto irá ecualizado a través de DRCoP y mi fuente es el portátil. Así que para la música utilizo una tarjeta de sonido externa M-Audio Mobile Pre que se conecta por salidas Jack->entradas RCA a un ampli Rotel que actúa como previo, y que actualmente conecto a las MSP7 mediante salidas RCA->adaptador RCA-XLR->entradas XLR de los monitores. El previo Rotel me permite, además de manejar el volumen, seleccionar otras fuentes como la tele, aunque sin ecualizar (al menos lleva graves y agudos).
Enlaces a fotos de las conexiones de los componentes:
M-Audio Mobile Pre: http://www.bswusa.com/assets/product..._mobilepre.jpg
Yamaha MSP7: http://smhttp.39666.nexcesscdn.net/8...a_msp7st_2.jpg
Yamaha SW10: http://thumbnail.image.rakuten.co.jp/@0_mall/yasukukaeru/cabinet/autoseller-b4b/b4be8a3a5138f7d5761a.jpg
Especificaciones: http://download.yamaha.com/api/asset/file/?language=es&site=es.yamaha.com&asset_id=64134
La cosa es que necesito que me confirméis las conexiones porque nunca he usado subs. Entiendo que lo que debo hacer es conectar la salida de previo del Rotel a las entradas R-L del sub (en lugar de a los monitores), y las salidas R-L del sub a cada monitor correspondiente, ¿es correcto? ... Colocando el HighCut del sub a 80Hz entiendo que el sub reproduce las frecuencias hasta 80Hz y de ahí para arriba las pasa a los monitores (¿es lo que se llama cortar por alta?).
¿La ganancia y la fase las determino a oído?
También estuve valorando la posibilidad de añadir dos subs SW10, pero la verdad es que casi he deshechado la idea, porque escucho a SPL bajo o moderado, el tema del cine es totalmente secundario para mi, y la colocación me es algo problemática (me quedarían a los lados interiores de los monitores y hacia atrás, pero uno 15 cms adelantado). Vamos, que con uno creo quedarán cubiertas mis expectativas. A medida que me hago mayor busco cada vez más la simplicidad y soy menos exigente.
¿Alguna otra idea de configuración? Estoy abierto a cualquier sugerencia.
¡Gracias por echar una mano!
Lo que dices de las conexiones es correcto.
Para el ajuste de fase y ganancia lo puedes hacer de oído, pero mejor sería midiendo con un software como REW.
Con tus monitores Yamaha que llevan corte por abajo la conexión es correcta (tal y como te han comentado).
Si no vas a escuchar a alto volumen es probable que con un sólo 10" te sirva para música incluso a distancia de escucha considerable. Todo dependerá de lo que DRCop te fuerce el grave al ecualizar.
Puedes ajustar la fase a oído reproduciendo un tono puro en la frecuencia que elijas como corte (con un sub de fase 0º-180º no te será difícil cual la es opción que menos cancela), que ayudará la faena a DRCop. No obstante, con un software de medición, midiendo en tiempo real, te seria más fácil integrarlo previo a la EQ mejor ya que con pocos cm de desplazamiento podrías afinarlo más.
Por lo demás "de acuerdo" excepto en lo de "menos exigente con la edad". Quien utiliza DRcop es de todo menos poco exigente je,je,ej
Lo que sí es cierto, es que con la edad y aprendizaje se tiende a exigir donde realmente importa(incluido el cuidar mejor nuestros oídos controlando el nivel de SPL).
Un saludete
P.D. Ya hace casi dos años que no escucho mi "sistema principal"... y es que no me hace falta para disfrutar de un sonido de muy calidad
P.D2: Pero mira que son bonitas las MSP7!es lo que más echo de menos de las mismas
P.D3: Si no es indiscreción, qué piensas hacer con las cajas Martin Logan y resto de sistema de "altos vueltos"?
Última edición por atcing; 12/09/2016 a las 12:47
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
jejeje DRcop, Martin Logan, y dice que es poco exigente. Me puedo reír?
Y yo inocentemente recomendando REW... Menos mal que no recomendé que ecualizara con MathAudio!
Gracias a los dos.
Seguiré usando DRCoP porque me resulta bastante fácil su uso por la experiencia que ya tengo de estos años, pero sin embargo aprender a usar REW para medir ya se me hace un poco cuesta arriba. Y hace años seguro que hubiera ido a por dos subs, sólamente por ser la mejor configuración ... que si, que voy bajando el nivel de exigencia. Y cada vez valoro más la sencillez, muchas veces llego a casa y sólo por no encender el equipo, conectarlo al ordenador, pincharle mi disco duro con la música, sentarme en el sweet spot ...simplemente enciendo un altavoz bluetooth, pongo música en el móvil y a correr. Eso sí, ecualizada con PowerAmp.
Pero es verdad que tengo mucha gana de poder (aunque luego lo haga poco) usar a diario las MSP7 junto con un buen sub, me tienen enamorado. Y qué narices, llevo años sin cacharrear y ya me apetece cambiar el sonido y revivir un poco la afición.
Volviendo al sub:
La distancia es corta, unos 2,5-3 metros, y DRCoP te permite forzar más o menos la EQ del grave gracias a los factores Reverberant Soundfield Weight Factor (RSWF) y Bass Equalization Extensión (BEE), que vienen explicados en el manual / http://matrixhifi.com/drcop/drcop/do...AL%20DRCoP.pdf ).
Las Martin Logan Summit y el Emitter II han cumplido muy bien estos años pero ya es hora de dar un paso más hacia el sonido pro, es lo que me apetece. Los venderé en breve a través de una tienda de mi confianza, y cuyo dueño también me conoce desde hace muchos años.
Saludos!
Sí, sí... "menos exigente" excepto en aplicar siempre EQ... eh pillín!jajaaja
Si es que ya somos gatos viejos en esta afición: uno mira hacia atrás y ya van 30 años desde mi primer sistema modular Marantz/Advent... suspiro...
A mí me pasa algo "similar". Ya no utilizo nada de digamos "altos vuelos" (el sub Adam; el resto o está vendido, en la parcela, o en sus embalajes). Pasé por algo similar a lo que comentas hace años, y la verdad también voy prefiriendo la comodidad (cada vez escucho más en el ordenador o DAP, melómano por encima de todo!!!... eso sí, a ser posible en campo cercano (que es como más me gusta el sonido) y siempre ecualizado... aunque también escucho en la sala acondicionada con otros sistemas de audio que poco tiene que envidiar al "principal" en cuanto a calidad de sonido; tengo que meterle el sub a las cajas pequeñas que más utilizo y grabar unos vídeos que prometí colgaría, pero cada día me da más pereza cacharrear(casi tanta como escribir en los foros; creo que hasta en esto último coincidimos).
Seguro que disfrutas un montón del nuevo cacharrero sin echar de menos calidad de sonido alguna.
Un saludete
P.D.: tengo un buen recuerdo de cuando tenía las MSP7 cruzadas con el sub Adam. Las MSP7 están muy, muy bien construidas.
Última edición por atcing; 12/09/2016 a las 20:50
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Dándole vueltas al asunto del subwoofer, he visto una segunda posibilidad: dos unidades del Yamaha HS8S en lugar de una del SW10:
El HS8S es más pequeño en dimensiones y en pulgadas, pero eso me permite poner 2 en vez de uno (y al mismo precio).
Las especificaciones del HS8S parecen muy similares a las del SW10, salvo que es de 8" en lugar de 10".
También parece completo en cuanto a conexiones, supongo que aquí tendría que ajustar a 80Hz tanto el Low Cut como en High Cut, correcto?
Además parece mucho más moderno y es más bonito estéticamente:
8" Bass Reflex 150W
Respuesta en frecuencia: 22 Hz - 150 Hz
Interruptor de recorte de graves
Corte de graves ajustable: 80 - 120 Hz
Corte de agudos ajustable: 80 - 120 Hz
Interruptor de fase
Entradas XLR y TRS de 1/4"
Salidas XLR L/R y XLR para subwoofer externo
Dimensiones: 300 x 350 x 389 mm
Peso: 12.5Kg
Un problema que veo es que el HS8S no tiene driver frontal sino orientado hacia abajo, y uno de los subs iría dentro de un mueble:
Los monitores irían donde están ahora las Martin Logan; ¿véis problemática la ubicación de los altavoces?
¿Os parece mejor la opción de 2 de 8" en lugar de uno de 10"? (¡espero que si!)
Ya sabes que yo prefiero dos subs a uno por definición (el porqué está argumentadísimo en el foro) para el que se lo pueda permitir... pero para trabajar en frecuencias tan bajas los drives de 8" me parecen justos.
En el pdf de Yamaha comentan ese sub da 22hz con F10. Es muy probable los mantenga sin compresión sólo a un SPL muy bajo (no se si un par + ganancia de sala te cubriría el SPL que necesitas a esa distancia). Para los 400/450 euros que cuesta la unidad EMHO esos HS8S son caros para lo que ofrecen.
Todo depende de lo que te quieras gastar:
- Por el tamaño de ese 8" de Yamaha tienes que monten 10" modelos de Mivoc, Dynavoice o similares (notablemente más económicos que los Yamaha de 8" y dudo rindan menos).
- Que rindan más, bajen bien y sea muy compactos prácticamente sólo tienes los modelos más peques de SVS (aunque si no los pillas de oferta creo rondan los 500 euros). Es "probable" que un sólo 10" te de más rendimiento que los dos 8" de Yamaha (aunque se tendría que ver hasta que punto se "compensa o no" la suma por abajo de dos subs + el no tener que forzar tanto las cancelaciones vs uno de sólo una vez ubicados en sala ambas opciones). Otros a tener en cuenta serían los modelos de 10" de BK y Klipsch (no se si hay algún modelo compacto que monte 10").
Respecto a la colocación de altavoces ya sabes: sin medir o simular es difícil hacerse una idea de lo que te llegará a punto de escucha.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Los monitores irían donde están ahora las Martin Logan; ¿véis problemática la ubicación de los altavoces?
¿Os parece mejor la opción de 2 de 8" en lugar de uno de 10"? (¡espero que si!)[/QUOTE]
Me regalas las Martin Logan? jjjj
Atcing, tendré en cuenta tus sugerencias, voy a darle unas cuantas vueltas al asunto ...
Claro, pero al menos intento descartar cosas que ya sean errores de principio. Por ejemplo, ¿qué pasa si uno de los subs, con driver frontal, está unos 15-20cm adelantado respecto al otro a una distancia de escucha de unos 2,5metros? ¿Es perfectamente asumible? ¿Es muy poco recomendable? ...
No, pero sí que te las puedo vender a buen precio. Ya comentaré algo la semana que viene.
Ayer por la noche estuve echando un vistazo a las recomendaciones de Atcing ... ¡qué buenos son los foros! Estaba centrado en los subs de Yamaha por mantener un poco la estética de la marca, pero después de ver el SVS SB-1000 me voy a por un par de esos de cabeza:
- Ultra compacto, puedo poner dos unidades y me caben perfectamente donde iba a poner los Yamaha (ver más arriba) sin sobresalir de la línea del mueble.
- Nada de 8" ni de 10" ... 12" y por partida doble!!!!
- Mucho más bonitos y discretos que los SW10 de Yamaha
- Mejores especificaciones
- 2 unidades me cuestan más o menos lo mismo que un SW10
Además diseño sellado en lugar de Bass Reflex ... si es que lo tienen todo! Y mi mujer va a estar mucho más contenta con lo limpia y recogida que va a quedar la instalación.
Sólo me quedan dos cosas, la primera comprobar el tema conexiones:
Si entiendo bien el manual, en este caso las salidas del previo irían a las entradas RCA (IN L/R-LFE) y por las salidas OUT (LINE LEVEL) saldría la señal ya cortada a 80Hz a los monitores, que se conectan con un adaptador RCA-XLR como el que ya estoy usando actualmente, ¿es correcto?
Y la segunda es vender el equipo actual, hay que hacer sitio!
Jugando con las fases variables de cada uno de los subs podrías compensar la diferencia de distancia. Aún así, pasándole el potente DRCop je,je,je
Es una buena elección. En canal LFE se recomienda cortarlo sobre 120Hz (no obstante tú mismo ve probando por si acaso por temas de direccionalidad); mantén el corte de los monitores sobre 80Hz.
No deberías tener problema con el adaptador RCA-XLR, ya que las MSP7 tienen ganancia regulable para ajustar a todo tipo de señal de entrada
Y sacas un buen dinerillo con el que amortizas de sobra el nuevo sistema + unos extras
Un saludete
Última edición por atcing; 14/09/2016 a las 11:41
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ya sabes lo que pienso sobre lo de "mejor". Si en dos sistemas cualesquiera al SPL que necesitamos cubrir se puede lograr que bajo blind test tras igualar curva de respuesta para punto de escucha nadie sea capaz de decantarse por uno u otro de manera clara acertando si todos los temas de la prueba pertenecen a un sistema o al otro (para ese punto de escucha), significa que la diferencia es tan sutil que no hay "mejor". Eso se logra a nada que las cajas estén algo alejadas de las paredes, no hablemos de los peculiares dipolos, y la THD lineal y no lineal no se dispare a valores audibles.
La diferencia principal entre esos dos subs es el SPLmax al que pueden mantener dicha alta calidad comentada (a favor de los SVS); con los Yamaha HS8S si quisieras cubrir hasta 20Hz a esos 2.5/3m de distancia para tu tamaño de sala, cumpliendo lo anteriormente comentado, el SPL resultante sería bastante bajo (debido a su driver de sólo 8").
Sobre las conexiones lo suyo sería mirar el pdf de ese sub. En principio para conexión estéreo (no multicanal), lo suyo suele ser conectar en entrada L+R y salida L+R (hacia tu monitor activo). No se a qué frecuencia corta la salida L+R del sub... pero vamos, lo suyo es que tú mismo vayas probando varias combinaciones de ajustes hasta encontrar la que más se ajuste a tu gusto (EMHO es la mejor receta)
Un saludete
P.D.: Sobre la optimización de los subs échale un vistazo a la metodología de Earl Geddes o Grupo Harman (dentro de tus posibilidades de ubicación)
Última edición por atcing; 14/09/2016 a las 15:05 Razón: añadir información
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si hombre, que ya sabes que yo también pienso así. A lo que voy es que a priori los SVS SB-1000 pintan mejor, pues la combinación de dos subs de 12" sellados OFRECE A PRIORI un mejor rendimiento que un Bass Reflex de 10" ó dos de 8". Esto por lo que te he leído a tí y a otros. Incluso he leído al forero Pecci en otro foro que siempre es mejor 2 subs "tirados" de cualquier manera que uno solo.
¿Que luego es posible que con uno de 10" mis necesidades quedarían cubiertas? ... Pues es posible, pero como por precio, diseño, dimensiones me encajan perfectamente los dos SVSs me voy a ir por ahí.
El manual dice que a 80Hz, tengo que leerlo con detenimiento.