Buenas compañero, q ruido más desagradable, puede ser q el cable del sub este mal, algún conector, el propio sub, ve haciendo pruebas para descartar.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola a todos:
El subwoofer en cuestión, un Magnat Monitor Supreme Sub 202a, de 8", lo he comprado durante la última semana de diciembre de 2016 en amazon.es, por lo que aún estoy a tiempo de solicitar el cambio/devolución del mismo.
El subwoofer está conectado a un AVR Yamaha RX-V481, comprado también en el mismo comercio y en idéntica fecha. He montado un sistema 2.1 (un par de Dali Zensor 1 para los frontales) en una habitación minúscula (6,25 m2). La fuente de sonido la proporciona la salida digital de la tarjeta de sonido de mi PC, conectada al AVR mediante un cable Toslink. Además, un cable HDMI 2.0 conecta el AVR a la tele, para poder mandar vídeo a esta.
Los altavoces, incluido el subwoofer, están calibrados con el sistema YPAO proporcionado por el AVR, realizada la calibración siguiendo al pie de la letra las indicaciones ofrecidas en el manual del AVR. Tras la calibración, no he realizado más ajustes relativos al sonido en el AVR. Tan solo he subido el volumen del subwoofer hasta 3/4 aproximadamente de su capacidad máxima usando el control que, a tal efecto, tiene el subwoofer en su panel posterior.
El sonido obtenido del conjunto es satisfactorio, no tengo ninguna queja en cuanto a eso. Sin embargo, me he dado cuenta de que el subwoofer hace ruido aleatoriamente. Lo tengo siempre en "on", no en "auto". Cuando no quiero usarlo, lo apago desde su interruptor. Ponerlo en "auto" no elimina el problema del ruido que comento. Normalmente enciendo primero el subwoofer y después ya enciendo el AVR. Fue hace unos pocos días cuando tras encender el subwoofer, empecé a oír inmediatamente que hacía este ruido; estuvo haciéndolo unos minutos y luego desapareció por sí solo. Lo describiría como un ruido similar al que percibimos cuando el aire nos golpea con cierta fuerza. A veces suena más alto, y otras es más como una brisa.
Después de esa ocasión, he vuelto a oírlo en otras dos ocasiones. La última, esta misma tarde. No ha dejado de hacer el ruido ese, casi siempre a un volumen bajo, durante la hora larga que he tenido encendido el sub.
Mi hermano modificó el cable de alimentación de la tele, para alargarlo, hace tiempo. He ordenado un cable nuevo por si estuviera metiendo ruido de algún modo. A partir del martes recibo el nuevo.
Dejo un enlace a un archivo .mp3 que he grabado con una grabadora de sonido en el móvil. Lo bueno empieza a partir de los 30 segundos aproximadamente.
Vocaroo | Voice message
¿Qué os parece? Gracias por leerme.
Un saludo.
Buenas compañero, q ruido más desagradable, puede ser q el cable del sub este mal, algún conector, el propio sub, ve haciendo pruebas para descartar.
Proyector: JVC X7500 Turbo
Pantalla: Lumene Embassy 2 106'
AV - Arcam 10 - Etapa Emotiva A-5175
Bluray 4k: Panasonic ub9.000 - Panasonic ub424 - Apple TV 4K
Bluray: Ps3 - Ps4
Dvd: Denon 1920
Altavoces: Dali Zensor 7 - Zensor 1 - Central Klipsch RP-450
Atmos: Dali Alteco
Surround: Klipsch R-14S )
Svs Pb-2000
LG 77 C2
Yo creo casi seguro que es conector rca del sub , te hace mal contacto porque igual lo mueves al apagar /encender el sub. Te recomiendo un sacrilegio audiofilo(alguno me va a ajusticiar) . Coloca el sub en auto y encendido, apágalo o enciéndelo con un interruptor desde la regleta o como quieras ,aprieta bien el rca y estoy seguro que desaparecerán los ruidos. Si no al sat o devolución porque será una avería .
Hola, no digo que sea el caso, pero es relativamente habitual que haga algún ruido de masa; prueba mientras hace el ruido si tocando tú cualquier conector (algún rca que no esté en uso) del subwoofer, haciendo masa, se elimina dicho ruido. También puede ser alguna interferencia por un cable de interconexión que no esté bien apantallado. ¿El circuito de fuerza donde enchufas es exclusivo para tu equipo o es el mismo para el resto de enchufes de la casa?
Ambas cosas es como digo relativamente normal y no tiene que ver con fallo del subwoofer, aunque tampoco todos lo hagan. Si es tu caso, tienes varias soluciones, el cambio de sub puede ser una, pero no el mismo modelo, sino por otro que por su construcción no genere ese ruido de masa. Crearte una toma de masa al chasis del amplificador del sub, probar con otros cables, tanto de alimentación como de interconexión, añadir un ciruito de fuerza independiente para tu equipo (sobre todo con ciertos electrodomésticos y aparatos que generan perturbaciones que pueden influir en otros más sensibles).
En fin, mira a ver antes de cambiar si puede ser alguna de las causas que indico, y empieza entonces por las alternativas que te comento, esos ruidos se pueden mitigar, pero son cuanto menos entretenidos de localizar y reducir.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Yo tuve un problema similar, curiosamente con un Magnat 302. La solución fue poner otro cable RCA mejor apantallado. El problema era que el cable RCA recorría toda su distancia hasta el sub (unos 10 mtos. de cable) cerca de otros cables de otros aparatos.
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Gracias a todos por vuestras respuestas.
El cable es nuevo, comprado en amazon.es expresamente para poder conectar el sub al AVR. Es este, concretamente (de 2,4 m):
https://www.amazon.es/gp/product/B01D5H8G3W/
Después, probaré a apretar bien el cable en sus dos extremos, a ver si sirviera para algo. Si no, no descarto buscar otro cable más caro, obviamente.
A menudo has ido tú a preguntar por "circuitos de fuerza", amigo.Me suena a chino mandarín. Mis conocimientos de electricidad son casi inexistentes. Te puedo decir que la instalación eléctrica del piso es antigua, eso sí. No obstante, tendré en cuenta todas tus sugerencias; a ver si puedo sacar algo en claro.
Como dije más arriba, no descarto buscar otro cable más caro, si no logro resolver el problema sin coste, a ver si sirviera para algo. Y sí, ciertamente, el cable del sub queda cerca de otros cables, de alimentación incluso, hacia el final de su recorrido hacia el sub, que lo tengo en el suelo. Pero esto no sé muy bien cómo podría corregirlo, la verdad. Ya recogí los cables de alimentación del AVR y de la tele, por un lado, y los demás cables, por otro. Pero es que a nivel del suelo, bajo la mesa donde tengo la tele y los altavoces frontales, tengo los enchufes en la pared, una regleta en el suelo, más los cables de alimentación del ordenador, que está en el suelo porque es grande, del subwoofer y de la regleta. Y ahí ya no veo forma de aislarlos del resto de cables, la verdad. Un poco problemático, supongo.
Saludos.
Necesitas 2.4m de cable rca? Tienes tan lejos el sub? Prueba un rca más corto aunque sea de mala calidad y sales de dudas
Una pregunta, ¿subiste el volumen a 3/4 antes o después de hacer la calibración YPAO? Si lo hiciste después, ¿qué volumen tenía el subwoofer cuando la realizaste? Te lo pregunto porque si tenías el volumen del SW bajo, el ampli le daría mucha ganancia a ese canal y si luego le has subido el volumen al sub, estarías amplificando mucho. Aunque si este fuera el caso, imagino que notarías un exceso de graves.
Ya nos contarás.
Un saludo
Equipos:
TV: LG 55LA620S
AVR: Onkyo TX-NR646, Frontales: Magnat 802, Central: Infinity Classia CC225, Traseros: Magnat 102, Subwoofer: SVS SB12-NSD, Atmos: Onkyo SKH-410
BD: Sony BDP-S350
HTPC: Silverstone SG06BB-LITE + AMD 5350 + Asrock AM1H-ITX
Novedades. Esta tarde apreté los dos conectores del cable del subwoofer, tanto en el lado del AVR como en el del subwoofer. Y después he estado dos horas largas con el sub encendido, a ratos escuchando música. Y no ha hecho ese ruido en ningún momento. Espero que no haya sido casualidad y que se mantenga así.
Ese cable no lo vendían más corto de 2,4 m. Por otra parte, del AVR al subwoofer habrá unos 2 metros (tengo el AVR sobre una balda, a unos 180-190 cm del nivel del suelo), así que tampoco me sobra demasiado cable.
Mi ajuste del volumen del sub hasta 3/4 de su capacidad fue posterior a la calibración con YPAO. Creo que ambas cosas las hice hasta en días distintos; primero, como decía, la calibración de los altavoces y el sub. Y el día que calibré el conjunto con YPAO, ajusté el volumen del sub a la mitad y la frecuencia al máximo, tal como me indicaban desde el manual del AVR.
Gracias a todos.
Pues aquí estoy otra vez. El ruido ese volvió, y aún no he logrado erradicarlo. Probé a cambiar el cable RCA del sub, y no lo eliminó. Después, cambié su cable de alimentación por otro mucho más corto. Y, entonces, pude ver un par de películas o tres (en días distintos) sin percibir ese ruido. Y, claro, pensé que quizá se había ido para siempre. Pero qué va, ni mucho menos. Hace un rato, al encenderlo ha empezado a hacer más ruido que nunca. Tras cinco minutos soportándolo, me he dado por vencido y lo he apagado. Y yo no he hecho ninguna variación más en mi equipo. Es que no entiendo nada.
Supongo que avería del sub no será porque si no, haría el ruido siempre, imagino. Igual me equivoco, no sé. ¿Se os ocurre algo más que pueda probar?
Gracias.
Me auto cito, haz la prueba que indico primero que es rápida y sencilla.
Lo segundo me refiero a que tengas lo que se suele (mal) llamar una "línea dedicada", es decir, que en el cuadro eléctrico de tu vivienda, tengas una palanca exclusiva para el equipo. También saber si tienes toma de tierra, si esta es independiente en tu vivienda o compartida (lo normal en pisos). Si careces de ambas, no digo que sea la solución, primero sería recomendable probar, pero si no tienes quién te preste un buen filtro de red es complicado, o te haces con uno económico que siempre le darás uso en alguna parte.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Muchas gracias, lemg.
En cuanto al segundo punto que mencionas, te comento que actualmente en mi vivienda solo tenemos una palanca en el cuadro eléctrico para toda la casa (un piso). Antiguamente sí recuerdo que en el cuadro eléctrico teníamos varias palancas para distintas estancias del piso. Pero hace bastantes años ya que cambiaron eso, no recuerdo exactamente a raíz de qué fue. Pero, como digo, ahora hay un único control para la electricidad del piso.
Toma de tierra no sé si tenemos en el bloque a ciencia cierta. Creo recordar, no obstante, que antes, hace varios años ya, no teníamos. Y, teniendo en cuenta lo mal que funciona nuestra comunidad de vecinos, no me extrañaría nada de nada que sigamos sin toma de tierra comunitaria. A ver si puedo enterarme de cómo está ese tema.
Ahora, en lo que respecta al primer punto que mencionas, el más urgente, según me indicas, te comento que mi subwoofer solo tiene una entrada RCA, que es adonde conecto el cable RCA que sale del AVR. Si no te he entendido mal, la próxima vez que empiece a hacer ruido, lo que debo hacer es lo siguiente: primero, sacar el cable RCA del sub. Y, después, hacer masa yo tocando la entrada RCA del subwoofer con las manos desnudas, para comprobar si eso hace que el ruido cese.
En relación al procedimiento descrito en el párrafo anterior, me surgen un par de cuestiones. Primero, ¿basta con que toque la entrada RCA del sub con la yema del dedo o debo hacer algo distinto? Y segunda cuestión: ¿es seguro hacer eso? Lo pregunto pensando en el subwoofer, pero, sobre todo, pensando en mi seguridad. Siento hacer estas preguntas que, a buen seguro, tendrán respuestas obvias para el 99,9 % de la población. Pero no para mí, te lo aseguro. Prefiero pecar de prudente...
Una vez más, gracias por tu tiempo y tu ayuda.
Un saludo.