
- Papá, Mamá....¡¡¡ Una barra de sonido !!! (y finalmente fue la solución)
Papá, Mamá....¡¡¡ Una barra de sonido !!! (y finalmente fue la solución)
-
Papá, Mamá....¡¡¡ Una barra de sonido !!! (y finalmente fue la solución)
Esta historia, ni empieza hoy ni acaba hoy, simplemente la cuento como anécdota. 
Veréis, desde que las teles son planas, mis padres se quejaron desde el primer día de una cosa: la calidad del sonido, bueno en realidad de la calidad del sonido nos quejaríamos nosotros, ellos se quejaban de que no se enteraban de las películas, especialmente si eran españolas, de los diálogos....
Bueno, en ese caso me puse "manos a la obra" para intentar solucionar el problema con las mejores intenciones del mundo y saciar en parte esa "voracidad cahcarril" que nos corre por las venas. Os detallo todas las actuaciones que fui haciendo y los resultados para dos personas mayores con ese problema y sin interés por escuchar música en un aparato "grande" (ahora porque cuando era pequeño se ponían sus discos en el plato...).
1. La minicadena 5.1
Les compré una minicadena 5.1 de Sony de unos 800 euros con un subwoofer barato (120 euros). Altavoces frontales de estantería con unos pies comprados también, un central pequeño y traseros tipo satélite. La debieron poner tres veces para ver alguna película y otras tres para escuchar música. 
Operación cancelada, tocaba otra opción.
2. Receptor + frontales + central
Segundo intento, un receptor sencillito (un Yamaha de RX-V363), y resto del conjunto tirando del "armario audiofilo": un central Infinity Delta 50 y unos frontales Tannoy Mercury 2.5 en los pies que ya tenía de la anterior. Pensé que retirar toda una mini cadena y poner el receptor debajo de la tele, junto al grabador de DVD les simplificaría la tarea y de paso mejoraría el tema del audio....
Si la minicadena se usaba poco, el receptor batió todos los records: nunca. 
Receptor fuera, y reparto de componentes, el frontal no recuerdo que fue de él, a un hermano le di el receptor y a otro los altavoces.
3. Otro intento más, los altavoces de ordenador.
Compré un kit que no recuerdo ni el modelo, pero era de los famosetes antes de Edifier. Todavia, peor: ni mirarlo. Se quedó conectado la tira de tiempo hasta que les pregunté y un día lo desmonté porque no le daban uso, acabó en el trastero y sé que hace años se fue a la basura en una limpieza.
4. El día que aparecí con una barra de sonido...
Casi me mata mi madre literalmente. "no traigas más cacharros, etc. " (ya sabéis
...). Ni caso, lo conecté por cable óptico (compré una barata antigua por no tirar más dinero en cosas imposibles) y et voilá....mi padre automáticamente reconoció que sonaba bien y mi pasó la prueba de mi madre, que no es poco.
5. Otra barra de sonido.... 
Y si, como el experimento fue un éxito, compré una barra de sonido con HDMI y a día de hoy no conciben escuchar la tele sin barra, siguen escuchando la música con un altavoz cochambroso de Alexa, pero la tele es a través de la barra. Ya no tienen que preocuparse en encenderla o apagarla, en regular un volumen aparte, ni en ver más cacharros.
Hace unos meses se les estropeó el decodificador de Orange y al volver a conectar todo no les iba la barra....Dios la guerra que dio volverlo a conectarlo, juran que no habían tocado nada (imposible), pero acabé desconectando todo y volviendo a conectar. Menos mal que funcionó porque ahora era algo indispensable.
Desde entonces, desde la primera barra, jamás han tenido problema con los diálogos de las películas o series, a veces tocan algún botón sin querer y cambian el sonido a potenciador de graves, diálogos, o cualquier otra cosa, pero en cuanto lo detecto se lo vuelvo a cambiar sin que se enteren.... 
Pues mira, las barras que tanto criticamos, tienen una función importante en muchas casas, y yo que me alegro de ello porque solo lograr que no tengan ese problema de entender las películas, etc. para mi no tiene precio. Supongo que para ellos, lo compré por la "obsesión" que tengo con todo lo que tenga que ver con el sonido, en realidad mi objetivo era que no tuvieran que preocuparse por no entender bien las películas. 
PD la de dinero y tiempo que hubiera ahorrado empezando por una barra de sonido.
Temas similares
-
Por joaquinientos en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 16
Último mensaje: 28/10/2014, 09:16
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 07/10/2005, 06:31
-
Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
Respuestas: 5
Último mensaje: 30/09/2005, 03:46
-
Por Ellen_ripley en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 02/04/2005, 17:22
-
Por Manostijeras en el foro Cine
Respuestas: 8
Último mensaje: 02/04/2005, 17:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro