Hola, respecto a las diferencias entre el modelo "edge" y anterior, todos los comentarios se centran en la diferencia de potencia (200w más en el primero) cuando no le veo nada práctico, pues no creo que nadie que lo instale en un piso típico apure ni la amplificación del modelo de 500w, ni aproveche el 50% tan siquiera.

Si merece o no los 100 euros de diferencia, interesa más la ecualización paramétrica que incorpora, la flexibilidad de esta y manejo, pues eso sí que puede suponer una ventaja a la hora de ecualizar la zona baja (interacción con la sala, modos de la misma, picos y valles en la curva de respuesta). Pero si tenemos una buena corrección en la zona baja con el sistema de nuestro AVR es duplicar una herramienta, luego solo queda cuando se utilice un 2.1 sin ningún tipo de ajuste del AVR (modos "pure direct" o "direct" donde se deshabilite la calibración del AVR).

Si te gusta la música estéreo, piensas aprovechar un 2.1 para ello sin calibración, hazte con el modelo "edge", en otro caso ahórrate 100€ que no vas a notar diferencia alguna, y compara entre el SVS y el 10.17 (a secas).

Saludos.