Depende de la frecuencia, fs de cada driver, y volumen interno de los recintos. En algunas zonas sí pero en otras no. Digamos que si utilizamos driver de la misma serie y diferente tamaño, por lo general la fs suele ser menor en los de mayor tamaño; que en parte se puede compensar con el de menor por el "soplido del br", pero en las zonas donde no apoya ese soplido ni por abajo ni por arriba el driver de mayor tamaño en sellado dará más salida (esto en cuanto a SPLmax).
Otro tema es la forma de la curva de respuesta en anecoica:
Los sellados dependiendo del tamaño del driver y recinto suelen oscilar entre 30hz y 40hz de F3 en anecoica; respuesta que con la ganancia de las salas típicas de tamaño doméstico (pocas suelen pasar de 35/40m2) suelen dar una respuesta en sala bastante plana de promedio pre-EQ. En esas salas un sub que en anecoica bajara a 20hz o menos de F3 (típico en BR) darían también pre-EQ una respuesta con un realce por abajo muy acusado. Luego entraríamos en el gusto particular y tendencia en la EQ aplicada para dejar el balance a gusto. Esa EQ puede añadir un retraso en el group delay que se sumará al del propio sub: mientras no lleguemos a valores audibles de entre 1 y 1.5 ciclos de la frecuencia, el grave se mantiene con la misma calidad; en el momento que entremos en esos rangos el grave se vuelve audiblemente más blando/fofo o menos fidedigno.
Un saludete