Cita Iniciado por Jack Sparrow H2M Ver mensaje
Buenas a todos señor@s!
Jack, bienvenido!

Cita Iniciado por Jack Sparrow H2M Ver mensaje
Como actual poseedor de un Sumiko S9 /( Sonus Faber ) debo decir que un buen sub hace acto de presencia y gusta cuando su baja respuesta ronda los 22hz ( acaban de anunciar el Sumiko S10 que son 2x12" ) y ya estoy haciéndome pajas mentales XD

Ahora voy a por un Mosscade 15" pues me reproduce los 17" y es lo que mola de un sub; como alta tengo que decir que mi Sumiko es un escándalo y además por Speakon ya se pasa de tocho XD
A esto es a lo que me refiero, a que aquí no tenemos la información totalmente clara, es un tanto turbia mas bien, luego mas abajo me explico.

Cita Iniciado por Jack Sparrow H2M Ver mensaje
Lo que vengo a referirme es que la alta ya te lo hacen muchos pero no te lo hacen igual de bien eso está claro pero la baja he tenido la posibilidad de escuchar REL de gama tope y no es nada del otro mundo ( Rel 212SE / Rel S5 ) y creo que por el precio que tienen no dan la caña que deberían comparándolos con otras marcas como son Sumiko / Mosscade.

Mi equipo está formado por unas Venere 3.0 (L y R) / Venere Center / Venere 2.5 (Traseras) / Sumiko S9 / Marantz SR7010

Saludos!
Posiblemente Sumiko y Mosscade estén en una posición mejor en cuanto a rendimiento por €uro invertido frente a REL... El asunto baja y alta de REL esta muy quemado y a día de hoy el audio ha evolucionado dando pasos a nuevas configuraciones con menos complicaciones que la de conectar por alta y por baja (y un central) como REL dice... (concepto un tanto erróneo, me sorprende viniendo de gente que supuestamente esta sobre cualificada para el diseño de altavoces). Hace poco he estado en casa de un amigo y forero también, donde tenía un REL Stampede (si no recuerdo mal) conectado por alta y por baja (con el correspondiente central al sub...). Bien! El procesamiento de hoy día y el que mejores resultados ha demostrado tener, tanto a nivel usuario como a niveles de gente muy profesional del ramo ( Chris Kyriakakys "padre de Audyssey a modo de ejemplo), es sencillo:

Se protege de las frecuencias mas graves todos los canales de altavoces a través de la salida subwoofer, partiendo de un cruce de frecuencia inicial por poner un ejemplo de 80hz (lo que recomienda las certificaciones thx, que esto también es discutible, pero a modo de ejemplo). Con esto descargamos de frecuencias innecesarias para las que un altavoz estándar no ha sido diseñado, y es las frecuencias mas bajas. Con esto el AVR también "ahorra" potencia para ser utilizadas en el rango donde mejor trabajan los altavoces mejor (otra vez a modo de ejemplo, 80hz a 20kHz) y no mal gastar energía donde realmente no se le puede sacar provecho a un altavoz estándar.
El resto de frecuencias (80hz hacia abajo...) se descargan para el altavoz que mejor ha sido diseñado, "el subwoofer"... Dejemos de lado las conexiones "gazpacho" alta y baja a la vez, hoy nos lo podemos ahorrar con esto (un gran paso adelante).

En cuanto al rendimiento del Sumiko... No cumple los mínimos para estar dentro de el ranking que, a día de hoy se consideran entre las mejores opciones situadas en el mercado.

Coteja estos datos con todos los modelos que hay hasta el momento en este hilo, creo que comprenderás con detalle a que me refiero.


RESPUESTA EN FRECUENCIA SUMIKO S.9



RENDIMIENTO CEA 2010 @ 2m rms:

40-63 Hz 105.5 dB ((PROMEDIO))

63 Hz 106.7 dB L
50 Hz 106.9 dB L
40 Hz 102.0 dB L

20-31.5 Hz 94.5 dB ((PROMEDIO))

31.5 Hz 99.9 dB
25 Hz 93.9 dB
20 Hz 81.1 dB