http://img522.imageshack.us/img522/5...argekr7qb4.jpg
Versión para imprimir
http://img60.imageshack.us/img60/6047/2largehi5.jpg
http://img87.imageshack.us/img87/8273/3largevh6.jpg
En breve caerá una pequeña review.
Aclara algo mas hombre!!!
Que son ?? las DB2 con diferentes drivers???:o
saludiños
Es que los viernes por la noche tiendo a la parquedad :-X (;D).
¡Premio para el caballero! Los drivers son de una buena cosecha de SEAS y el filtro utilizado, el AVFilter. Luego, entre otros trucajes, la masa de la unidad ha pasado de los 11 kilos netos a 17,6.
Me voy a dar unos días extra para escucharlas. Eso sí; nada de esto pudo haberse llevado a cabo sin la especial dedicación de Luismaxxx, un profesional como la copa de un pino.
Buenas noches,
Jgtx.
¡Hola!
Preciosas cajas esas, yo he escuchado largo y tendido el modelo superior BD-1(creo) que es el que va a cabado en alto brillo y su sonido me ha parecido realmente magnífico, ya nos informarás con detenimiento de las Mods que le has aplicado y del rendimiento. Los driver originales se supone que son Morel y/o Dynaudio. Enhorabuena!
Salu2
Hola Jorge!
Ya por estética son la bomba! Ahora con las mejoras ni te cuento cómo pueden sonar! De todas formas si suenan como lucen ...:-* :-* Ya contarás esa review! Que bueno vivir cerca ;D ;D ;)
Un saludo muyayo!!
¡Hola DLS!
En realidad, el habitáculo de las Beauty Deity 2 es el mismo que el utilizado en las 1, pero sin el extra de barniz. Los drivers originales de las BD-2 eran Vifa, mientras que en las BD-1 eran Morel (el tweeter era el mismo utilizado en las Merlin TSM y Vieta L' Orfeo). El hacedor del proyecto no tardó muchos segundos en catapultarlos al punto limpio más cercano. Conocedor como es de los drivers de Seas, me dijo que harían un partennaire propicio, pues cabrían sin necesidad de hacer orificios extra a los ya habidos.
En definitiva, el tweeter elegido fue el SEAS 27TDFC y el midwoofer, el SEAS CA18RNX.
La próxima semana espero conseguir alguna tarde libre para quedar con varios aficionados (Efectitoooo, te espero, ¿eh? ya te llamo para concretar ;)) y tener más puntos de vista.
Para mí, hoy, tratándose lo que son, minimonitores de dos vías -midgufi de 6,5"-, no recuerdo haber escuchado nada mejor.
Un saludo,
Jgtx.
Pd.:http://www.jungson.com/content/produ...s/bdseries.htm
Pues ya contaras.
La verdad es que yo ando detras de las Bd1, pero si el mod de la bd2 dos da buen resultado, seria para pensarselo pues seria para sustituir a unas Quad 12l.
saludiños
Cita:
TUNNING-HUM: 49Hz (...y bajando)
Unos monitores que bajan de 50 Hz.:o :o :o
Eso cumple con las especificaciones de la licencia MatrixAlf :juas :juas :juas
Tu si que sabes Jorgitox ;D ;D ;D
Luego me animaré a narrar y poner fotos del proceso. ;)
Luismaxxx
y a como anda el kilo de esos Seas????
http://img356.imageshack.us/img356/75/tomalargeif6.jpg
http://img517.imageshack.us/img517/8...malargebf2.jpg
http://img132.imageshack.us/img132/8...t3largele2.jpg
http://img176.imageshack.us/img176/1...t1largeda3.jpg
http://img380.imageshack.us/img380/1...ralargejr1.jpg
http://img402.imageshack.us/img402/5...allargeyj4.jpg
Saludos,
Jgtx.
El conjunto de drivers (tweeters y mid-woofers) más unas placas para el revestimiento interno extra, se fue por los €220 aproximadamente. El filtro creo recordar que se montó en unos €120. Ya lo confirmará Luismaxxx cuando se deje ver por aquí. Es importante la rigidez que consiguieron las cajas una vez fueron "tocadas", ganando 12 kilos de más la pareja.
Los acabados, si bien suponía que serían pasables, han superado de largo las expectativas (creo que de los dos). Son una gran materia prima para trabajar sobre ellas y para no tener que meterse en el siempre fangoso asunto de la madera, ganando tiempo, evitando dolores de cabeza y quizá hasta ahorrando dinero.
¿El sonido? Fantástico, y por varias razones. Tienen ese toque de no espectacularidad que tanto me gusta. Me explico: suenan bien como un todo, como una sola vía bien avenida (algo que siempre me gustó y me gusta de las Matrix 801 e incluso de las grandes, las 800), sin estridencia (ninguna, provocando fatiga cero con el paso de las horas de escucha) y, sobre todo, con control. Es alucinante como subiendo el volumen a una etapa de las características de la ELECTROCOMPANIET AW 250DMB, aguantan hasta unos niveles poco salubres para su limitación física. Realmente hay que pecar de mala bestia para apreciar carencias físicas y/o de descontrol.
Correctas con rock sinfónico, alternativo y heavy-metal, pero realmente buenas en voces (es uno de sus puntos fuertes), instrumentos de clásica (incluyo el piano, el cual es reproducido con gran dignidad salvo cuando se le piden octavas que van más allá -en realidad má abajo ;D - de sus posibilidades volumétricas y new-age de casi cualquier tipo. Uno de mis discos test, el "The Visit" de Loreena McKennitt es reproducido sin carencias, despuntando la calidad de la voz de Loreena, tendente al brillo en la práctica mayoría de cajas que he usado, no así en las pequeñas tunning-BD2. Otro corte que fue reproducido realmente bien fue un tema para piano (corte 10 del CD test de Royal Audio, bastante difundido y disponible en la burra), el cual también es una pieza clave en mis test.
Volviendo a las altas capacidades dinámicas manteniendo el tipo/control, deja literalmente en bragas a cajas como las Matrix 805 de B&W, las Ensemble Animata, J.M. Reynaud, las Jamo Concert 8 -hoy D830-, las Crafft o las 1.3MKII de Dynaudio, entre otras.
Las escuchas y, quitando su limitación en graves, no te preocupas en apreciar si el tweeter es así o si el medio es asá. Suenan muy bien, sin excesos, sin brillar por nada en concreto, pero haciéndolo por ese mismo hecho. Unos drivers punteros -en absoluto desmadrados de precio para los resultados obtenidos- y un crack al filtraje como es Luismaxxx, han hecho el milagro del HUM bien hecho -en este caso, tunning-HUM, por haberse hecho trampas en el continente :P-, que no es otro que realizar cajas que, por una fracción del precio de unas comerciales, suenan -y miden- holgadamente mejor que estas.
Porque estoy en el burro del todo-banda, que si no gustara de ciertos excesos, viviría en perfecta armonía con ellas.
Un trabajo fantástico, Luismaxxx, por cuanto me sorprendieron... y no era esa la idea, sino el disponer de unas cajas hechas/filtradas por él, ni más ni menos.
Un saludo,
Jgtx.
Pd.: Tal vez me corte los huevillos por lo que voy a decir, pero si quisiera unas buenas cajas y el presupuesto fuera una traba, tocaría su puerta, cogería número y esperaría. Clarísimo, vamos.
Si es que eso ya lo sabe Luismaxxx desde que se lo mostré en mi casa hace algún tiempo.;)Cita:
Los acabados, si bien suponía que serían pasables, han superado de largo las expectativas (creo que de los dos). Son una gran materia prima para trabajar sobre ellas y para no tener que meterse en el siempre fangoso asunto de la madera, ganando tiempo, evitando dolores de cabeza y quizá hasta ahorrando dinero.
El Hum ha muerto... viva el rehum.