Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2211

WOXTER DL410... digno sustituto de las Trevi AV450

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: WOXTER DL410... digno sustituto de las Trevi AV450

    Dándole cañita de la buena en algunos temas aparece alguna resonancia/vibración (aparentemente en la zona media/alta): ahora falta averiguar si es ya por haber llegado al límite de SPL de alguno de los drivers, resonancia del BR que vibrara, y/o del recinto. Lástima no tener PC para poder medirlo... preo todo llegará

    Otra prueba que realizaré en los próximos días será cortarlas con el sub y ver hasta donde aumenta el rendimiento de SPLmax... de paso me servirá para afinar de donde puede viene esa vibración (que en la Trevi AV450 de serie a esos niveles de SPL más notable)


    Sigo realmente alucinando con lo que da esta cajita por tan poco gasto y el buen SPL que soporta para su cometido tamaño

    Un saludete


    P.D.: Me han sugerido que añada con detalle al principio del hilo otra ventaja de las Woxter DL410 sobre gran parte de la competencia: su diseño del frontal, en el que se ha cuidado el minimizar los problemas de difracción

    - La difracción es un fenómeno de "coloración" producida por las pequeñas ondas que se crean al chocar con el frontal las ondas que emiten los altavoces (de acuerdo con este principio, cuando la onda incide sobre una abertura o un obstáculo que impide su propagación, todos los puntos de su plano se convierten en fuentes secundarias de ondas, emitiendo nuevas ondas, denominadas ondas difractadas). En el momento en el que el frontal presenta una arista, o rebabas salientes se crean "pequeñas ondas" que terminan por interferir con la señal "pura" que emiten los altavoces produciendo ya desde el origen (antes de interaccionar con la sala) por desfase "pequeños picos y valles" que producen una frecuencia de rizado que no existe en la señal original. Según la forma de ese frontal este gran defecto se minimiza en mayor medida. El tamaño de la superficie /ancho y alto) del frontal marcan la frecuencia más baja a la que puede afectar dicho fenómeno (desde esa frecuencia hacia arriba).


    - Con unos gráficos se entiende un poco el fenómeno que se produce:



    ... pero en realidad cualquier irregularidad (agujero, borde saliente, rebaba, etc) que presente el frontal
    de la caja ya produce esas ondas que darán como resultado una marcada coloración de "rizado" de la señal. Recalco: coloración inicial de lo que emite la caja entes de que interfiera con la sala. En la siguiente foto se detalle todo lo que en el frontal que se muestra produce problemas de difracción):



    - A continuación muestro un gráfico sobre el efecto en el "rizado" de la respuesta en frecuencia que se provoca sólo teniendo en cuenta la forma del frontal (es decir, esos gráficos ni siquiera tienen en cuenta las interferencias que producirían tornillos, rebabas, agujeros, etc que sumarían mayores irregularidades a las que ya se muestran):



    ... donde se ve con suma claridad como el frontal que mejor miniminiza la coloración por difracción es la esfera. Los peores, las superficies planas con exterior en forma de cubo y cilindro (donde los altibajos tienen mayor amplitud... seguido de la forma de pirámide truncada (con aristas marcadas o poco redondeadas/suavizadas... con todavía bastante irregularidad aunque menos marcados ls altibajos).


    Dicho esto, podemos resumir que:


    1a- Cuanto más pequeño es el frontal, a menor rango de frecuencias afectará la difracción (en este punto las Woxter DL410 (Microlab B70) son chapó... pues su frontal es enano.

    1b- Otra manera (bastante utilizada en estudios de grabación) para minimizarlo es colocar las cajas en "Flush Mount"; significa colocar las cajas incrustadas a ras de la paredes (e importante para minimizar ese defecto que las paredes en los alrededores sean lisas; a veces se utiliza absorción en alrededores): nada peor que incrustar alrededor material con salientes irregulares, pues tal y como se observa en la teoría realizas justo el efecto inverso de lo deseado (añades coloración por difracción a mansalva)

    2- lo suyo es que ese frontal presente las menores irregularidades y salientes: cuanto MENOS tornillos, agujero/s BR, rebabas, aristas no suavizadas, presente el frontal mejor. las Woxter DL410 no presenta en el frontal ni BR, ni tornillo alguno, ni aristas marcadas... aunque no sea una esfera (que es la forma ideal) los ingenieros sabían perfectamente lo que hacían.

    3- Lo mejor es que la forma del frontal no sea plana. En el caso de las Woxter Dl410 las cuatro esquinas del frontal están "truncadas" hacia atrás y sin crear una arista marcada (es decir, la transición de ese truncado es con "forma de curva suave"); otro detalle más de lo cuidada que está esta caja. Y sí, sólo de 35-45 euritos pareja con amplificador incluido (a los que se han llegado a encontrar) durante estos años, que esconden muchos detalles que a veces no tienen cajas de muchos miles de euros...

    4. Un detalle sencillo que se podría haber añadido es redondear las aristas más externas de ese frontal, que por contra son anguladas... y como es un molde EMHO no hubiera costado mucho

    5- A parte, añadir que en una caja pequeña nada peor que un BR frontal (he tenido varios monitores de estudio pequeños con BR frontal...y a nada que le dabas caña el aire que salía te despeinaba)






    - En esta foto se aprecia bien TODO lo comentado (la cajita de color negro):



    - Por contra, estas otras cajas de la "competencia" por tamaño de drivers (aunque algunas valgan MUCHÍSIMAS VECES el precio de las Woxter DL410 y de la fama que puedan tener ) en este aspecto de MINIMIZAR LOS PROBLEMAS DE DIFRACCIÓN son bastante peores:

    - Edifier R1280T (estas son un horror en cuanto a forma del frontal; tienen todo justo al revés... y son 89 euros pareja):


    - ATC SCM7 (la versión antigua; cajas pasiva con alrededores de 5" ... y unos 700 euros pareja). En cuanto a minimizar la difracción su diseño es también bastante malo, sobretodo por ese borde saliente):


    - Q-Acoustic 2010 (pareja de cajas pasivas de 140 euros) de nuevo la superficie es demasiado plana (ni siquiera tiene un mínimo truncado o abombado del frontal) y su saliente marca una rebaba sobre el resto del frontal, los tornillos sobresalen, etc...:


    -Klipsch, (pareja de cajas pasiva de 199 euros): bastante mal también; frontal cuadradote y plano, relativamente grande para el tamaño de los drivers (cuanto más pequeño, mejor), sin truncado, sin aristas suavizadas, y con rebabas internas varias por dicho frontal (la forma de la guía de ondas crea varias, hembras de tornillos salientes, etc):


    - Yamaha HS5 (cajas activas de unos 320 euros pareja... en este caso con alrededores de 5"): de nuevo frontal plano, sin truncado ni aristas redondeadas, con varios salientes en ese frontal:


    - Polk Audio TSX 110 (cajas pasivas con alrededores de 5" y sobre 190 euros): de nuevo frontal plano, sin truncado, con aristas en el exterior no redondeadas,etc:


    - Kef R100 (pareja de cajas pasivas con alrededores de 5" de 1100 euros): otra caja con frontal plano, casi cuadrado, sin truncado, sin aristas redondeadas, etc:




    - Y podríamos añadir un etc larguísimo...
    - Por supuesto también las hay de mejores en este aspecto (se ha comentado como tendría que ser dicho frontal)
    Última edición por atcing; 11/09/2019 a las 13:56 Razón: Añado las capturas perdidas tras la desaparición de TinyPic
    Pecci, JDPBILI, Ramdi y 6 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Digno sucesor de la Panasonic P42x20?
    Por Cli-Cli en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 06/09/2014, 23:01
  2. Ayuda con Trevi AV-450
    Por TAYKO2511 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 20/12/2013, 02:16
  3. Duda rx-v373 + 5.1 digno?
    Por samplerico en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 04/12/2013, 02:26
  4. TREVI AV 540 review
    Por pnoguer en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 23/06/2013, 02:08
  5. Duda entre monitores activos: Trevi AV450, Esi Near 05 o Behringer 2031
    Por calculón en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/04/2011, 23:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins