Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Dos cosas importantes a tener en cuenta:


1- las frecuencias cuanto más graves, físicamente más duran en el tiempo
2- ubicado en sala de tamaños típicos, en esa zona frecuencial que añadirlas con un sub respecto a las cajas peladas (por debajo de 50-70hz) no hay "reverberación"; entramos en la zona por debajo de la FC (modos resonantes), y/o parte de esa zona estamos por debajo del primer modo del eje mayor

- En esa zona TODO es afinar con EQ... y donde no se pueda (las zonas donde pudiera haber alguna cancelación no ecualizable necesitarías de al menos un segundo sub colocado para rellenarla esa zona desde punto de escucha.

Yo lo que te recomiendo ahí es EQ manual potente (es como EMHO mejor se controla el grave); ausnueauqnue un EQ semiautomático potente ya debería hacer un trabajo "suficiente"


- Otro tema (y ahí te entendería perfectamente), es que hay mucha música que tiene registrado de por sí el grave abultado con mucha reverb. añadida... y solo por eso por muy perfecto que sea todo no te va a gustar porque eso ya lo lleva la propia grabación registrado


Un saludete
Gracias me hace comprender el funcionamiento de las cosas y me ayuda para saber como actuar.