Gracias HIGH-END. Sí, es lo que comenté en el mensaje #1962 de este hilo y también por privado por si contactaba antes contigo
El cable de entrada de línea a la Woxter seguro no es, porque si conecto la caja sin dicho cable, también lo hace. Tiene que ser un problema interno de la caja que lleva el amplificador o del "cable de cajas" que sale de la misma y une a la no amplificada
Tirones no me suena que se hayan llevado (a no ser que no me haya dado cuenta

), pero es cierto que en estos meses que he estado cambiando la acústica de la sala, he conectado y desconectado en numerosas ocasiones el conector de "RCA" que alimenta la caja pasiva; puede que el problema venga por ahí.
Pensaba que era una idea "inteligente" el que hubieran colocado un "RCA" en vez del típico conector de "pestaña barato" como sistema de anclaje para cable de altavoz... pero ahora ya no se que pensar
Me parece muy bien toda la explicación, porque así sirve para cualquiera que tenga un problema similar con otra caja.
Un saludete
P.D.: Probaré y si no soluciono nada colgaré un vídeo, pero no es un "hisss" (del típico soplido casi imperceptible que hacen algunas cajas cuando pegas la oreja), ni el típico zumbido (de cualquier giradiscos sin conectar masa o cuando la tocamos con las manos)
Es un ruido fuerte en intensidad (me da un poco de respecto poner la caja para evitar se dañen los altavoces), que oscila y cruje (casi como si fueran "minitruenos"

).
De hecho, tiene cierto "parecido" (con una intensidad del crujido mayor en medios y agudos) al que hace una grabadora de audio sin capuchón cuando hay viento fuerte: