La verdad que será increíble, así mismo la locura de precio encima por unidad.
https://www.avpasion.com/altavoz-hifi-yamaha-ns-2000a/
Versión para imprimir
La verdad que será increíble, así mismo la locura de precio encima por unidad.
https://www.avpasion.com/altavoz-hifi-yamaha-ns-2000a/
Si, pero no tiene pedigrí ;D
Ojo que Yamaha es top en acústica y en audio. No hay más que echar un vistazo a sus instrumentos musicales, pianos de cola, baterías, teclados, amplificadores…. En audio doméstico puede no tener pedigrí (depende en qué) pero no será por su experiencia y capacidad. En el ámbito profesional es una marca top con enorme reputación, entre ellos sus monitores de estudio. Algo de este mundillo saben…
El día que Yamaha de un puñetazo sobre la mesa, las marcas con "pedigri", Hi End, de joyería visual para adinerados, quedarán en segundo plano, aunque ya se sabe, hay quien desprecia las marcas terrenales creyendo que son peores. Sólo hay que ver marcas con 5 dígitos los problemas de fiabilidad que tienen.
Sólo un ejemplo de lo que hizo y hace (sin hablar como decía un compañero de su rama de acústica, instrumentos musicales, producción, profesional...no hablemos de motor)
- https://audio-database.com/YAMAHA/player/gt-2000.html
- https://www.soundonsound.com/reviews...-1000-monitors
- https://www.yamaha10000.com/mx10000.htm
- [https://novomusica.com/tienda/imagen...sp-z11-762-674
- https://es.yamaha.com/es/products/au...000/index.html
- https://www.audio-high-store.com/yamaha-cr-3020/
Ojalá otras marcas como Sony y Pioneer vuelvan a ser lo que fueron en Hifi.
S2...
Actualmente Yamaha es top en monitores activos profesionales, en este mundo raro es el que no tenga o probado unos Yamaha HS8.
Referente a Hifi, siempre ha sido un gigante parte fundamental de la epoca dorada del hifi, posteriormente dejo las gamas altas dedicandose de pleno a gamas comerciales y algo de gama media, pero siempre manteniendo su nivel de construccion, Yamaha es de las marcas con menor porcentaje de reparaciones del mercado.
El dia que decida volver a meterse de pleno en stereo y home cinema, sera un rival dificil de batir, reune todos los condicionantes para volver a lo mas alto.
Cuando yo comento que Yamaha es una de las pocas marcas que precisan de un servicio técnico por algo es, ese algo acaba también de confirmarlo Kaos, y no me sirve la excusa como he leído en algunas respuestas que por volumen de ventas Denon entre más en servicios técnicos.
Este foro al igual que Mundo DVD es una ínfima parte de lo que sucede alrededor de Yamaha como marca, pero en ambos desde luego he leído mínimas ocasiones de fallos sobre sus productos frente a Denon por citar una de las que más se alaban, y casualmente cojean en su mayoría sobre la placa de vídeo.
Con el tocadiscos y el amplificador de 43 kilos en estéreo deja por los suelos al último receptor lanzado al mercado que tantos canales posee como el AVC-A1H de Denon. Y ojo, no estoy diciendo que no valga nada este último, que es un portento y será digno de escuchar y generar la mayor de las satisfacciones nunca vividas a muchos usuarios.
Con tantos canales y aún así diez kilos menos.
Creo que ahí podría también añadirse el DSP1, el primer procesador de señales digitales de la marca, y no porque yo lo tenga, sino por esa robustez de la que hace gala datando en mi caso desde 1991 hasta hoy día.
https://www-hifi--review-com.transla...s&_x_tr_pto=sc
En algunos modelos había hasta 5 años de garantía, no se ahora como estará la.cosa. Menos mal que no vendí mi Yamaha, aunque funcione a bajo régimen, ya le pondré unos altavoces cuando tenga tiempo.
Kaos, no te tengo olvidado compañero;)
S2...
Totalmente en desacuerdo con tu escrito, Denon es otra de las marcas con menos visitas al sat como suele ocurrir con las marcas Japonesas, a excepcion puntual de Onkyo y pago por ello.
Referente a segun tu la excusa que se leen mas problemas de Denon que Yamaha es totalmente logico, de cada avr Yamaha que se vende pasamos a 20 unidades de Denon, otro detalle que ayuda a reducir riesgos es ser conservador como es Yamaha, estando lejos de ser los que mas potencia entregan o numero de canales, su top se queda en 11 canales, me parece una autentica barbaridad lo que ha vuelto a hacer Denon metiendo 15 amplificadores clase AB, una fuente capaz de alimentarlos y disipar el calor que generan.
Pues no se que decirte, parece que la única forma que tienes de ver las ventajas en Yamaha es insistiendo una y otra vez en los supuestos defectos que según tu sufren los Denon.
Lo del Yamaha éste de 43 kilos que “deja por los suelos” al Denon a1h, pues lo mismo, ¿en qué aspecto lo deja por los suelos?, ¿rendimiento en estéreo o sólo en peso bruto?, si es en peso no veo el problema a menos que me digas en qué componentes se va ese peso extra. En el a1h sé dónde ha metido Denon ese extra de peso (fuente de alimentación, chasis, disipadores de cobre puro de 4mm) y (personalmente) yo sí lo valoro.
No sé cómo sonará ese Yamaha, pero sí te confirmo que el a1h es como dices un portento, digno de escuchar y genera tope satisfacción cada vez que lo usas para música o cine. Yo estuve comparando el año pasado durante un mes el a8a, a110, avr31 y me quedé con el a110 y avr31. El a8a sonaba muy bien, no voy a decir que no porque estaría mintiendo, pero en musica está claro que el avr31 era el mejor, así que tenía puesto asegurado, y en cine no sonaba mejor que el a110, por lo que me quedé con este último por su excelente calidad de construcción. El a1h es igual o mejor que el a110 en este aspecto de construcción.
Lo bueno que tenia el a8a es que es un muy buen receptor costando la mitad que el a110/a1h y avr31, por lo que en relación calidad/precio es claramente una muy buena compra. Y si ya eres fan de Yamaha, que no es mi caso, pues mejor que mejor.
Volviendo al tema del hilo, seguro que estos ns2000a son top en rendimiento, Yamaha sabe hacer eso no lo pone creo nadie en duda.
Yamaha siempre ha tenido altavoces Top, pero aqui es mas conocida por altavoces baratos
https://www.studio-22.com/yamaha-ns-5000