Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 92

YouTube sin sonido con Dolby Atmos activado

  1. #31
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,297
    Agradecido
    2540 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Te digo lo mismo que al compañero, lo que dice al respecto Dolby es que Ceiling speakers and Dolby Atmos-enabled speakers or modules deliver equivalent performance.
    Quizás tú no los tenías correctamente instalados...



    Por un lado, lo de la "escena sonora" en Dolby Atmos no es lo mismo que en DD, esas medidas tan exactas no son críticas porque lo que intenta recrear es una "burbuja", no una escena frontal, y dentro de ella el sonido es consistente.
    Por otro, para DD sí puede depender de la distancia, pero la barra también tiene altavoces laterales para ensanchar la escena por lo que "virtualmente" parece más ancha de lo que es



    En el caso de la barra Samsung y otras de ese tipo, tanto el subwoofer como los traseros son inalámbricos, es mucho más fácil la colocación



    Lo mismo te digo, si tú estás contento con tu home cinema clásico y no te importa estéticamente tener altavoces por todas partes pues disfrútalo, con más razón si ya pasaste todos los cables que necesitabas
    Los Atmos de rebote..., solo hay una colocación posible, encima de los frontales y orientados al punto de escucha, no hay otra posibilidad, exactamente igual que los que van incluidos encima de tu barra y traseros, que tampoco tienen otra posibilidad de colocación, pero vamos..., te voy a aclarar un par de cosas.

    La escena sonora "delantera" es igual en DD o en Dolby Atmos, solo le añadimos la altura, pero la anchura de la escena es igual, ¡que es lo que hay!, por que una barra no va a medir 3 metros, perfecto, pero NO es lo mismo.

    Que el subwoofer y los traseros sean inalámbricos, también lo pueden ser en un home cinema, por poner ejemplo nuestro amigo Will, tiene ambos subwoofers inalámbricos, para tener los traseros inalámbricos solo hay que comprar un apatito que lleva amplificación en clase D y conexión inalámbrica, eso sin contar con los receptores Yamaha y de otras marcas que nos permiten colocar altavoces Surround y surround back inalámbricos de la marca, vamos que si es lo que se pretende, se puede hacer exactamente igual.

    Pero hay que tener en cuenta algo que se suele obviar, subwoofer y traseros necesitan un cable de alimentación para funcionar, exactamente igual que unos traseros cableados, en ese caso facilita la instalación por que no hay que tirar un cable hasta el receptor, pero si hasta un enchufe, así pues no son totalmente "inalámbricos".

    Eso sin contar con la calidad de los subwoofers de las barras de sonido, aun en las barras altas de gama...,mejor dejarlo.

    No indicas que equipo 5.1 poseías, ni si tenia una buena colocación en la sala, para que la barra Samsung 990D tenga un sonido tan SUPERIOR .


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 29/01/2025 a las 13:35
    willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #32
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Si fuera de tal manera con las barras en los cines tendríamos alguna doble en todo caso, y jamás de los jamases se montará una barra en una sala comercial, y por alguna razón es, la cual hemos comentado en varias ocasiones.
    El sistema Atmos que se monta en los cines es muy diferente al que puedes montar en tu casa, por muchos altavoces que pongas y por mucho que te gastes... por alguna razón es. (Básicamente porque no es válida la comparación)

    En cuanto a la separación física de canales en las barras de sonido, aparte de que las hay realmente largas, este tipo de barras utilizan altavoces laterales para ensanchar la escena... creo que deberíais probarlas antes de opinar.
    Yo no defiendo que sean mejores que un sistema clásico de varios altavoces, pero sí que para cine y Atmos son perfectamente válidas, y luego tienen otras ventajas añadidas, como la facilidad de colocación, la estética o el precio

    hemiutut y Bully-Kuka han agradecido esto.

  3. #33
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,895
    Agradecido
    10270 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    El sistema Atmos que se monta en los cines es muy diferente al que puedes montar en tu casa, por muchos altavoces que pongas y por mucho que te gastes... por alguna razón es. (Básicamente porque no es válida la comparación)

    En cuanto a la separación física de canales en las barras de sonido, aparte de que las hay realmente largas, este tipo de barras utilizan altavoces laterales para ensanchar la escena... creo que deberíais probarlas antes de opinar.
    Yo no defiendo que sean mejores que un sistema clásico de varios altavoces, pero sí que para cine y Atmos son perfectamente válidas, y luego tienen otras ventajas añadidas, como la facilidad de colocación, la estética o el precio

    Yo he tenido altavoces Dolby Enabled de Onkyo encima de los frontales y sí crea un ambiente más envolvente, pero nada que ver cuando puse otros en cuña muy altos inclinados hacia el sofá. Como han comentado, yo tengo 2 subwoofers conectados inalámbricamente y los surrounds colgados en las paredes laterales a las que los cables les llegan por una canaleta blanca que además sube a los altavoces Atmos que tengo encima, casi en el techo y prácticamente no se ven las canaletas. Ni la Nakamichi ni la Samsung se pueden acercar a un sistema 5.2.4, por mucho 11.1.4 que he visto en la Nakamichi. El colicar los altavoces donde rinden mejor no lo hace una barra supertop.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  4. #34
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,300
    Agradecido
    7836 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Este probador con experiencia se quedo alucinado a pesar de como bien dice tener
    prejuicios de antemano sobre las barras de sonido.
    Por cierto que cada sala es un mundo.



    Saludos
    Bully-Kuka ha agradecido esto.

  5. #35
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,297
    Agradecido
    2540 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    El sistema Atmos que se monta en los cines es muy diferente al que puedes montar en tu casa, por muchos altavoces que pongas y por mucho que te gastes... por alguna razón es. (Básicamente porque no es válida la comparación)

    En este foro hay no pocas instalaciones de cine en casa, que SUPERAN en calidad de sonido en cine a las instalaciones del cine comercial medio (en música ni te cuento), que no se puede replicar la cantidad de altavoces de un cine comercial en una sala domestica, correcto, pero ni falta que hace, puesto que dicha cantidad de altavoces esta para cubrir el requerimiento sonoro en 150 puntos de visionado/escucha, en una sala del hogar donde solo hay 2 o 3 puntos de escucha no es necesario.

    Por otro lado las pistas de Dolby Atmos de un Blue Ray no poseen los objetos simultáneos del audio del disco duro de la pista del Cine, pero tampoco es necesario para dotar de una inmersión, dinámica, y una burbuja sonora sobresaliente.

    Estamos hablando de instalaciones, en la que simplemente el receptor de A/V, sin contar el resto de componentes, vale varias veces lo que la barra Samsung 990D que posees, y ofrece un sistema de calibración acústica que ofrece resultados que están a años luz, si crees que el subwoofer de "juguete" que integra la barra, funciona igual que subwoofers de 12"-15" y 500-700W que llegan a 20hz planos, que un solo altavoz central de los que gastan por aquí, son capaces de dar mas SLP que toda la barra de audio con sus 7-9 altavoces, que cuatro altavoces de 5" ó 6" FISICAMENTE colocados encima tuyo no obtienen mejor resultado que unos "pequeños" altavoces utilizando Atmos de rebote, que una barra de sonido por poner 11.1.4 va a dar la mayor inmersión que 7.1.4 altavoces discretos, resumiendo..., de que obtienes lo mismo, por muchísimo menos dinero..., y que el sonido de un cine es inalcanzable en una instalación de un hogar, se feliz en tu ignorancia.

    No he escuchado tu barra, en cuanto a barras de sonido he escuchado una LG S95, con Atmos, traseros y subwoofer, y... cumple sin mas, para gente neófita en el tema cubrirá de sobra sus necesidades, y sobre todo respecto a un home cinema, la ventaja del precio es indiscutible, la de la simplicidad de instalación y minimalismo, con traseros y subwoofer se acorta, pero en cuanto a calidad sonora..., ten en cuenta que nadie nos regala duros a cuatro pesetas.

    Por cierto sigues sin poner que home cinema tenias.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 29/01/2025 a las 17:57
    willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  6. #36
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Yo he tenido altavoces Dolby Enabled de Onkyo encima de los frontales y sí crea un ambiente más envolvente, pero nada que ver cuando puse otros en cuña muy altos inclinados hacia el sofá. Como han comentado, yo tengo 2 subwoofers conectados inalámbricamente y los surrounds colgados en las paredes laterales a las que los cables les llegan por una canaleta blanca que además sube a los altavoces Atmos que tengo encima, casi en el techo y prácticamente no se ven las canaletas. Ni la Nakamichi ni la Samsung se pueden acercar a un sistema 5.2.4, por mucho 11.1.4 que he visto en la Nakamichi. El colicar los altavoces donde rinden mejor no lo hace una barra supertop.
    La Samsung es la que es 11.1.4, la Nakamichi Dragon es 11.4.6, con hasta 4 subwoofers inalámbricos de 12" y reproduce formatos como DTS-X Pro de 30.2 canales. Buen desperdicio, supongo...

    Recuerdo que estamos hablando de sonido para cine, no para música

    Para @imported_HUESO, tenía un conjunto Wharfedale diamond con un AVR Onkyo, me picó lo del Atmos y aposté por la barra. No me arrepiento.
    Última edición por peck; 29/01/2025 a las 18:26
    hemiutut y Bully-Kuka han agradecido esto.

  7. #37
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,895
    Agradecido
    10270 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Este probador con experiencia se quedo alucinado a pesar de como bien dice tener
    prejuicios de antemano sobre las barras de sonido.
    Por cierto que cada sala es un mundo.



    Saludos
    Tiene gracia que cada dos por tres hablas de la acústica de la sala, de pasar REW,... y llevas varios posts con vídeos de barras de sonido. Para ellas, ¿no es necesario acondicionar el salón, revisar la calibración, etc? ¿Seríamos más felices con una barra supertop y nos quitamos de esas cosas?
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  8. #38
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,895
    Agradecido
    10270 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    La Samsung es la que es 11.1.4, la Nakamichi Dragon es 11.4.6, con hasta 4 subwoofers inalámbricos de 12" y reproduce formatos como DTS-X Pro de 30.2 canales. Buen desperdicio, supongo...

    Recuerdo que estamos hablando de sonido para cine, no para música

    Para @imported_HUESO, tenía un conjunto Wharfedale diamond con un AVR Onkyo, me picó lo del Atmos y aposté por la barra. No me arrepiento.
    Yo tengo 4 SVS Prime Elevation en altura y seguro que ke da 1.000 vueltas a esos 6 de rebote de la Nakamichi. Que sí, que una buena barra hace su función, pero que se oiga mejor que algunos de la inmensa mayoría de equipos de Home Cinema que tenemos por aquí, imposible.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  9. #39
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Yo tengo 4 SVS Prime Elevation en altura y seguro que ke da 1.000 vueltas a esos 6 de rebote de la Nakamichi. Que sí, que una buena barra hace su función, pero que se oiga mejor que algunos de la inmensa mayoría de equipos de Home Cinema que tenemos por aquí, imposible.
    No te lo puedo asegurar porque no he oído tu instalación ni la Nakamichi, pero casi te diría que tienes razón.
    Pero también te digo que para una sala que no es dedicada, en la que poner muchos altavoces a la vista es "intrusivo" y donde sólo vas a ver películas a un volumen relativamente moderado (yo el volumen de la barra Samsung no lo subo de 1/3 nunca para que no aparezca la policía) una instalación de una barra decente con Atmos TrueHD (insisto, porque este es el quid) puede ser más que suficiente para no echar de menos un HC "clásico", a la hora de sustituirlo

  10. #40
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,895
    Agradecido
    10270 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    No te lo puedo asegurar porque no he oído tu instalación ni la Nakamichi, pero casi te diría que tienes razón.
    Pero también te digo que para una sala que no es dedicada, en la que poner muchos altavoces a la vista es "intrusivo" y donde sólo vas a ver películas a un volumen relativamente moderado (yo el volumen de la barra Samsung no lo subo de 1/3 nunca para que no aparezca la policía) una instalación de una barra decente con Atmos TrueHD (insisto, porque este es el quid) puede ser más que suficiente para no echar de menos un HC "clásico", a la hora de sustituirlo
    Vale. Bien. Lo que no me parece normal es que se empiece a decir que una barra supertop es lo mejor de este mundo, cuando con más dinero, si uno se lo quiere gastar en ello, se puede mejorar y entrar en otro mundo que, por cierto, es atrayente pero muy caro.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  11. #41
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Vale. Bien. Lo que no me parece normal es que se empiece a decir que una barra supertop es lo mejor de este mundo, cuando con más dinero, si uno se lo quiere gastar en ello, se puede mejorar y entrar en otro mundo que, por cierto, es atrayente pero muy caro.
    Es que yo no he dicho eso de que "una barra es lo mejor de este mundo", y lo sabes.
    Sí digo, y repito, que para cine prefiero esta barra con Atmos real (nada de virtualizaciones) que lo anterior que tenía instalado con DD/DTS 5.1 y altavoces "de verdad", como queréis recalcar vosotros. Y además, tiene las ventajas adicionales que ya he comentado antes.

  12. #42
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,300
    Agradecido
    7836 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Tiene gracia que cada dos por tres hablas de la acústica de la sala, de pasar REW,... y llevas varios posts con vídeos de barras de sonido. Para ellas, ¿no es necesario acondicionar el salón, revisar la calibración, etc? ¿Seríamos más felices con una barra supertop y nos quitamos de esas cosas?
    Lo que tiene gracia es que hables de REW cuando no tienes conocimientos del mismo y como interpretar las mediciones.
    La acústica de la sala y la calibración es lo más importante y con REW se ve enseguida.
    De ahí que me estoy esperando a la Klipsch Flexus Core 300 y así aprovechar mi subwoofer Arendal.
    Otro más que en nada dará el salto del 5.1 a la barra de sonido por probar ese ATMOS tan deficiente.
    Y sobre la acústica para barras de sonido,tan fácil como adaptarla para favorecer los altavoces de rebote.

    Con una buena barra y sobre todo que tenga calibración + o - customizable,estoy seguro que
    más de uno os quedarais perplejos.

    Que no señores,que no os vendan la moto con los componentes:
    Unos altavoces que cumplan con nuestro volumen y sin distorsión audible nos valen,pero entre el marketing,
    los fan boys y el ego de turno no se asume.

    Aún me hace gracia pensar cuando fui a medir a casa de un forero con equipo Hifi Top y le dije
    de enfrentar su DAC de altos vuelos vs mi UCA202,etc,etc.

    Saludos
    peck ha agradecido esto.

  13. #43
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,005
    Agradecido
    4311 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Estamos totalmente de acuerdo Peck que para una estancia no dedicada una buena barra cumplirá de sobra con cierta calidad.

    Las mismas resultando en grandes dimensiones se hacen por dos razones, una para albergar el mayor número de drivers, y dos, si estos pueden ser de alguna pulgada de más con respecto a la amplia mayoría pues, por descontado que se obtendrá una mayor, que no mejor inmersión.

    Si posee unos subs y efectos traseros por separado mejor todavía para esa mayor inmersión, pero el sonido frontal, que es precisamente al que más hay que dedicarle por ubicación, distancias, orientación y efectividad repito, una barra no superará siquiera a un montaje básico de cine en casa, y como básico me refiero a unos altavoces normalitos de dos vías y un central con mínimo las mismas vías, independientemente se componga con material plástico o madera.

    De hecho a ver la separación que existe entre drivers en una barra y qué material usan.

  14. #44
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,895
    Agradecido
    10270 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Lo que tiene gracia es que hables de REW cuando no tienes conocimientos del mismo y como interpretar las mediciones.
    La acústica de la sala y la calibración es lo más importante y con REW se ve enseguida.
    De ahí que me estoy esperando a la Klipsch Flexus Core 300 y así aprovechar mi subwoofer Arendal.
    Otro más que en nada dará el salto del 5.1 a la barra de sonido por probar ese ATMOS tan deficiente.
    Y sobre la acústica para barras de sonido,tan fácil como adaptarla para favorecer los altavoces de rebote.

    Con una buena barra y sobre todo que tenga calibración + o - customizable,estoy seguro que
    más de uno os quedarais perplejos.

    Que no señores,que no os vendan la moto con los componentes:
    Unos altavoces que cumplan con nuestro volumen y sin distorsión audible nos valen,pero entre el marketing,
    los fan boys y el ego de turno no se asume.

    Aún me hace gracia pensar cuando fui a medir a casa de un forero con equipo Hifi Top y le dije
    de enfrentar su DAC de altos vuelos vs mi UCA202,etc,etc.

    Saludos
    No te preocupes que este semestre me pongo sí o sí con REW, sobre todo, por los subwoofers. Ya he visto que para altavoces de altura no funciona REW.
    hemiutut y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  15. #45
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    De hecho a ver la separación que existe entre drivers en una barra y qué material usan.
    Para que te hagas una idea...

    hemiutut y Bully-Kuka han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/04/2019, 22:06
  2. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/03/2019, 22:27
  3. Problema con "TRUE MOTION" activado en modelo 49UH650V
    Por Rufobolix en el foro TV LG (2016)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/12/2016, 16:22
  4. Sea ha activado o no el HDR?
    Por jorgedeanso en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 05/03/2016, 13:44
  5. Contraste dinámico del televisor: activado o desactivado
    Por 0mag en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/10/2011, 10:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins