Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 92

YouTube sin sonido con Dolby Atmos activado

  1. #61
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Pues voy a incumplir mi palabra..., alma de cántaro, ¿qué tiene que ver la distorsión, con una grafica de respuesta de frecuencia?, ¿que se percibe mas la distorsión en las frecuencias agudas que en las graves?, es muy cierto, pero estas confundiendo términos y no tiene nada que ver con que frecuencias son mas importantes a la hora de corregir su RESPUESTA, que no tiene nada que ver con la DISTORSIÓN.

    Has tardado en pensarlo, eh...
    A ver, vamos a repasar la teoría otra vez: en un altavoz es distorsión todo aquello que altere la respuesta ideal del mismo, que generalmente es la respuesta plana en una cámara anecoica (esto es, que la señal que le envíes sea la misma que reproduzca), en ese sentido no hay frecuencias "más importantes" que otras, todas los son. Lo que sí cambia es la forma que el oído humano nota esas posibles alteraciones y, como ya te demostré antes, no se percibe igual una alteración en subgraves que en agudos, por lo que nos podemos permitir mucha más alteración/cambio de respuesta/ruido en esas frecuencias bajas que en las altas, sin que lo notemos. Hasta aquí bien, ¿no?


    Cuando tú hablas de "frecuencias problemáticas" te refieres a los problemas en la interacción de la salida de los altavoces con la sala, que es lo que puede corregir una ecualización. Pero no son los altavoces los "problemáticos", es la sala la que genera esos problemas. Y lo puedes solventar tratando la sala, o modificando la respuesta del equipo.


    Conclusión: es mucho más importante una buena respuesta en medios/agudos que en subgraves, lo normal es que de estos no te des ni cuenta que suenan (ligeramente) mal.




    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Los que ya llevamos tiempo por aquí, ya sabemos de que pie cojea Hemiutut, y se apuntará a la defensa a ultranza de cualquier cosa económica que mida relativamente bien y defenderá a capa y espada la buena adquisición de dicho producto, por el crea que es inmejorable, ya lo ha hecho en infinidad de ocasiones, desde la defensa a ultranza de la pastilla roja, vamos, que esto ya lo hemos vivido muchas veces.

    Perfecto, pues me apunto al equipo de buscar-la-cosa-económica-que-mida-bien.
    Por cierto, yo llevo por aquí tanto como tú, aunque mi participación sea más intermitente.




    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Todo esto empezó por que nuestro amigo indicó que los Atmos de rebote con sonido reflejado daban la misma calidad que los Atmos de radiación directa, ya fuera colocados como indica Auro 3D o colocados encima nuestro como indica Dolby, y todo esto defendido por alguien que NO ha probado en su sala las otras opciones citadas, y se lo hemos indicado varios que hemos probado dichas opciones y descartado la de rebote por que es la peor opción de todas y la que peor efecto con diferencia ofrece, no es lo mismo el sonido "reflejado" que el sonido "directo", aunque le pese a Dolby (y no, TODOS no lo teníamos mal configurado, ni nuestra sala y techo era con forma de cueva).

    "Nuestro amigo" indicó que el sonido reflejado en los altavoces Atmos es similar al directo porque así lo dice Dolby, no porque se lo invente. Para eso acompañó unos links a la web de Dolby.
    Es cierto que no he probado en casa una instalación de altavoces Atmos "directos" colgados en las paredes o en el techo (la estética también es una distorsión para mí), pero tú tampoco has oído cómo suena la barra y sin embargo la descalificas. Yo, al menos, me apoyé en el inventor del Atmos para justificarlo...




    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Que disfrute de la barra, que por lo visto "para el" cumple todas sus expectativas y si tu crees que la Klipsch Flexus Core 300 cumple todas las tuyas adelante, pero..., dejar de intentar convencer al resto de las bondades de vuestra elección/adquisición, por que ya sabemos lo increíblemente pesados que podéis llegar a ser y lo que podéis "retorcer" la verdad para justificar vuestra adquisición frente a otras opciones.
    Disfrutar.

    Por supuesto que la disfruto, conozco sus cualidades y sus defectos, y creo que es un punto de entrada para películas con Atmos a tener en cuenta. Pierdes la modularidad que facilita ir mejorando el equipo (la klipsch de @hemiutut sí permite ir cambiando algunos elementos), pero la relación precio/prestaciones supera al de un equipo por componentes, ocupa menos sitio y el impacto visual en una sala no dedicada es mucho menor.
    hemiutut ha agradecido esto.

  2. #62
    aprendiz
    Registro
    07 ene, 21
    Mensajes
    234
    Agradecido
    258 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Yo voy a aportar mi opinión sobre esta barra.

    La compré hace tiempo des de la multistore ya que salía a muy buen precio y quería una para el "despacho".

    Pues me encantó, increíble sonido para esa habitación de 12m2, mejoraba mi logitech z623. Me gustó tanto que dije, voy a ponerla al salón, cuando desmonté todo el equipo para pintar etc...

    Pues no duró ni 2 horas que volvió al despacho y al final la regalé a mis padres, que faltaba cuerpo, faltaba graves, faltaba de todo, el salón es de unos 30m2, con pladur acústico, cortinas... sofá lleno de mantas por dentro ( canapé y tal) y algunos paneles acústicos, pues la barraa se quedó coja coja, y el subwoofer igual. Por lo que para mi, que estoy acostumbrado a monitores de 6" o mas, o torres, subs de 12" y tal... ah, y 4 atmos empotrados al techo... la diferencia fué abismal. Por lo que volví a montar las puertas pequeñas al mueble para dejar a la vista el AVR y tal.

    Y me hubiera gustado quedarmela para el despacho, por que allí, si que sonaba espectacular, pero como mi uso va a ser estereo 99%, pillé unos monitores y pasé la barra a mis padres.

    Por lo que, mi conclusión, dependerá de donde la coloques, de lo que esperes y de tus precedentes. Ah, y la he recomendado a mucha gente, por el precio de un AVR medio, tienes una barra muy, muy completa que al 90% de la gente le encantará y no buscará mas ni necesitará mas. Pero a mi, dame unos monitores/torres, un AVR con su EQ, un subwoofer de verdad jijii
    imported_HUESO, toni58, willrock66 y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #63
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    4305 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    ¿Que dónde están los graves con una barra? He puesto antes de ejemplo la Nakamichi Dragon que puede tener hasta 4 subwoofers con doble driver de 12", ¿no te parece suficiente?
    Que no estamos hablando de la barra Bluesky del Carrefour por 19,99 que suena a lata
    Hombre, claro, contando con cuatro subs la cosa cambia, pero la dispersión frontal seguirá resultando en cierta manera con cierta carencia, y para montar una barra con efectos traseros y cuatro subs ya estamos metiéndonos en precios donde un equipo normal completo aunque solo posea dos canales para Atmos seguirá sucumbiendo dicha barra.

    Vamos, escribo sin haber contemplado esta opción al completo con una barra, pero el compañero que antes ha respondido ha comprobado dichas carencias a base de bien, indistintamente con solo una barra a otra al completo.

  4. #64
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,885
    Agradecido
    10259 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Has tardado en pensarlo, eh...
    A ver, vamos a repasar la teoría otra vez: en un altavoz es distorsión todo aquello que altere la respuesta ideal del mismo, que generalmente es la respuesta plana en una cámara anecoica (esto es, que la señal que le envíes sea la misma que reproduzca), en ese sentido no hay frecuencias "más importantes" que otras, todas los son. Lo que sí cambia es la forma que el oído humano nota esas posibles alteraciones y, como ya te demostré antes, no se percibe igual una alteración en subgraves que en agudos, por lo que nos podemos permitir mucha más alteración/cambio de respuesta/ruido en esas frecuencias bajas que en las altas, sin que lo notemos. Hasta aquí bien, ¿no?


    Cuando tú hablas de "frecuencias problemáticas" te refieres a los problemas en la interacción de la salida de los altavoces con la sala, que es lo que puede corregir una ecualización. Pero no son los altavoces los "problemáticos", es la sala la que genera esos problemas. Y lo puedes solventar tratando la sala, o modificando la respuesta del equipo.


    Conclusión: es mucho más importante una buena respuesta en medios/agudos que en subgraves, lo normal es que de estos no te des ni cuenta que suenan (ligeramente) mal.







    Perfecto, pues me apunto al equipo de buscar-la-cosa-económica-que-mida-bien.
    Por cierto, yo llevo por aquí tanto como tú, aunque mi participación sea más intermitente.







    "Nuestro amigo" indicó que el sonido reflejado en los altavoces Atmos es similar al directo porque así lo dice Dolby, no porque se lo invente. Para eso acompañó unos links a la web de Dolby.
    Es cierto que no he probado en casa una instalación de altavoces Atmos "directos" colgados en las paredes o en el techo (la estética también es una distorsión para mí), pero tú tampoco has oído cómo suena la barra y sin embargo la descalificas. Yo, al menos, me apoyé en el inventor del Atmos para justificarlo...







    Por supuesto que la disfruto, conozco sus cualidades y sus defectos, y creo que es un punto de entrada para películas con Atmos a tener en cuenta. Pierdes la modularidad que facilita ir mejorando el equipo (la klipsch de @hemiutut sí permite ir cambiando algunos elementos), pero la relación precio/prestaciones supera al de un equipo por componentes, ocupa menos sitio y el impacto visual en una sala no dedicada es mucho menor.
    Eso de que lo dice Dolby (lo de que es igual el reflejado que el directo) es puro marketing y ganas de vender. Actualmente hay Atmos en múltiples dispositivos y eso no quiere decir que sean igual de buenos. No tiene nada que ver el Atmos de mi móvil o mia auriculares con el que tenga en mi equipo y ya dije también que tuve unos altavoces Dolby Enabled durante bastante tiempo y gané bastante al poner 2 en en la pared frontal muy altos inclinados hacia el punto de escucha y más aún cuando puse otros 2 en las paredes laterales muy altos inclinados hacia el punto de escucha. Ya lo puse antes y lo vuelvo a poner. Dolby sólo quiere vender y ocupar todo lo que pueda.

    Además también disfruto de Auro-matic, el upmixer de Auro 3D y de DTS-X.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  5. #65
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,293
    Agradecido
    2535 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    El gran problema que tienes Peck es que la ignorancia es muy atrevida, y te has metido en un traje que te queda grande, llevaras el tiempo que quieras por los foros, pero desde luego participando en el de sonido no ha sido.

    Te apoyas en la teoría, pero teoría mal comprendida, por que te falta la parte practica, la parte del ensayo, la parte de la prueba, y te falta base de conocimiento y escuchas de otros equipos, para poder ser objetivo.

    Mira, en un sonido como llevas indicando desde el primer post enfocado para el cine, como es una barra que es un equipo dedicado 100% cine/Tv, las frecuencias altas no son importantes, si lo las frecuencias medias, pero sobre todo lo son las frecuencias del medio/grave, grave y subgrave, independientemente de su posterior corrección en sala.

    ¿Por que?, por que son las que proporcionan el CUERPO en el sonido, la DINAMICA y el IMPACTO.

    Si te has pasado por este sub-foro de audio, nos habrás podido ver que indicamos siempre que los dos altavoces mas importantes de todo buen home cinema son el central y..., el subwoofer, esto no es por que sí, es por que por el central pasa el 80% de la banda sonora de una película y es fundamental la correcta reproducción de las frecuencias medias para el correcto entendimiento de los diálogos, y..., el subwoofer, para mi es el mas importante, es el encargado una vez cortados los altavoces principales de aportar la dinámica y el impacto.

    Muchos de los que están/estamos por este subforo, hemos pasado por multitud de configuraciones de altavoces y subwoofers, de receptores, de configuración de altavoces Atmos, pero es que muchos hemos ido a otras casas, tiendas de audio y hemos probado configuraciones muy superiores a lo que tenemos, esto ayuda a posicionar lo que poseemos de forma correcta y con criterio.

    Mira la barra de sonido que posees, puede ser la mejor barra calidad/precio del mercado actualmente, tiene muchas virtudes, pero tiene multitud de carencias respecto a un equipo de home cinema bien configurado, que no eres capaz de ver aunque para mucho de nosotros es obvio.

    Te voy a poner un extracto de una reseña de AVPasión donde analizan la Samsung Q990D:

    Esto creo que ninguno lo ponemos en duda:

    "En este caso, el sonido es bastante bueno, con una buena claridad y equilibrio tonal. Aún así, sigue sin ser tan buena en música como otras propuestas de la competencia. Y por supuesto no tiene nada que ver con un buen sistema estéreo de dos altavoces."

    "Dejando de lado la comparación con su predecesora, estamos ante un sistema de sonido espectacular, sumamente atractivo para cualquier usuario que quiera un buen sonido Atmos sin complicaciones. ¿Es mejor que un sistema de altavoces 5.1.4? Lógicamente no."

    Dejando esto de lado, ¿es una buena opción?, claro, te lo he indicado desde el principio, sobre todo por que por los 800/1.000 Eur que se puede adquirir es una muy buena opción para quien quiera mejorar el sonido de su TV, aunque para muchos no iniciados en esto del audio, el poner unos traseros y un subwoofer ya le puede parecer intrusivo. Una configuración de receptor con una calibración mucho mas avanzada, altavoces discretos de 5"/6" mas un subwoofer como dios manda y unos Atmos costaría el doble, pero también sonara bastante mejor, mayor potencia y por lo tanto capacidad para llenar salas de mayor tamaño, con un sonido mayor amplitud, mejor dinámica y mayor contundencia, eso si el factor precio no nos condiciona a tener un mejor resultado.

    Por ultimo, hazte un favor y déjalo ya, por que cada post que escribes te retrata un poco mas, de verdad, no para bien. No mires solo mis post, mira los del resto de compañeros, te lo están indicando por activa y por pasiva, y todos con mas experiencia en esto del audio que tú.

    Mira, no se si eres de Madrid, pero te propongo quedar un día (este viernes han estado un par de foreros), y que vengas a casa a escuchar mi equipo, nos tomemos unas cervezas o unos cafés, lo que mas te apetezca y charlemos un rato y hagamos pruebas de audio con algunas escenas de películas, después conociéndonos en persona, puede ser que tengas otra percepción de mi, y seguramente también una vez te vayas, también tengas una percepción distinta de tu equipo.


    Un saludo.


    P.D.: También acepto invitación a una escucha de esa barra.
    willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  6. #66
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Eso de que lo dice Dolby (lo de que es igual el reflejado que el directo) es puro marketing y ganas de vender. Actualmente hay Atmos en múltiples dispositivos y eso no quiere decir que sean igual de buenos. No tiene nada que ver el Atmos de mi móvil o mia auriculares con el que tenga en mi equipo y ya dije también que tuve unos altavoces Dolby Enabled durante bastante tiempo y gané bastante al poner 2 en en la pared frontal muy altos inclinados hacia el punto de escucha y más aún cuando puse otros 2 en las paredes laterales muy altos inclinados hacia el punto de escucha. Ya lo puse antes y lo vuelvo a poner. Dolby sólo quiere vender y ocupar todo lo que pueda.

    Además también disfruto de Auro-matic, el upmixer de Auro 3D y de DTS-X.
    Dolby no dice que todos los dispositivos con Dolby Atmos suenen igual, eso lo has añadido tú. Sólo compara el sonido de altavoces con sonido reflejado y altavoces de techo y/o pared, y dice que puede ser equivalente. Incluso va más allá: "Dolby Atmos enabled speakers produce a slightly more diffuse overhead audio experience that is quite lifelike and, in some cases, may be preferable to the sound that originates from overhead speakers. "

    La idea del Dolby Atmos no es añadir n canales más al DD, sino crear una burbuja y que no puedas identificar de qué altavoz concreto te viene el sonido. Entiendo que no todas las salas son iguales y en algunas el enabled funcione mejor que en otras por la distancia al techo, el tipo de material, la amplitud... pero para nada es un tipo de instalación desechable.

    Repito lo que dije desde el principio y que algunos atacáis con lo releído tantas veces del "lo mío es que es mejor", el ego que tanto se mueve por estos foros. Sólo he dicho que para cine prefiero el sonido de esta barra con Dolby Atmos al equipo anterior con 5.1 y, por lo tanto, lo mejora. Teniendo en cuenta que la mayoría ni habéis oído la barra, tampoco es que me importen mucho las descalificaciones.

  7. #67
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,885
    Agradecido
    10259 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Dolby no dice que todos los dispositivos con Dolby Atmos suenen igual, eso lo has añadido tú. Sólo compara el sonido de altavoces con sonido reflejado y altavoces de techo y/o pared, y dice que puede ser equivalente. Incluso va más allá: "Dolby Atmos enabled speakers produce a slightly more diffuse overhead audio experience that is quite lifelike and, in some cases, may be preferable to the sound that originates from overhead speakers. "

    La idea del Dolby Atmos no es añadir n canales más al DD, sino crear una burbuja y que no puedas identificar de qué altavoz concreto te viene el sonido. Entiendo que no todas las salas son iguales y en algunas el enabled funcione mejor que en otras por la distancia al techo, el tipo de material, la amplitud... pero para nada es un tipo de instalación desechable.

    Repito lo que dije desde el principio y que algunos atacáis con lo releído tantas veces del "lo mío es que es mejor", el ego que tanto se mueve por estos foros. Sólo he dicho que para cine prefiero el sonido de esta barra con Dolby Atmos al equipo anterior con 5.1 y, por lo tanto, lo mejora. Teniendo en cuenta que la mayoría ni habéis oído la barra, tampoco es que me importen mucho las descalificaciones.
    Sigues sin leerlo. Yo he tenido altavoces Dolby Enabled y pasé después de tiempo a tener 2 de altura y más tarde 4 de altura. Muy claramente mejoré en cada caso. Y no seas tramposo en comparar una barra con Dolby Atmos Enabled con un equipo 5.1 en cuanto a sonido envolvente, ya que uno la barra maneja Dolby Atmos y un equipo 5.1, no.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  8. #68
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,293
    Agradecido
    2535 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Dolby no dice que todos los dispositivos con Dolby Atmos suenen igual, eso lo has añadido tú. Sólo compara el sonido de altavoces con sonido reflejado y altavoces de techo y/o pared, y dice que puede ser equivalente. Incluso va más allá: "Dolby Atmos enabled speakers produce a slightly more diffuse overhead audio experience that is quite lifelike and, in some cases, may be preferable to the sound that originates from overhead speakers. "

    La idea del Dolby Atmos no es añadir n canales más al DD, sino crear una burbuja y que no puedas identificar de qué altavoz concreto te viene el sonido. Entiendo que no todas las salas son iguales y en algunas el enabled funcione mejor que en otras por la distancia al techo, el tipo de material, la amplitud... pero para nada es un tipo de instalación desechable.

    Repito lo que dije desde el principio y que algunos atacáis con lo releído tantas veces del "lo mío es que es mejor", el ego que tanto se mueve por estos foros. Sólo he dicho que para cine prefiero el sonido de esta barra con Dolby Atmos al equipo anterior con 5.1 y, por lo tanto, lo mejora. Teniendo en cuenta que la mayoría ni habéis oído la barra, tampoco es que me importen mucho las descalificaciones.
    Si no te importa, ¿puedes sin acritud, contestar a estas preguntas?:

    ¿Qué altavoces de Wharfedale tenias?, ¿qué subwoofer tenias en el conjunto?, ¿qué modelo de receptor Onkyo tenias?, ¿cómo tenias ubicados los altavoces en la sala?. Es para poner las cosas un poco en contexto, por que decir que mejoraba al equipo anterior sin conocer que componía dicho equipo 5.1, y su colocación, es ser demasiado ambiguo.


    un saludo.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  9. #69
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje
    Sigues sin leerlo. Yo he tenido altavoces Dolby Enabled y pasé después de tiempo a tener 2 de altura y más tarde 4 de altura. Muy claramente mejoré en cada caso. Y no seas tramposo en comparar una barra con Dolby Atmos Enabled con un equipo 5.1 en cuanto a sonido envolvente, ya que uno la barra maneja Dolby Atmos y un equipo 5.1, no.
    No soy tramposo, es que fue eso exactamente lo que dije desde el principio: si quieres pasar de un sistema 5.1 con AVR y altavoces de toda la vida a un sistema Atmos tienes que hacer inversión como mínimo en 2 o 4 módulos atmos enabled, un nuevo AVR y más cableado, o bien poner una barra de sonido que dé el pego y que sea menos intrusiva estéticamente. Yo he optado por esto y he salido ganando tanto por sonido (respecto al 5.1) como por estética. Ahora tengo dos equipos y estoy contento con el resultado. Punto y final.

    Como regalo, os copio las recomendaciones de Dolby para las intalaciones Atmos
    Dolby Atmos enabled speakers may be a better solution for reproducing the height plane of sound, similar to what you would hear in a cinema. In a cinema, the overhead speakers are located high in the auditorium and naturally create a more diffuse experience. Using Dolby Atmos enabled speakers produces a similar experience: the reflection of sound off the ceiling makes the overhead effect sound diffuse, which results in the room sounding larger. Audio mixers and experts who have auditioned Dolby Atmos enabled speakers agree that the sound these speakers produce can be preferable to the sound of dedicated overhead speakers.
    Ya os lo repartís entre vosotros, si eso
    Última edición por peck; 04/02/2025 a las 13:01
    hemiutut ha agradecido esto.

  10. #70
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    4305 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Pero sigues sin describir la disposición y elementos que componían tu an terior sistema de sonido.

    Yo he tenido unos simples altavoces plásticos, muy básicos de Yamaha como frontales (central y laterales NX-E130) pareciéndome un buen sonido hasta que puse unos también simples JBL como Northridge E20, ya en un material como madera y el cambio fue a mayores en cuanto a calidad y contundencia.

    Y como la barra esos satélites de Yamaha no se si sus drivers llegarán a las cuatro pulgadas.

    Comprobado con el central ¡tan solo 2"!
    https://pult-cy.translate.goog/produ...s&_x_tr_pto=sc

    Claro que hubo una más que notable diferencia con los de JBL por bien que me sonaran.
    https://www.studio-22.com/jbl-e20

    Actualmente para unos Atmos frontales en una de las estancias. Sin embargo para los de efectos en otra sigo manteniendo los primeros por cuestión de espacio y distribución asimétrica.

    Por lo que incido en que con una mínioma separación entre canales y con unas pulgadas de más aparte de tratarse de un material fuera del plásticos, hoy por hoy supestamente encima reciclado las diferencias son cuanto menos elocuentes.

    Como las que has notado seguramente con un equipo con cierto tiempo, como comento, a falta de saber cómo estaba configurado y distribuido. De ahí que te quedas con la barra, no se pone en duda, lo que se contradice son los resultados de un sistema de audio con otro.

  11. #71
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,293
    Agradecido
    2535 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Peck, no sigas, el tema de los altavoces Dolby Enabled, ha sido tratado en multitud de ocasiones en el foro, y me temo que NINGUNO de los que la han probado han preferido esta opción, por mucho que Dolby diga misa cantada para intentar convencer al personal.

    Solo tienes que utilizar el buscador del foro, te pongo solo unos pocos hilos:

    https://www.forodvd.com/tema/193408-...ces-de-altura/

    https://www.forodvd.com/tema/182360-...-de-altavoces/

    https://www.forodvd.com/tema/175690-...atmos-enabled/


    Y sigues defendiendo algo que desgraciadamente NO has probado.
    willrock66 ha agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  12. #72
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Pero sigues sin describir la disposición y elementos que componían tu an terior sistema de sonido.

    .
    Ya he dicho antes que tenía puestos unos Wharfedale Diamond, antes tuve unos Eltax Liberty (estos eran dos columnas con subwoofer activo incluido) y antes otros Eltax Monitor con un subwoofer de la misma marca. Nunca he tenido satélites plasticosos (bueno, sí, unos JBL hace muchos años) y no hay comparación entre los drivers autoamplificados de la barra (que por fuera es metálica, por cierto) y los traseros con los juguetes que tú comentas.

    En cualquier caso, no vengo a pedir opinión ni consejo, sólo a contar que hay otras opciones cuando quieres migrar a Dolby Atmos tu equipo 5.1 del salón y que no parezca aquello frikilandia, por si a alguien le interesa. Ya que pocos (el que canta tanto no está entre ellos) lo habéis probado.
    hemiutut ha agradecido esto.

  13. #73
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por mrkitorzzz Ver mensaje
    Yo voy a aportar mi opinión sobre esta barra.

    La compré hace tiempo des de la multistore ya que salía a muy buen precio y quería una para el "despacho".

    Pues me encantó, increíble sonido para esa habitación de 12m2, mejoraba mi logitech z623. Me gustó tanto que dije, voy a ponerla al salón, cuando desmonté todo el equipo para pintar etc...

    Pues no duró ni 2 horas que volvió al despacho y al final la regalé a mis padres, que faltaba cuerpo, faltaba graves, faltaba de todo, el salón es de unos 30m2, con pladur acústico, cortinas... sofá lleno de mantas por dentro ( canapé y tal) y algunos paneles acústicos, pues la barraa se quedó coja coja, y el subwoofer igual. Por lo que para mi, que estoy acostumbrado a monitores de 6" o mas, o torres, subs de 12" y tal... ah, y 4 atmos empotrados al techo... la diferencia fué abismal. Por lo que volví a montar las puertas pequeñas al mueble para dejar a la vista el AVR y tal.

    Y me hubiera gustado quedarmela para el despacho, por que allí, si que sonaba espectacular, pero como mi uso va a ser estereo 99%, pillé unos monitores y pasé la barra a mis padres.

    Por lo que, mi conclusión, dependerá de donde la coloques, de lo que esperes y de tus precedentes. Ah, y la he recomendado a mucha gente, por el precio de un AVR medio, tienes una barra muy, muy completa que al 90% de la gente le encantará y no buscará mas ni necesitará mas. Pero a mi, dame unos monitores/torres, un AVR con su EQ, un subwoofer de verdad jijii
    Lo dicho,comentario totalmente subjetivo al leer tu comentario.
    Tu opinión no es objetiva ni rigurosa:
    "faltaba cuerpo,faltaba graves,faltaba de todo".


    ¿ No te das cuenta en el tamaño de las 2 salas ?.
    ¿ No te das cuenta que la respuesta en frecuencia de la barra en una sala vs otra será totalmente diferente ?.
    ¿ No te das cuenta el tratamiento acústico de una sala vs otra y como afectará a los altavoces de disparo laterales
    de la barra por ejemplo ?.
    ¿ etc,etc,etc, ?


    Saludos

  14. #74
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,296
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Si no te importa, ¿puedes sin acritud, contestar a estas preguntas?:

    ¿Qué altavoces de Wharfedale tenias?, ¿qué subwoofer tenias en el conjunto?, ¿qué modelo de receptor Onkyo tenias?, ¿cómo tenias ubicados los altavoces en la sala?. Es para poner las cosas un poco en contexto, por que decir que mejoraba al equipo anterior sin conocer que componía dicho equipo 5.1, y su colocación, es ser demasiado ambiguo.


    un saludo.
    Y dale imported_HUESO con los componentes.
    Que con unos simples monitores activos JBL LSR 305 + Sub no hace falta nada más para estéreo.
    Si son de plástico,pero sus mediciones tumban a componentes mucho más caros
    sin duda alguna.
    Que un altavoz de 5" es pequeño para tí,los Mackie MR824 y te se va la tontería de la píldora azul
    en nada.
    Que los Mackie se quedan pequeños en potencia y buscamos algo más Pro,los Lynx JN-8T

    ¿ Quieres mediciones objetivas ?.
    Mira y verás que más precio no es más calidad.
    https://www.forodvd.com/tema/174152-...s-entre-cajas/

    Por cierto,sigue ecualizando si quieres hasta 500 Hz ( a no que ahora subes hasta 1000 khz ) pero no lo defiendas con los argumentos que dices en los foros que salen los calibradores profesionales que quieren disponer del rango completo.

    Y lo del micro Dayton IMM-6 el cual tengo,esta claro que no has captado la ironía,ya que mi comentario
    era para contrarrestar el tocho que has puesto de todo lo que has probado en calibraciones.....
    Yo también puedo poner unas cuantas más y otros programas de medición pero no lo haré.

    Saludos

  15. #75
    aprendiz
    Registro
    07 ene, 21
    Mensajes
    234
    Agradecido
    258 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Lo dicho,comentario totalmente subjetivo al leer tu comentario.
    Tu opinión no es objetiva ni rigurosa:
    "faltaba cuerpo,faltaba graves,faltaba de todo".


    ¿ No te das cuenta en el tamaño de las 2 salas ?.
    ¿ No te das cuenta que la respuesta en frecuencia de la barra en una sala vs otra será totalmente diferente ?.
    ¿ No te das cuenta el tratamiento acústico de una sala vs otra y como afectará a los altavoces de disparo laterales
    de la barra por ejemplo ?.
    ¿ etc,etc,etc, ?


    Saludos
    Es mi opinión, y claro que me doy cuenta de lo que dices, por eso lo remarco, y digo que para una sala era perfecta, pero para la otra, pues le faltaba ...

    Tu no te das cuenta que para dar una opinión, no tenemos que pasar rew?

+ Responder tema
Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/04/2019, 22:06
  2. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/03/2019, 22:27
  3. Problema con "TRUE MOTION" activado en modelo 49UH650V
    Por Rufobolix en el foro TV LG (2016)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/12/2016, 16:22
  4. Sea ha activado o no el HDR?
    Por jorgedeanso en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 05/03/2016, 13:44
  5. Contraste dinámico del televisor: activado o desactivado
    Por 0mag en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/10/2011, 10:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins